robot de la enciclopedia para niños

José Fernández Montaña para niños

Enciclopedia para niños

José Fernández Montaña, también conocido como Padre Montaña (nacido en Miudes, Asturias, en 1842 y fallecido en Madrid en 1936), fue un sacerdote español. También fue un experto en leyes (jurista), en idiomas (lingüista), en historia y fue el confesor de la reina María Cristina.

Datos para niños
José Fernández Montaña
José Fernández Montaña.png
Información personal
Nacimiento 1842
Miudes (España)
Fallecimiento 1936
Madrid (España)
Causa de muerte Homicidio
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico, jurista, periodista e historiador
Seudónimo J. Oros

Vida y Carrera del Padre Montaña

José Fernández Montaña nació en una familia sencilla. Comenzó sus estudios para ser sacerdote en el Seminario de Oviedo y los terminó en el Seminario de El Escorial. Fue ordenado sacerdote en la iglesia de la Virgen de Gracia, en San Lorenzo de El Escorial.

Primeros Pasos y Estudios

Fue nombrado Bibliotecario del Monasterio de El Escorial. Dejó este puesto porque se negó a jurar una Constitución que permitía todas las religiones, no solo la católica, como oficial de España.

Después, terminó la carrera de Derecho en Madrid. Al mismo tiempo, estudió Historia y varias filologías, que son el estudio de los idiomas y la literatura.

Reconocimiento y Conexiones Reales

En 1872, José Fernández Montaña entró en la Real Academia de la Historia, una institución muy importante en España. En esa época, conoció al duque de Montpensier y se encargó de la educación del infante don Antonio, que era hermano de la futura reina Mercedes. Viajó mucho con él.

Más tarde, en 1878, se mudó a Toledo y fue secretario personal del arzobispo de Toledo.

Roles Importantes en la Iglesia y la Política

En 1880, fue nombrado canónigo de la Catedral de Toledo. En el siglo XIX, la actual archidiócesis de Madrid formaba parte de Toledo.

Gracias a que hablaba alemán, llegó a ser confesor de la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena. Ella era de Austria y fue regente de España.

Su cercanía a la Familia Real española le permitió ser profesor particular del rey Alfonso XIII, a pesar de que su padre había apoyado a los carlistas. En 1891, fue ministro de Justicia por un año.

Desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX, fue magistrado del Tribunal de la Rota en Madrid. Fue presidente de este Tribunal de la Iglesia por más de diez años. Le ofrecieron ser obispo, pero nunca aceptó.

También fue segundo deán de la catedral de San Isidro. El Museo de la Almudena tiene un manuscrito hebreo del Libro de Ester que perteneció a su biblioteca.

Fue apartado de sus funciones en el palacio en 1900. Esto ocurrió después de que publicara un artículo en el periódico El Siglo Futuro donde criticaba algunas ideas políticas. Había sido maestro de Alfonso XIII desde 1896 hasta ese año.

Desde la década de 1880, y por más de cincuenta años, Fernández Montaña escribió artículos para El Siglo Futuro. Usaba el seudónimo «J. Oros».

Sus Conocimientos y Debates

José Fernández Montaña era un gran estudioso y hablaba muchos idiomas. Dominaba el sirio, árabe, hebreo, griego, latín, caldeo, arameo, inglés, alemán, italiano, francés y ruso, además del español.

Su facilidad para los idiomas le permitió estar en contacto con los pensadores de Europa. Participó en debates sobre la teoría de la evolución de Charles Darwin. Él no estaba de acuerdo con esta teoría debido a sus fuertes creencias religiosas. Creía que la evolución de las especies animales era imposible y que la creación bíblica era la verdad.

Como historiador, se dedicó a defender el reinado de Felipe II de España. Quería aclarar y desmentir la "leyenda negra" que existía sobre él. También defendió en algunas de sus obras los tribunales del Santo Oficio o Inquisición, estudiando sus sentencias.

Fue un benefactor de San Lorenzo de El Escorial. La actual parroquia de San Lorenzo Mártir, construida en los años 1940, se levanta sobre terrenos que el Padre Montaña donó en su testamento.

Fallecimiento

José Fernández Montaña fue detenido un mes después de que comenzara la guerra civil española. Un periódico de la época, Milicia popular, publicó una nota sobre su detención. Fue asesinado ese mismo verano en Madrid, cuando tenía 94 años.

Obras Destacadas

  • Nueva Luz y Juicio Verdadero sobre Felipe II (1882)
  • Rasgos Principales Del Cardenal Cisneros, Arzobispo De Toledo, Mas Otros Sobre La Inquisición Con Apéndice Vindicativo De Felipe II Y Las Descalzas Reales De Madrid. (1921)
  • Felipe II, El Prudente, Y Su Política (circa 1914)
  • Felipe II Calumniado Y Vindicado Sobre Puntos De Hacienda. Con Apéndices De Las Bulas Comprobantes Y Afirmaciones De Tertuliano Contra Protestantes Y Cismáticos (1929)
  • Edición de Nueva edición de las obras del beato Juan De Ávila, apóstol de Andalucía (1901)
  • La verdad no transige con el error, ni la luz con las tinieblas (1909)
  • El Syllabus de Pío IX : con la explicación debida y la defensa científica de la condenación de sus ochenta proposiciones, en otros tantos capítulos] (1905)
  • El códice albeldense o vigilano que se conserva en El Escorial (1874)
  • Más luz de verdad histórica sobre Felipe II El Prudente y su reinado: con documentos inéditos y descripción novísima del Escorial (1892)
  • De cómo Felipe II no mandó matar a Escobedo (1910)
  • Edición y traducción de Victor Delaporte, Instituto de María Reparadora (1893)
  • Edición de Lapidario del Rey D. Alfonso X: códice original (1881)
  • Los arquitectos escurialenses Juan de Toledo y Juan de Herrera y el obrero mayor A. Villacastín y sus memorias (1924)
  • El Bienaventurado Maestro Juan de Avila y el Santísimo Sacramento (1911)
  • Felipe II el Prudente Rey de España en relación con Arte y artistas con ciencias y sabios (1912)
  • S. M. el rey Don Felipe II y S.A. el Príncipe Don Carlos (1927)
  • Vida de la… Madre Vicenta María López Vicuña… fundadora del Instituto de las Hijas de María Inmaculada, para el servicio doméstico (1910)
  • Los Covarrubias: familia cristiana, de sabios, amiga de Dios (1935)
  • El venerable maestro Juan de Ávila (1889)

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Fernández Montaña Facts for Kids

kids search engine
José Fernández Montaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.