José María David Suárez Núñez para niños
Datos para niños José María David Suárez Núñez |
||
---|---|---|
|
||
![]() Senador por la provincia de La Coruña |
||
15 de junio de 1977-2 de enero de 1979 | ||
|
||
![]() Rector de la Universidad de Santiago de Compostela |
||
← 1978-1984 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de julio de 1932 Santiago de Compostela |
|
Fallecimiento | 4 de junio de 1987 Santiago de Compostela |
|
Educación | ||
Educación | Doctor en Medicina | |
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Posgrado | Universidad de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico odontólogo y político | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Partido político | Unión de Centro Democrático | |
Miembro de | Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia Sociedad Española de Estomatología Consejo de la Cultura Gallega Consejo Gallego de Salud Fundación Empresa-Universidad Gallega Editorial Compostela Grupo Diego de Muros |
|
José María David Suárez Núñez (nacido en Santiago de Compostela el 17 de julio de 1932 y fallecido en la misma ciudad el 4 de junio de 1987) fue un médico y político muy importante para Galicia. Destacó por su trabajo como Rector de la Universidad de Santiago de Compostela, profesor de Medicina y senador.
Biografía de José María David Suárez Núñez
¿Cómo fue la formación académica de José María Suárez Núñez?
José María Suárez Núñez estudió Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela. Se graduó en 1955 con excelentes calificaciones. Recibió varios premios por su destacado rendimiento académico.
Después, se especializó en Estomatología (una rama de la medicina que estudia la boca y los dientes) en la Universidad de Madrid. También realizó estancias de estudio en otros países como Inglaterra, Francia, Bélgica y Portugal. Su tesis doctoral fue reconocida como la mejor de la Facultad de Medicina.
¿Qué hizo José María Suárez Núñez como profesor?
Comenzó su carrera como profesor de Anatomía en la Universidad de Santiago. En 1966, ganó una plaza como profesor titular de Anatomía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Poco después, obtuvo otra plaza como profesor titular de Prótesis en la Escuela de Estomatología de la Universidad de Madrid.
En 1969, regresó a la Universidad de Santiago. Allí ocupó varios cargos importantes entre 1969 y 1976. Fue director de la Escuela de Enfermería, secretario de la Facultad de Medicina y vicerrector de Extensión Universitaria. A lo largo de su carrera, guio a muchos estudiantes en sus tesis doctorales. También publicó numerosos trabajos científicos y libros.
¿Cuál fue su papel en la política?
En las elecciones generales de España de 1977, José María Suárez Núñez fue elegido senador por la provincia de La Coruña. Fue el político gallego con más votos en esas elecciones.
Como senador, trabajó para establecer las bases de la nueva autonomía de Galicia. Se interesó especialmente por la educación. Fue vicepresidente de la Asamblea de Parlamentarios de Galicia, que se encargó de crear el Estatuto de Autonomía de Galicia.
¿Qué logros tuvo como Rector de la Universidad de Santiago de Compostela?
En 1978, José María Suárez Núñez fue nombrado Rector de la Universidad de Santiago de Compostela. Fue el primer rector elegido de forma democrática.
Durante sus seis años de mandato, la universidad creció mucho. Fundó nuevas facultades como las de Física y Veterinaria. También creó escuelas de Telecomunicaciones, Estomatología, Informática y Traductores.
Además, estableció institutos de Criminología, Matemáticas y Genética Humana. Creó centros de Documentación Europea y de estudio de enfermedades genético-metabólicas. También impulsó actividades culturales como aulas de Música y Teatro Universitario, un Archivo Fotográfico y una Pinacoteca.
Logró unir los colegios universitarios de La Coruña, Lugo, Orense y Vigo. Aumentó el patrimonio de la universidad comprando propiedades. También mejoró los servicios, añadiendo una guardería infantil e instalaciones deportivas. Promovió la construcción de nuevos edificios para varias facultades.
Se le recuerda como uno de los mejores rectores de Galicia. Su visión ayudó a modernizar la universidad y a prepararla para el futuro.
¿Cómo fue su carrera profesional fuera de la universidad?
Además de su trabajo en la universidad, José María Suárez Núñez fue Jefe del Servicio Maxilofacial en el Hospital Xeral de Galicia. También trabajó en la consulta privada de su padre, que era odontólogo.
Fue miembro de la Real Academia de Medicina de Galicia y presidente de la Academia Médico-Quirúrgica de Santiago. También participó en el Consejo Gallego de Salud y en el Consejo de la Cultura Gallega.
Vida familiar
José María Suárez Núñez provenía de una familia con una larga tradición en la medicina. Su abuelo materno era un empresario hotelero. Otros familiares suyos también fueron importantes en la política y la cultura.
Predecesor: Pablo Sáez Pedrero |
![]() Rector de la Universidad de Santiago de Compostela 1978 - 1984 |
Sucesor: Carlos Pajares Vales |