robot de la enciclopedia para niños

Juan Antonio Moguel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Antonio Moguel
Información personal
Nacimiento 6 de diciembre de 1740
Éibar (España)
Fallecimiento 13 de mayo de 1804
Marquina-Jeméin (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Lengua materna Euskera
Castellano
Familia
Padres Juan Ignacio Moguel Almazan
Gabriela Ignazia Urkiza Aranzabal
Información profesional
Ocupación Escritor, sacerdote católico e inquisidor
Obras notables Peru Abarca
Miembro de Real Sociedad Bascongada de Amigos del País

Juan Antonio Moguel Urquiza (1745-1804) fue un sacerdote y escritor español muy importante.

Moguel fue una figura destacada en el mundo del saber del País Vasco en el siglo XVIII. Dedicó mucho tiempo a estudiar el origen de la lengua vasca (euskera) y cómo se relaciona con otras lenguas antiguas y modernas. Escribió varias obras tanto en euskera como en castellano.

Una de sus obras más famosas es Peru Abarca, que se considera la primera novela escrita en euskera. Por su trabajo, se le reconoce, junto con Pedro Antonio Añibarro, como uno de los fundadores de la literatura en el dialecto vizcaíno del euskera.

¿Quién fue Juan Antonio Moguel?

Juan Antonio Moguel nació en 1745 en Éibar, una localidad de Guipúzcoa, en el País Vasco, España.

En 1770, se hizo sacerdote y fue enviado a trabajar como párroco en Xemein, un barrio de Marquina-Jeméin.

Su participación en la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País

Moguel fue miembro de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Esta sociedad era un grupo de personas interesadas en el conocimiento y el progreso. Gracias a esto, Moguel se relacionó con muchas mentes brillantes de su época.

Entre ellos estaban Xavier María de Munibe e Idiáquez (conocido como el conde de Peñaflorida), Félix María Samaniego, Pablo Pedro Astarloa, J. M. Aguirre, Wilhelm von Humboldt y José de Vargas Ponce. El famoso lingüista Wilhelm von Humboldt dijo una vez que Juan Antonio Moguel era "uno de los lingüistas más sabios de Vizcaya".

Juan Antonio Moguel falleció en 1804, a los 58 años de edad.

Familiares escritores

Juan Antonio Moguel fue tío de otros dos escritores conocidos que también escribieron en euskera: Joan Jose y Bizenta Moguel. Bizenta fue una destacada escritora de fábulas y traductora.

Las obras de Juan Antonio Moguel

Archivo:Iglesia de San Andrés
Iglesia de San Andrés en Éibar, la ciudad natal de Moguel.

Juan Antonio Moguel escribió muchas obras. Sus trabajos se pueden clasificar según el tema principal.

Estudios sobre el lenguaje (Lingüística)

  • "Historia y geografía de España ilustrada por el idioma Vascuence" (1800)
  • "Cartas y disertaciones de D. Juan Antonio Moguel sobre la lengua vascongada" (publicadas en Alemania en 1847 y en Madrid)

En estos dos libros, escritos en castellano, Moguel investigó la historia del euskera. Propuso la idea de que el euskera estaba relacionado con lenguas antiguas de la Península ibérica y de otras partes de Europa. Para apoyar su teoría, estudió el origen de las palabras en euskera y los nombres de lugares en España.

  • "Nomenclatura de voces guipuzcoanas, sus correspondientes vizcaínas y castellanas, para que el puedan entender ambos dialectos": En esta obra, Moguel defendió el uso del euskera y explicó las conexiones entre sus diferentes dialectos, así como con el castellano y el latín.
  • "Demostración práctica de la pureza, fecundidad y elocuencia del idioma Bascuence contra las preocupaciones de varios escritores extraños y contra algunos Bascongados, que sólo tienen noticia superficial del idioma patrio" (1802): Este libro incluye traducciones al euskera guipuzcoano de discursos de importantes autores latinos.

Escritos religiosos

Moguel escribió y tradujo varias obras de tema religioso. La primera la hizo en dialecto guipuzcoano y las otras dos en dialecto vizcaíno:

  • "Konfesio eta Komunioko Sakramentuen gañean erakasteak" (1800)
  • "Konfesio ona" (1803)
  • "Kristinauaren jakinbidea" (1805)
Archivo:Insausti jauregia Azkoitia 2006-12-29
Insausti jauregia en Azcoitia, sede de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.

Reflexiones filosóficas

Obras literarias

  • "Alegiak" (1980, 1995): La mayoría de los textos de esta colección son traducciones y adaptaciones de las famosas fábulas de Esopo y Fedro.
  • "El doctor Peru Abarca, catedrático de la lengua bascongada en la Universidad de Basarte o Diálogos entre un rústico solitario bascongado y un barbero callejero llamado Maisu Juan" (1802): Esta es la obra más conocida de Moguel, a menudo llamada simplemente Peru Abarca. Se considera la primera novela escrita en euskera. Fue publicada ochenta años después de ser escrita y también se tradujo al castellano en 1899. A través de las conversaciones entre un sabio campesino y un barbero, Moguel nos muestra cómo era la vida rural en el País Vasco del siglo XVIII, incluyendo nombres de animales y plantas, trabajos y costumbres sociales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Antonio Mogel Facts for Kids

kids search engine
Juan Antonio Moguel para Niños. Enciclopedia Kiddle.