robot de la enciclopedia para niños

José María de Ezpeleta y Enrile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María de Ezpeleta y Enrile

Capitán general de Aragón
octubre de 1832-enero de 1835
Predecesor Blas de Fournás
Sucesor Antonio María Álvarez Tomás

Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1787
La Habana (Imperio Español)
Fallecimiento 26 de julio de 1847
Bagnères-de-Luchon (Francia)
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Manuel de Ezpeleta
Información profesional
Ocupación Oficial militar y político
Rango militar Teniente coronel
Conflictos Guerra de la Independencia española, primera guerra carlista y Batalla de San Marcial (1813)
Distinciones
  • Cruz Laureada de San Fernando
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo

José María de Ezpeleta y Enrile (nacido en La Habana el 1 de marzo de 1787 y fallecido en Bagnères-de-Luchon, Francia, el 26 de julio de 1847) fue un importante militar y político español. También fue el segundo conde de Ezpeleta de Beire y ocupó el cargo de Capitán general de Aragón durante los primeros años del reinado de Isabel II de España.

¿Quién fue José María de Ezpeleta?

José María de Ezpeleta y Enrile nació en 1787 en La Habana, que en ese momento formaba parte del Imperio español. Su padre fue José Manuel de Ezpeleta, quien también fue un destacado militar y ocupó cargos importantes como gobernador de Cuba y virrey en diferentes territorios. José María tuvo dos hermanos, Joaquín y Fermín, quienes también tuvieron carreras importantes.

La carrera militar de Ezpeleta

José María de Ezpeleta comenzó su carrera militar muy joven. En 1799, cuando tenía solo 12 años, ingresó como cadete en el cuerpo de Reales Guardias Españoles.

Participación en la Guerra de la Independencia

En 1808, cuando estalló la Guerra de la Independencia española, José María se encontraba en Barcelona. Fue capturado por las tropas francesas, pero logró escapar. Se dirigió a Madrid y se unió a la guardia valona, para luego trasladarse a Extremadura y formar parte de la Guardia Real.

Durante esta guerra, participó en varias batallas importantes:

En 1814, fue herido en combates en Tarbes y Toulouse. Después de esto, fue enviado a Pamplona para ayudar a controlar una revuelta. Fue ascendido a mariscal de campo y se convirtió en el comandante militar de San Sebastián hasta 1815.

Ezpeleta en la política y otros cargos

Además de su carrera militar, José María de Ezpeleta también tuvo una importante trayectoria en la política y la administración.

Cargos administrativos y políticos

  • De 1816 a 1820, fue el segundo jefe de la Capitanía General de Navarra.
  • En 1820, fue elegido diputado por Navarra en el Congreso, un cargo que mantuvo hasta 1822.
  • En 1823, se enfrentó a las tropas francesas. Debido a esto, fue apartado del servicio por un tiempo.
  • En octubre de 1832, fue nombrado capitán general de Aragón.
  • En 1833, fue ascendido a teniente general.

La Primera Guerra Carlista

Al inicio de la primera guerra carlista, Ezpeleta tuvo un papel activo. Se enfrentó a líderes carlistas y también a Tomás de Zumalacárregui, uno de los principales comandantes del bando carlista.

En enero de 1835, dejó su puesto en Aragón y fue nombrado capitán general de Castilla la Nueva.

Participación en el Senado

José María de Ezpeleta también fue parte del Estamento de Próceres en 1834. Más tarde, en 1837, fue nombrado senador por Navarra, y en 1843, se convirtió en senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía el cargo por el resto de su vida. También fue vicepresidente segundo del Senado de España.

kids search engine
José María de Ezpeleta y Enrile para Niños. Enciclopedia Kiddle.