robot de la enciclopedia para niños

Amalio Gimeno y Cabañas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amalio Gimeno y Cabañas
Amalio Gimeno, de Christian Franzen.jpg
Amalio Gimeno en La Ilustración Española y Americana, 1906, retratado por Christian Franzen.

Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
6 jul. 1906-30 nov. 1906

4 dic. 1906-25 ene. 1907

3 abr. 1911-12 mar. 1912

Ministro de Marina
31 dic. 1912-27 oct. 1913

Ministro de Estado
30 abr. 1916-19 abr. 1917

Ministro de Marina
3 nov. 1917-22 mar. 1918

Ministro de la Gobernación
5 dic. 1918-15 abr. 1919

Ministro de Fomento
12 dic. 1919-14 feb. 1920

Diputado en Cortes
por Alcira
1886-1890

Senador en Cortes
por la Universidad de Valencia y vitalicio
1893-1908; 1908-1923

Información personal
Nacimiento 31 de mayo de 1852
Cartagena (España)
Fallecimiento 13 de septiembre de 1936
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Central de Madrid
Información profesional
Ocupación Médico, científico y político
Empleador
Partido político Partido Liberal
Miembro de
  • Sociedad de Amigos de Portugal
  • Instituto Médico Valenciano
  • Real Academia Nacional de Medicina (desde 1910)
  • Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1922-1936)
  • Real Academia Española (desde 1927)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso XII (1910)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1911)
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1913)
Firma
Firma de Amalio Gimeno.svg
Archivo:ConceptionComtessaGimeno MarianoBenlliure-Gil MusBelArt-Valencia 20191203 1w
Contessa Concepción Gimeno.

Amalio Gimeno y Cabañas (nacido en Cartagena el 31 de mayo de 1852 y fallecido en Madrid el 13 de septiembre de 1936) fue una persona muy importante en la historia de España. Se destacó como médico, científico y político. Llegó a ser ministro en varias ocasiones durante el reinado del rey Alfonso XIII. También recibió el título de primer conde de Gimeno.

¿Quién fue Amalio Gimeno y Cabañas?

Amalio Gimeno fue un hombre con una carrera muy variada. Nació en Cartagena en 1852. Estudió Medicina y se convirtió en un médico y científico reconocido. Además, participó activamente en la política de su país.

Su carrera como científico y médico

Amalio Gimeno estudió Medicina en la Universidad Central de Madrid. Después de graduarse, obtuvo puestos importantes como profesor.

Su lucha contra las enfermedades

Amalio Gimeno tuvo un papel clave durante una epidemia de cólera en España en 1885. En ese momento, ayudó a implementar la vacunación masiva de la población. Esto fue muy importante para proteger a la gente de la enfermedad.

También ocupó cargos importantes en instituciones de salud:

  • En 1894, fue director del Instituto Nacional de Bacteriología y de Higiene.
  • Fue miembro del Real Consejo de Sanidad en 1898 y 1905.
  • En 1915, fue nombrado presidente del Instituto de Higiene Escolar.
  • En 1927, volvió a ser consejero del Real Consejo de Sanidad.

Reconocimientos y obras científicas

Amalio Gimeno fue presidente de la Real Academia Nacional de Medicina. También fue miembro de otras academias importantes, como la Real Academia Española (que se encarga del idioma), la Real Academia de Ciencias y la Academia de Bellas Artes.

Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • Tratado elemental de terapéutica (1877)
  • Tratado de patología general (1885-1886)
  • La inoculación preventiva contra el cólera morbo asiático

Su papel en la política española

Amalio Gimeno también tuvo una importante carrera política. Desde joven, mostró interés en la vida pública.

  • En 1870, fue presidente de la Juventud Republicana de Valencia.
  • Se unió al Partido Liberal.
  • En 1886, fue elegido diputado (representante del pueblo) por Valencia.
  • En 1893, pasó a ser senador (miembro de otra cámara legislativa) por la Universidad de Valencia.
  • En 1908, fue nombrado senador para toda la vida.
  • Llegó a ser vicepresidente del Senado en 1910 y 1911.

Sus cargos como ministro

Archivo:Joaquin Sorolla Retrato de D. Amalio Gimeno
Retrato de D. Amalio Gimeno, por Joaquín Sorolla. 1919. (Museo de Bellas Artes de Valencia).

Amalio Gimeno ocupó varios ministerios importantes en el gobierno de España:

  • Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes: Estuvo a cargo de la educación y la cultura en dos ocasiones. La primera fue de julio a diciembre de 1906. Durante este tiempo, impulsó la creación de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas en 1907, una institución clave para el avance de la ciencia en España. Volvió a ocupar este cargo de abril de 1911 a marzo de 1912.
  • Ministro de Marina: Fue responsable de los asuntos navales en dos periodos. El primero fue de diciembre de 1912 a octubre de 1913. El segundo, de noviembre de 1917 a marzo de 1918.
  • Ministro de Estado: Este cargo, similar al de Asuntos Exteriores, lo ocupó de abril de 1916 a abril de 1917.
  • Ministro de Gobernación: Fue responsable de los asuntos internos del país de diciembre de 1918 a abril de 1919.
  • Ministro de Fomento: Se encargó de obras públicas y desarrollo de diciembre de 1919 a febrero de 1920.

También fue consejero de Estado entre 1918 y 1920.

Otros logros y reconocimientos

En 1910, recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso XII, una importante condecoración. Aunque se jubiló en 1920, siguió siendo profesor en la Universidad Central. Fue entonces cuando se le otorgó el título de conde de Gimeno, que pasaría a sus hijos.

En 1923, representó a España en una reunión de la Sociedad de Naciones en Ginebra. En 1930, fue nombrado presidente del Consejo de Administración del Canal de Isabel II, una importante empresa de gestión del agua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amalio Gimeno, 1st Count of Gimeno Facts for Kids

kids search engine
Amalio Gimeno y Cabañas para Niños. Enciclopedia Kiddle.