robot de la enciclopedia para niños

Rafael Trabucchelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Trabucchelli
Información personal
Nacimiento 1929
Milán (Reino de Italia)
Fallecimiento 28 de septiembre de 2006
Madrid (España)
Nacionalidad Italiana (1946-2006)
Información profesional
Ocupación Compositor y productor discográfico
Seudónimo R. C. Colombo, Rafael Carlos Colombo y Chelli

Rafael Trabucchelli (nacido en Milán, Italia, en 1929 y fallecido en Madrid, España, el 28 de septiembre de 2006) fue un importante productor y compositor italiano. Se le considera una figura clave en la música popular española de los años 1960 y 1970. Gracias a él, muchas canciones se convirtieron en grandes éxitos.

Algunos ejemplos famosos son el «Himno a la alegría» de Miguel Ríos y «Un velero llamado libertad» de José Luis Perales. Su trabajo ayudó a definir el sonido de una época.

¿Quién fue Rafael Trabucchelli?

Rafael Trabucchelli nació en Milán, Italia. Cuando tenía solo cinco años, su familia se mudó a España. Allí pasó la mayor parte de su vida.

A los quince años, mientras estudiaba en el Conservatorio de Música de Madrid, empezó a trabajar. Su primer empleo fue en la radio, donde se encargaba de montar la música.

Después de casarse, Rafael regresó por un tiempo a Italia. Sin embargo, a principios de los años 1960, volvió a España. En 1965, se convirtió en el director artístico y productor de la compañía discográfica Hispavox.

Su trabajo en Hispavox: El "Sonido Torrelaguna"

En Hispavox, Trabucchelli formó un equipo muy talentoso. Contrató a Waldo de los Ríos como director musical y a Mike Llewellyn-Jones como ingeniero de sonido. Juntos, crearon un estilo musical único.

Este estilo se conoció como el "sonido Torrelaguna". Recibió este nombre por la calle de Madrid donde estaba la compañía. Se caracterizaba por un sonido muy claro, con instrumentos de viento potentes y arreglos elegantes.

Gracias a este sonido, las producciones de Hispavox estaban al nivel de las mejores de Europa. Rafael Trabucchelli grababa un promedio de cien discos al año. Esto hizo que Hispavox fuera una de las discográficas más importantes de España.

Éxitos y artistas que impulsó

El primer gran éxito de Trabucchelli en las listas de ventas fue en 1965. Fue con la canción "La yenka" del dúo holandés Johnny and Charley. Pero su mayor reconocimiento llegó en 1970.

Ese año, el "Himno a la alegría" de Miguel Ríos se convirtió en un éxito mundial. Vendió millones de discos en Europa y Estados Unidos.

Rafael Trabucchelli fue el productor y el gran impulsor de muchos artistas famosos. Entre ellos se encuentran Raphael, José Luis Perales, Mari Trini, Karina, María Ostiz, Pic-Nic y Jeanette. También trabajó con Paloma San Basilio, Yuri y el ya mencionado Miguel Ríos.

Además, produjo al músico mexicano Bebu Silvetti. Él fue el autor de la canción "Lluvia de primavera", que tuvo mucho éxito en 1977. Trabucchelli también trabajó con grupos como Módulos, Los Pekenikes, Los Ángeles, Los Pasos, Los Mitos, Los Payos y la Tuna de Montes. Para todos ellos, produjo una larga lista de canciones exitosas.

Últimos años y reconocimientos

En 1985, la compañía Hispavox fue vendida a EMI. Después de esto, Rafael Trabucchelli continuó trabajando. Produjo a otros artistas fuera de España. Algunos de ellos fueron Patricia Grau, Jairo y Mireille Mathieu en Francia.

En el año 2003, la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música le otorgó un premio. Fue el Premio a la Difusión de la Música, en reconocimiento a su gran trayectoria.

Rafael Trabucchelli falleció en Madrid el 28 de septiembre de 2006.

kids search engine
Rafael Trabucchelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.