robot de la enciclopedia para niños

Juan Mathé de Luna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Mathé de Luna
Señor de Huelva

Heraldic Crown of Spanish Lords.svg
Arms of the Aragonese House of Luna.svg
Escudo del señor feudal Juan Mathé de Luna
Información personal
Otros títulos
Nacimiento ca. 1230
Reino de Aragón
Fallecimiento 1299
Sevilla, Corona de Castilla
Familia
Dinastía Casa de Luna
Padre Fernán Mathé de Luna
Madre Barela de Ortega
Hijos Véase: Descendencia

Juan Mathé de Luna (nacido alrededor de 1230 en el Reino de Aragón y fallecido en 1299 en Sevilla, Corona de Castilla) fue un importante noble de la Corona de Aragón. Se destacó en la Corona de Castilla como el noveno Almirante de Castilla, un cargo muy importante que lo ponía al mando de la flota naval.

También fue Camarero mayor del rey, lo que significaba que era una persona de mucha confianza para el rey. Fue un consejero cercano de Sancho IV "el Bravo" y luego de Fernando IV "el Emplazado". Además, fue el primer Señor de Huelva desde 1293.

Como jefe de la Armada, su misión era proteger las costas desde Gibraltar hasta el Algarve. Participó en muchas batallas navales para defender el territorio. En 1294, el rey lo envió a Tarifa para ayudar a levantar un asedio, logrando impedir que las tropas enemigas desembarcaran.

¿Quién fue Juan Mathé de Luna?

Juan Mathé de Luna nació cerca del año 1230 en el Reino de Aragón. Su padre fue Fernán Mathé de Luna, quien fue uno de los primeros alcaldes mayores de Sevilla. Su madre se llamaba Barela Ortega.

Desde joven, Juan Mathé de Luna se crió junto al príncipe Don Sancho, hijo del rey Alfonso X el Sabio. Esto le permitió establecer una relación cercana con la familia real.

¿Cómo se convirtió en Almirante de Castilla?

Juan Mathé de Luna fue un caballero aragonés que participó en la Reconquista de Sevilla en 1248. Gracias a su valor y habilidades, fue nombrado mariscal por el rey Fernando III. Más tarde, el rey Alfonso X lo nombró el noveno Almirante de Castilla. Este cargo lo convertía en el líder de la flota naval del reino.

En el reparto de tierras de Sevilla, recibió varias casas. Algunas de ellas las donó para la fundación del Convento de Santa María de las Dueñas en 1251. También adquirió propiedades en Villalba, Nogales, Peñaflor y otros lugares. Con estas propiedades, estableció un mayorazgo en 1291, lo que significaba que estas tierras se heredarían de forma especial dentro de su familia.

¿Qué hizo como Señor de Huelva y defensor de Tarifa?

En 1293, el rey Sancho IV le dio a Juan Mathé de Luna el título de armero mayor y lo nombró Señor de Huelva. Esto significaba que tenía la responsabilidad de proteger toda la costa de Huelva. Como jefe de la Armada, defendió la costa desde el Algarve hasta el estrecho de Gibraltar, participando en importantes batallas navales.

También se le concedió el título de Camarero mayor del rey, lo que lo convertía en una persona de gran confianza para el monarca. En 1294, cuando la ciudad de Tarifa fue atacada, el rey envió a Juan Mathé de Luna para ayudar. Desde el mar, impidió que las tropas enemigas desembarcaran, y desde tierra, con sus soldados, evitó que llegaran refuerzos.

Archivo:Tumba de Juan Mathé de Luna
Tumba del almirante Juan Mathé de Luna en la Capilla de San Hermenegildo de la Catedral de Sevilla.

¿Cuándo y dónde falleció Juan Mathé de Luna?

El almirante Juan Mathé de Luna falleció en el año 1299 en la ciudad de Sevilla, en la Corona de Castilla. Fue enterrado inicialmente en la capilla de San Mateo de la Catedral de Sevilla. Siglos después, sus restos fueron trasladados a la capilla de San Hermenegildo, también dentro de la misma catedral.

Familia de Juan Mathé de Luna

Juan Mathé de Luna se casó con Estefanía Rodríguez de Cevallos, quien era señora de Villalba. Estefanía era hija de Ruy González de Cevallos, un importante alcalde mayor de Toledo.

Juan Mathé de Luna y Estefanía Rodríguez de Cevallos tuvieron al menos tres hijos:

  • Fernando Matheos de Luna.
  • Juan Mathé de Ortega.
  • Estefanía Mathé de Luna, quien se casó con Alonso Pérez Martel, señor de Almonaster.

Después de la muerte de Juan Mathé de Luna, su esposa Estefanía Rodríguez de Cevallos se casó por segunda vez con Enrique Enríquez el Viejo alrededor del año 1301.

Véase también

kids search engine
Juan Mathé de Luna para Niños. Enciclopedia Kiddle.