robot de la enciclopedia para niños

Víctor María Concas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Víctor María Concas y Palau
1916-10-09, La Ilustración Artística, Víctor M.ª Concas (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 12 de noviembre de 1845
Barcelona (España)
Fallecimiento 26 de septiembre de 1916
Baños de Montemayor (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y militar
Cargos ocupados
Lealtad España
Unidad militar Infanta María Teresa
Mandos Almirante Cervera
Casto Méndez Núñez
Rango militar Vicealmirante
Conflictos • Combate naval de Papudo
Bombardeo de Valparaíso
Batalla naval de Santiago de Cuba
Partido político Partido Liberal

Víctor María Concas y Palau (nacido en Barcelona en 1845 y fallecido en Baños de Montemayor en 1916) fue una persona muy importante en la historia de España. Fue un militar, es decir, sirvió en el ejército, pero específicamente en la marina. También fue escritor y político.

¿Quién fue Víctor María Concas y Palau?

Víctor María Concas y Palau dedicó su vida al servicio de su país. Desde muy joven, se unió a la marina y participó en eventos históricos. Más tarde, también se involucró en la política, llegando a ser ministro.

Su Carrera en la Armada Española

Víctor María Concas y Palau comenzó su formación naval el 12 de julio de 1860, cuando ingresó en el Colegio Naval.

Primeros años y experiencias

Siendo aún muy joven, participó en la Guerra del Pacífico. Formó parte de la escuadra del Almirante Casto Méndez Núñez. En 1866, estuvo en el Bombardeo de Valparaíso y fue capturado en el Combate naval de Papudo, donde resultó herido.

Más adelante, participó en varias operaciones en Cuba contra grupos rebeldes. En 1874, mientras era segundo al mando de la corbeta Santa Lucía, su barco naufragó en los mares de China.

Aventuras y misiones importantes

Concas también participó en la campaña de Joló y en el asalto a la fortaleza de Maidung en Filipinas. Por su valentía en esta acción, fue ascendido a comandante de infantería de marina.

También tuvo el honor de comandar la corbeta Nautilus, que era un barco escuela de la Armada Española.

Archivo:Concas y palau
Retrato de Víctor María Concas

El viaje de la Nao Santa María

Uno de sus viajes más notables fue en 1893. Navegó hasta Nueva York en una réplica de la Nao Santa María, el famoso barco de Cristóbal Colón. Lo hizo sin escolta y solo usando las velas, para participar en una gran Revista Naval.

La Batalla Naval de Santiago de Cuba

Antes de la Guerra hispano-estadounidense, Concas dio una conferencia en Madrid sobre los Estados Unidos. Sus palabras causaron un gran revuelo.

Durante la guerra, fue el jefe del Estado Mayor del Almirante Cervera. Al mando del crucero Infanta María Teresa, participó en la Batalla naval de Santiago de Cuba. En esta batalla, sufrió una herida leve. Después de la batalla, él y otros mandos de la escuadra fueron investigados, pero todos fueron declarados inocentes.

Más tarde, publicó un libro llamado La escuadra del Almirante Cervera. En este libro, criticaba duramente la forma en que los políticos de la época manejaban las cosas. Por esto, tuvo que enfrentar otra investigación, pero nuevamente fue exonerado.

Su Papel como Político

Además de su carrera militar, Víctor María Concas y Palau también fue un político activo.

Cargos y responsabilidades

Fue elegido senador por la provincia de Tarragona entre 1905 y 1907. Luego, representó a las Islas Baleares entre 1907 y 1908. Después, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía el cargo de por vida.

También fue Ministro de Marina en dos ocasiones: la primera, desde diciembre de 1905 hasta julio de 1906, y la segunda, desde octubre de 1909 hasta febrero de 1910. Además, fue Consejero de Estado.

Tuvo un papel importante como árbitro en un desacuerdo sobre el Canal de Panamá entre los Estados Unidos y Panamá.

Víctor María Concas y Palau falleció el 26 de septiembre de 1916 en Baños de Montemayor. Sus restos fueron trasladados en 1927 al Panteón de Marinos Ilustres, un lugar especial en San Fernando, Cádiz, donde descansan marinos destacados.

Algunos de sus libros

Víctor María Concas y Palau también fue un escritor. Algunos de sus libros más conocidos son:

  • El combate naval del Papudo (1896)
  • La escuadra del Almirante Cervera (1901)
  • Colón y su obra (1914)
  • La nao histórica Santa María en la celebración del IV centenario del descubrimiento de América (1893)

Galería de imágenes

kids search engine
Víctor María Concas para Niños. Enciclopedia Kiddle.