robot de la enciclopedia para niños

Juan Alvarado y del Saz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Alvarado y del Saz
Juan Alvarado, de Debás.jpg
Foto Debás, Nuevo Mundo (3 de noviembre de 1905).

Ministro de Marina
6 jul. 1906-30 nov. 1906

Ministro de Hacienda
21 oct. 1909-9 feb. 1910

Ministro de Gracia y Justicia
11 oct. 1916-19 abr. 1917

Ministro de Estado
19 abr. 1917-11 jun. 1917

Información personal
Nacimiento 1856
Agüimes
Fallecimiento 1 de junio de 1935
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Central
Información profesional
Ocupación Diplomático, político y abogado
Partido político Partido Liberal
Firma
Firma de Juan Alvarado.svg

Juan Alvarado y del Saz (nacido en Agüimes en 1856 y fallecido en Madrid el 1 de junio de 1935) fue un importante abogado y político español. Durante el reinado del rey Alfonso XIII, ocupó varios cargos de gran responsabilidad, siendo ministro en diferentes áreas del gobierno.

¿Quién fue Juan Alvarado y del Saz?

Juan Alvarado y del Saz nació en 1856 en Agüimes, una localidad de la isla de Gran Canaria. Desde joven, mostró interés por el estudio y se licenció en Derecho en la Universidad Central de Madrid. Esto le permitió iniciar una destacada carrera en el ámbito legal y político.

Sus primeros pasos en la política

Alvarado comenzó su trayectoria política en un grupo llamado los "posibilistas", liderado por Emilio Castelar. Más tarde, se unió al Partido Liberal, que en ese momento estaba bajo la dirección de Práxedes Mateo Sagasta.

Fue elegido diputado por la provincia de Huesca en varias ocasiones, desde 1886 hasta 1923. Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos y tomar decisiones en el parlamento.

Sus importantes roles como ministro

Juan Alvarado y del Saz ocupó varios puestos clave en el gobierno de España.

Ministro de Marina

Fue Ministro de Marina entre el 6 de julio y el 30 de noviembre de 1906. En este cargo, se encargaba de todo lo relacionado con la Marina del país. En ese momento, el gobierno estaba presidido por José López Domínguez.

Ministro de Hacienda

Entre el 21 de octubre de 1909 y el 9 de febrero de 1910, Alvarado fue Ministro de Hacienda. Su trabajo consistía en gestionar el dinero del país, los impuestos y el presupuesto nacional. Este periodo fue bajo la presidencia de Segismundo Moret.

Ministro de Gracia y Justicia

Volvió a ser ministro entre el 11 de octubre de 1916 y el 19 de abril de 1917, esta vez como Ministro de Gracia y Justicia. Este ministerio se encarga de asuntos relacionados con las leyes, los tribunales y la administración de justicia. El gobierno estaba presidido por el Conde de Romanones.

Ministro de Estado

Inmediatamente después, desde el 19 de abril hasta el 11 de junio de 1917, ocupó el cargo de Ministro de Estado. Este puesto es similar al actual Ministro de Asuntos Exteriores, encargado de las relaciones de España con otros países. En esta ocasión, el presidente del gobierno era Manuel García Prieto.

Juan Alvarado y del Saz falleció en Madrid el 1 de junio de 1935, dejando un legado importante en la política española de principios del siglo XX.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Alvarado y del Saz Facts for Kids

kids search engine
Juan Alvarado y del Saz para Niños. Enciclopedia Kiddle.