robot de la enciclopedia para niños

Castejón (Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castejón
municipio de España
Bandera de Castejón (Cuenca).svg
Bandera
Escudo de Castejón (Cuenca).svg
Escudo

Castejón, Cuenca, España, 2017-01-03, DD 97.jpg
Castejón ubicada en España
Castejón
Castejón
Ubicación de Castejón en España
Castejón ubicada en Provincia de Cuenca
Castejón
Castejón
Ubicación de Castejón en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°22′56″N 2°32′51″O / 40.382222222222, -2.5475
• Altitud 910 m
Superficie 43,62 km²
Población 130 hab. (2024)
• Densidad 3,81 hab./km²
Gentilicio castejonero, -a
Código postal 16856
Alcaldesa (2019-2023) María Arribas López (PP)
Patrón San Blas (3 de febrero)
Patrona Nuestra Señora de la Asunción (15 de agosto)

Castejón es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de 130 habitantes, según datos de 2024.

Clima de Castejón

Castejón tiene un clima mediterráneo que se caracteriza por ser frío. Esto significa que sus inviernos son frescos y los veranos pueden ser calurosos, pero con algunas características especiales debido a su ubicación.

Historia de Castejón

Castejón es un lugar con mucha historia, ¡incluso se menciona en un famoso poema épico!

Orígenes y el Castillo

Se cree que en Castejón hubo un castillo o una torre antigua. Algunos escritos lo llaman el "Castillo de Huele". Se piensa que este castillo podría ser el que aparece en el famoso poema medieval Cantar de Mío Cid. Aunque hay quienes creen que se refiere a otro castillo cercano.

Primeros Registros Importantes

Un dato muy interesante es que en Castejón se realizó el primer registro de bautizos en toda la región de Castilla-La Mancha. Esto ocurrió alrededor del año 1488, cuando un obispo pidió que se llevaran registros de los bautizos en las parroquias.

En el año 1250, una propiedad llamada Villaverde, que está en Castejón, fue mencionada como parte de los bienes del monasterio de Monsalud. Castejón se convirtió en una "villa" en el año 1553, lo que significaba que tenía ciertos derechos y privilegios.

Castejón en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Castejón era un pueblo con 795 habitantes. En esa época, contaba con unas 200 casas, una escuela para unos 40 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción. También tenía dos ermitas, una dedicada a San Blas y otra a Nuestra Señora de la Caridad.

El pueblo estaba situado en lo alto de un cerro y cerca pasaba el río Guadiela. La gente de Castejón se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, avena y otros productos. También criaban ovejas y cabras. Había un molino para hacer harina y otro para aceite, y algunas tiendas pequeñas.

Patrimonio de Castejón

Castejón guarda varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:

  • Parroquia Nuestra Señora de la Asunción: Una iglesia construida en el siglo XVII.
  • Eremitorios Medievales: Son cuevas o refugios antiguos donde vivían personas dedicadas a la oración.
  • Ermita San Blas: Una pequeña capilla dedicada a San Blas.
  • El Abrigo Paleolítico Superior de Buendía: Un sitio arqueológico con restos de la Edad de Piedra.
  • La ciudad romana de Ercávica: Aunque está en Cañaveruelas, es un importante sitio romano cercano.

Administración local

Castejón tiene un ayuntamiento que se encarga de gestionar el municipio. La alcaldesa actual es María Arribas López, del PP.

Economía de Castejón

La economía de Castejón se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Sus habitantes cultivan la tierra y también crían ovejas. Además, el pueblo cuenta con algunos servicios básicos para sus vecinos, como panaderías, supermercados, un bar y una carnicería.

Población de Castejón

La población de Castejón ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Castejón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gastronomía local

Un plato tradicional de Castejón, aunque poco conocido hoy en día, son los hartatunos. Se preparan con harina blanca, patatas cocidas y guindillas picantes. Si la economía lo permitía, se le añadían huevos o productos de la matanza, como hígado, o incluso conejo.

Personas destacadas de Castejón

Castejón es el lugar de nacimiento de algunas personas importantes:

  • José Luis Perales: Un famoso cantante y compositor.
  • Andrés Duro del Hoyo: Un poeta que ganó el Premio Internacional de Poesía Rey Juan Carlos I.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castejón, Cuenca Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
kids search engine
Castejón (Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.