robot de la enciclopedia para niños

José Luis Zumeta para niños

Enciclopedia para niños

José Luis Zumeta Etxeberria (nacido en Usúrbil, Guipúzcoa, el 19 de abril de 1939 – fallecido en San Sebastián el 22 de abril de 2020) fue un pintor español conocido por su estilo abstracto.

Fue uno de los pocos pintores vascos que trabajaban con arte no figurativo y que lograron un gran reconocimiento. Su trabajo en el diseño de portadas de libros y discos lo hizo muy popular, incluso entre personas que no estaban tan familiarizadas con el arte moderno.

Datos para niños
José Luis Zumeta
Jose Luis Zumeta 001b.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento José Luis Zumeta Etxeberria
Nacimiento 19 de abril de 1939
Usúrbil, Guipúzcoa
Fallecimiento 22 de abril de 2020
San Sebastián (España)
Causa de muerte Investigación pendiente
Nacionalidad Español
Lengua materna Castellano
Euskera
Información profesional
Área Pintor
Movimiento Abstracto
Sitio web www.zumeta.es/zumeta.es/zumeta.html
Distinciones Medalla de Oro Nacional
Primer Premio del Concurso Gran Premio de Pintura Vasca.
Firma
Harria Hitz ibilbidea 14 - Zumetaren murala.jpg

Vida y carrera artística de José Luis Zumeta

¿Cómo empezó José Luis Zumeta en el arte?

En la década de 1950, José Luis Zumeta trabajó como dibujante gráfico en un taller en San Sebastián. Al mismo tiempo, estudió en la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad. Empezó a pintar muy joven y, con solo 19 años (en 1958), ganó la Medalla de Oro Nacional en un concurso de Pintura Joven en Madrid.

Después de vivir un tiempo en París en 1959, se mudó a Fuenterrabía. Allí trabajó junto a otro artista, Remigio Mendiburu. Entre 1961 y 1963, vivió en Estocolmo y Londres, lo que le permitió conocer diferentes estilos artísticos.

La fundación del grupo Gaur y sus obras destacadas

En 1965, José Luis Zumeta fue uno de los fundadores del grupo Gaur. Este era un grupo importante de artistas vascos, que incluía a figuras como Jorge Oteiza, Eduardo Chillida, Rafael Ruiz Balerdi, Remigio Mendiburu, Sistiaga, Amable Arias y Néstor Basterretxea. Juntos, buscaban explorar nuevas formas de arte.

En 1967, ganó el Primer Premio de Pintura Vasca con su obra Homenaje al Guernica de Picasso. Gracias a este reconocimiento, recibió encargos para crear obras públicas en varias ciudades, como Irún, Usúrbil, Pasajes y San Sebastián. Entre 1974 y 1975, también compartió su conocimiento dando clases de arte en ikastolas (escuelas vascas).

Archivo:Jose Luis Zumeta - La egipcia se escapó con el pájaro
La egipcia se escapó con el pájaro, una obra de Zumeta de 1984.

El estilo abstracto de Zumeta y su evolución

A José Luis Zumeta le interesaba mucho la pintura abstracta europea, especialmente artistas como Karel Appel y Jean Dubuffet. Sus primeras obras, de finales de los años 50 y la década siguiente, no fueron bien recibidas por todos los artistas locales. En esos años, usaba muchos colores, pero a menudo oscuros, aplicados con pinceladas gruesas que daban textura a sus cuadros.

Archivo:Usurbil zumeta murala 001
Mural de cerámica de José Luis Zumeta en la pared trasera del frontón de Usúrbil.

Exposiciones internacionales y reconocimiento

A principios de los años 70, Zumeta participó en exposiciones en México y EE. UU.. A lo largo de esa década, expuso varias veces en Madrid. En 1980, sus obras se mostraron en una exposición en la Fundación Joan Miró de Barcelona. Tres años después, sus pinturas llegaron a Alemania con una exposición individual. También tuvo muestras en Praga (1978), Stuttgart (1982), Bayona (1985) y Zaragoza (1985).

En 1989, el Museo de Bellas Artes de Bilbao le dedicó una gran exposición que repasaba toda su carrera. También participó en una exposición itinerante llamada Homenaje a las víctimas del franquismo, que se mostró en Madrid, Sevilla y Valencia. Al año siguiente, se realizaron otras dos exposiciones importantes de su obra en el Museo de San Telmo de San Sebastián y en el Museo de Arte Moderno de Álava.

A partir de los años 90, las obras de Zumeta tuvieron mucho éxito comercial, especialmente en el País Vasco. Sin embargo, fuera de esta región, su nombre no era tan conocido en los círculos artísticos principales de España.

En 1994, expuso en el Museo de Arte e Historia de Durango. En el año 2000, presentó una exposición individual en Bilbao, donde incluyó una versión muy grande de la obra Guernica de Picasso, pintada en cuatro lienzos separados.

En años posteriores, expuso en Nueva York y participó regularmente en exposiciones en Biarritz, Francia. En 2006, presentó sus últimas obras, que mostraban un estilo más figurativo, en San Sebastián, Bilbao y Madrid.

Otros trabajos artísticos y su legado

Además de sus pinturas, José Luis Zumeta también diseñó portadas para discos del músico Mikel Laboa y creó un diseño para los vagones del tranvía de Bilbao.

Falleció el 22 de abril de 2020 en su casa de San Sebastián, a los ochenta y un años. La causa de su fallecimiento no se ha hecho pública.

Premios y reconocimientos

José Luis Zumeta recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • 1958 - Medalla de Oro Nacional del Concurso Pintura Joven de Madrid.
  • 1967 - Primer Premio del Concurso Gran Premio de Pintura Vasca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Luis Zumeta Facts for Kids

kids search engine
José Luis Zumeta para Niños. Enciclopedia Kiddle.