Juan de Toledo para niños
Juan de Toledo (¿Lorca?, 1618-Madrid, 1665) fue un pintor español del estilo barroco. Su vida no está muy documentada, lo que ha llevado a que se cuenten muchas historias sobre él.

Contenido
Juan de Toledo: Un Pintor del Barroco
Juan de Toledo fue un artista importante en la época del barroco en España. Nació alrededor de 1618, posiblemente en Lorca, y falleció en Madrid en 1665. Su estilo artístico se caracteriza por el dramatismo y la emoción, típicos del barroco.
Su Vida y Viajes
Juan de Toledo era hijo de Miguel de Toledo, un pintor de Lorca que trabajaba en el estilo manierista. Aunque no se ha encontrado su partida de nacimiento, se sabe que su familia se movía mucho por la región.
¿Soldado o Pintor?
Se cuenta que Juan de Toledo fue soldado y viajó a Italia. Incluso se decía que llegó a ser "Capitán de caballos". Sin embargo, los documentos muestran que solo sirvió como soldado de arcabuz durante dos años y medio en Milán. Parece que la historia de ser capitán fue una exageración. Un escritor de la época, Antonio Palomino, mencionó que Juan de Toledo tenía un carácter fuerte.
Regreso a España
Después de su tiempo en Italia, se cree que Juan de Toledo regresó a España. Se le encuentra documentado en Murcia entre 1645 y 1658. Allí, trabajó en la valoración de cuadros para la Inquisición, una institución de la época. También pintó una obra importante llamada Asunción para el Colegio de San Esteban de la Compañía de Jesús.
Sus Obras de Arte
En 1659, Juan de Toledo se mudó a Madrid. Allí realizó algunas de sus obras más conocidas.
Pinturas Religiosas Importantes
Una de sus pinturas más destacadas es la gran Inmaculada que se encuentra en el retablo mayor del Convento de las Mercedarias de Don Juan de Alarcón. También pintó el cuadro de San Pedro Nolasco en el mismo lugar. Otra obra suya es Santa Ana enseñando a la Virgen, que está en la parroquia de Santiago de Talavera de la Reina (1663). Estas son las únicas obras que se sabe con seguridad que fueron pintadas por él.
El Misterio de las Batallas
Aunque las obras que se conservan de Juan de Toledo son de temas religiosos, se le conocía como un "pintor de batallas". Esto se debe a que, según Palomino, en Italia aprendió del "Miguel Ángel de las batallas" (un pintor famoso por escenas de guerra). Se dice que pintó muchas escenas de batallas y marinas, pero ninguna de estas obras ha sido encontrada.
Su Estilo Artístico
Las pinturas religiosas que sí se conservan de Juan de Toledo muestran que fue influenciado por el estilo barroco de pintores como Francisco Rizi. Su obra Inmaculada es un buen ejemplo, con muchos ángeles y la Trinidad, aunque mantiene un toque serio de los artistas de la generación anterior.
Juan de Toledo falleció en Madrid en 1665 en el Hospital de la Corte. Fue enterrado con ayuda, ya que no tenía muchos bienes.
Galería de imágenes
-
Retablo mayor del convento de Madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón, Madrid, con el gran lienzo de la Inmaculada de Juan de Toledo.