Joseph Gallieni para niños
Datos para niños Joseph Gallieni |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Joseph Galliéni | |
Nacimiento | 24 de abril de 1849 Saint-Béat (Haute-Garonne) |
|
Fallecimiento | 27 de mayo de 1916 Versailles (Yvelines) |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Sepultura | Cementerio Alphonse-Karr | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, militar y político | |
Años activo | desde 1868 | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | Ejército de Francia | |
Rama militar | Ejército de Tierra Francés | |
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Batalla del Marne Primera Guerra Mundial |
|
Título | Joseph Gallieni | |
Distinciones | Gran Cruz de la Legión de Honor (1905) | |
Joseph Simon Gallieni (nacido el 24 de abril de 1849 en Saint-Béat, Alto Garona, y fallecido el 27 de mayo de 1916 en Versalles) fue un importante militar francés. Es conocido por su trabajo como administrador en las colonias francesas y por su papel durante la Primera Guerra Mundial. Después de su fallecimiento, en 1921, fue nombrado Mariscal de Francia, un alto honor militar.
Contenido
La Vida de Joseph Gallieni: Un Resumen
Joseph Gallieni era hijo de un inmigrante de Italia. Estudió en el Pritaneo Nacional Militar y luego en la Escuela Militar Especial de Saint-Cyr a partir de 1868. En 1870, se convirtió en subteniente de infantería de marina.
¿Cómo Participó Gallieni en la Guerra de 1870?
Poco después de ascender, Gallieni participó en la Guerra Franco-prusiana de 1870 contra Prusia. Luchó en la Batalla de Bazeilles, donde fue herido. Fue hecho prisionero y regresó a Francia en marzo de 1871.
Primeros Pasos en las Colonias: La Reunión y África
En 1873, Gallieni fue ascendido a teniente y enviado a la isla de la Reunión, donde pasó tres años.
Más tarde, en 1876, fue destinado a una unidad de tiradores senegaleses y viajó a Dakar, en África. Allí, participó en varias expediciones militares y de exploración. En 1878, fue ascendido a capitán.
En 1880, en Malí, logró que los líderes locales firmaran un acuerdo para establecer un protectorado francés en la región. Al año siguiente, en el Níger, negoció un tratado que le dio a Francia el control del comercio en la parte alta del río Níger.
Gallieni como Gobernador en el Sudán Francés
Después de un tiempo en la Martinica, en 1886, Gallieni fue ascendido a teniente coronel. Seis meses después, en diciembre de 1886, se le dio el mando de la región del río Senegal, conocida como el «Sudán francés».
Durante su tiempo como gobernador, logró importantes avances y acuerdos con líderes locales. También trabajó para mantener el orden en la región.
Su Trabajo en Indochina
De regreso a Francia, Gallieni fue ascendido a coronel en 1891. Entre 1892 y 1896, fue enviado a Tonkín, en Indochina. Allí, comandó la 2.ª División Militar.
En Indochina, Gallieni luchó contra grupos rebeldes y ayudó a fortalecer la presencia francesa. También organizó la administración del territorio. Su principal ayudante en estas tareas fue el comandante Lyautey.
El Rol de Gallieni en Madagascar
En 1896, Gallieni fue ascendido a general de Brigada y enviado a Madagascar como gobernador general. Llegó a Antananarivo en septiembre.
Gallieni implementó medidas firmes para establecer el control francés en la isla. La corte real fue vigilada, y algunos ministros fueron juzgados. El primer ministro Rainilaiarivony fue relevado de su cargo. La reina Ranavalona III también fue relevada de su puesto y se trasladó a Argel.
Durante sus ocho años como gobernador, Gallieni logró pacificar la isla y organizar su administración. Él creía que la acción militar debía ir acompañada de ayuda a los pueblos en áreas como la administración, la economía y la educación. También pensaba que era importante tener un contacto constante con los habitantes y conocer bien el país y sus idiomas.
La Primera Guerra Mundial y el Legado de Gallieni
En 1899, Gallieni fue ascendido a general de División. Regresó a Francia en 1905 y dedicó su tiempo a prepararse para futuros desafíos. Fue nombrado gobernador militar de Lyon y comandante del 14.º Cuerpo de Ejército. También recibió la Gran Cruz de la Legión de Honor en 1905.
En 1911, se le propuso ser el comandante en jefe del Ejército francés, pero él rechazó la oferta, sugiriendo a Joseph Joffre en su lugar, debido a su edad y salud.
Se retiró del Ejército en abril de 1914, pero fue llamado de nuevo al servicio cuando comenzó la Primera Guerra Mundial. El 26 de agosto, fue nombrado gobernador militar de París. Su misión era ayudar a defender la capital antes de la Batalla del Marne.
Mientras las fuerzas alemanas se acercaban, Gallieni organizó la defensa de París. Contribuyó a la victoria del Marne en septiembre de 1914. Envió tropas de refuerzo al ejército del general Maunoury, incluso usando taxis de la ciudad para transportar a los soldados debido a la falta de otros medios de transporte.
Más tarde, fue nombrado ministro de Guerra en octubre de 1915, pero renunció en marzo de 1916 por problemas de salud. Joseph Gallieni falleció dos meses después, el 27 de mayo de 1916, en Versalles, tras una operación. Fue enterrado en el cementerio de Saint-Raphaël. En 1921, recibió el título de Mariscal de Francia de forma póstuma.
Colecciones Etnológicas
Durante sus viajes y campañas militares, Joseph Gallieni recolectó muchos objetos de diferentes culturas. Estos objetos fueron enviados al Museo de Toulouse, donde se conservan.
Galería de imágenes
-
Sombrero de pastor del Sudán francés en el MHNT
-
Sable del Sudán francés en el MHNT
-
Bolsa del Sudán francés en el MHNT
-
Azuela de Senegal en el MHNT
Véase también
En inglés: Joseph Gallieni Facts for Kids