robot de la enciclopedia para niños

Néstor Basterretxea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Néstor Basterretxea
Nestor Basterretxea Lortu Arte akordioaren aurkezpenean.jpg
Néstor Basterretxea en 2010
Información personal
Nombre de nacimiento Néstor Basterretxea Arzadun
Nacimiento 6 de mayo de 1924
Bermeo (España)
Fallecimiento 12 de julio de 2014
Fuenterrabía (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Castellano
Euskera
Familia
Padres Francisco Basterrechea Zaldívar
Fernanda Arzadun
Cónyuge María Isabel Irurzun Urkia
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor, director de cine y guionista
Obras notables Paloma de la paz
Partido político Eusko Alkartasuna
Miembro de
Distinciones Premio Eusko Ikaskuntza en 2005

Néstor Basterretxea Arzadun (nacido en Bermeo, Vizcaya, el 6 de mayo de 1924 y fallecido en Fuenterrabía, Guipúzcoa, el 12 de julio de 2014) fue un importante escultor, pintor y director de cine de España.

¿Quién fue Néstor Basterretxea?

Néstor Basterretxea fue un artista muy completo que exploró diferentes formas de expresión. Su vida estuvo marcada por eventos importantes que influyeron en su arte.

Sus Primeros Años y el Exilio

Desde 1936, Néstor y su familia tuvieron que vivir fuera de España. Esto ocurrió debido a la actividad política de su padre, Francisco Basterrechea Zaldívar, durante la guerra civil española.

Primero vivieron en Francia, luego en Casablanca (que en ese momento era parte de Marruecos) y finalmente en Argentina.

En Argentina, Néstor trabajó haciendo dibujos para publicidad y también realizó algunas exposiciones de sus obras. En 1952, regresó a España.

Su Carrera Artística y Grupos Importantes

Néstor Basterretxea fue un artista clave en España. Fundó dos grupos artísticos muy importantes:

En la década de 1980, Néstor fue asesor de cultura para el primer Gobierno Vasco.

Recibió varios premios por su trabajo. En 2005, le otorgaron el Premio Eusko Ikaskuntza por su contribución a las Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales. En 2008, fue reconocido con la medalla Lan Onari.

Sus Obras Más Destacadas

Néstor Basterretxea dejó un legado artístico muy variado, con esculturas, pinturas y películas.

Esculturas y su Significado

Entre sus esculturas más famosas están las series "Estelas" y "Cosmogónica Vasca". Estas obras son su manera de interpretar a los antiguos dioses y mitos vascos.

Trabajó mucho con arquitectos, como Juan Daniel Fullaondo. Sus pinturas se pueden ver en la cripta del santuario de Aránzazu en Oñate, finalizadas en 1982. También creó una escultura que forma parte del Embalse de Arriarán en Beasáin.

Una de sus obras más conocidas es la escultura que preside el Salón de Sesiones del Parlamento Vasco desde 1984.

Puedes encontrar esculturas de Basterretxea en Estados Unidos, Argentina y Francia. Muchas de ellas son esculturas al aire libre.

En 2008, Néstor donó su serie de esculturas Cosmogónica Vasca al Museo de Bellas Artes de Bilbao.

En 1988, el Ayuntamiento de San Sebastián inauguró su obra Bakearen Usoa, que significa "Paloma de la Paz".

Su Trabajo en el Cine

En 1966, Néstor dirigió, junto con Fernando Larruquert, la película "Ama Lur" (que significa "Madre Tierra" en euskera). Esta película, que celebra la identidad vasca, tuvo que superar muchos desafíos debido a la censura, pero finalmente pudo ser estrenada.

En 1964, también con Fernando Larruquert, dirigió el documental Pelotari. Este documental mostraba a famosos jugadores de pelota vasca como Akarregi y Atano III. Pelotari ganó el Premio al Mejor Cortometraje Español ese año en el festival de Bilbao.

Además, Néstor Basterretxea hizo documentales sobre arte precolombino. En 1978, fue presidente del Festival de Cine de San Sebastián.

Otras Técnicas Artísticas

En sus últimos años, Néstor Basterretxea exploró otras técnicas, como el "collage". Creaba obras abstractas, usando diferentes materiales y formas.

Sus Escritos

En noviembre de 2006, se publicó un libro con sus memorias llamado Crónica errante y una miscelánea. En la primera parte de este libro, Néstor cuenta sus experiencias personales desde los 12 hasta los 18 años. En la segunda parte, comparte sus ideas sobre diversos temas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nestor Basterretxea Facts for Kids

kids search engine
Néstor Basterretxea para Niños. Enciclopedia Kiddle.