robot de la enciclopedia para niños

Tomatito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomatito
Tomatito in 2016.jpg
Tomatito en 2016.
Información personal
Nombre de nacimiento José Fernández Torres
Otros nombres Tomatito
Nacimiento 20 de agosto de 1958
Almería
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guitarrista
Años activo 1970–presente
Seudónimo Tomatito
Géneros Flamenco, jazz
Instrumento Guitarra flamenca
Discográficas
Artistas relacionados Camarón de la Isla, pique de La rosa, Michel Camilo, Diego el Cigala, Luis Salinas, Romeo Santos, Lucho González
Sitio web
Tomatito.com

Tomatito es el nombre artístico de José Fernández Torres, un famoso guitarrista de flamenco. Nació en Almería, España, el 20 de agosto de 1958. Desde muy pequeño, Tomatito estuvo rodeado de música. Su padre, también llamado Tomate, y su abuelo, Miguel Tomate, eran guitarristas. Además, es sobrino del reconocido guitarrista Niño Miguel.

Archivo:Tomatito - koncert w Teatrze Starym w Lublinie
Tomatito en un concierto en Lublin (Polonia), 2012.

La carrera musical de Tomatito

Inicios y colaboración con Camarón de la Isla (1970-1989)

En 1970, Tomatito se mudó de Almería a Málaga. Allí comenzó su carrera musical, tocando en lugares como la Taberna Gitana. Fue en Málaga donde conoció a Camarón de la Isla, uno de los cantaores de flamenco más importantes de la historia.

Tomatito empezó a ganar fama acompañando a grandes cantaores como Enrique Morente y La Susi. Lo más destacado de su carrera fue su colaboración con Camarón de la Isla. Lo acompañó durante 18 años, grabando muchos discos juntos y actuando en festivales por todo el mundo.

Uno de sus discos más importantes con Camarón fue La Leyenda del Tiempo. En otro disco, Como el Agua, Tomatito tocó la guitarra junto a Paco de Lucía, otro gigante de la guitarra flamenca.

Tomatito también empezó a tocar como solista. Participó en importantes festivales de flamenco y jazz en España. En 1985, la Peña Flamenca El Taranto de Almería le dio el premio Taranto de Oro.

Tomatito como solista y colaboraciones destacadas (1993-1998)

Después de la muerte de Camarón en 1992, Tomatito inició su carrera como guitarrista de concierto. Actuó en grandes auditorios de España, como el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

También participó en muchos festivales de guitarra en España y en otros países como Japón, Suiza, Francia y Alemania. Tuvo la oportunidad de tocar junto a artistas internacionales como Frank Sinatra y Elton John en sus conciertos en España. Además, colaboró con grupos de pop como Mecano y cantautores como Carlos Cano.

Su primera grabación como solista fue Rosas del Amor en 1987. En 1991, lanzó Barrio Negro, donde Camarón de la Isla cantó en una de las canciones. En 1997, recibió la Medalla de Plata de Andalucía por su talento.

En 1997, Tomatito empezó a trabajar con el pianista Michel Camilo. Juntos llevaron su música a festivales de jazz en diferentes países. También compuso música para películas, como Bin Ich schön? de la directora alemana Doris Dörrie.

Reconocimiento internacional y premios (1999-2003)

A partir de 1999, Tomatito realizó giras por Cuba, Alemania, Francia e Italia. Continuó su colaboración con Michel Camilo, actuando en famosos clubes de jazz en Tokio y Osaka.

En el año 2000, Tomatito y Michel Camilo lanzaron el disco Spain. Este álbum ganó un Grammy Latino al mejor Disco de Jazz Latino. Lo presentaron en lugares tan importantes como el Carnegie Hall de Nueva York.

Tomatito ganó otro Grammy por su trabajo en el disco París 1987 de Camarón de la Isla. En 2001, recibió el premio César por ser coautor de la banda sonora de la película Vengo.

Su álbum Paseo de los Castaños (2001) contó con la colaboración del famoso guitarrista George Benson. Tomatito también compuso la música para la obra de ballet Salomé, dirigida por Carlos Saura.

En 2003, Tomatito fue el primer guitarrista de flamenco en tocar como solista en el Royal Albert Hall de Londres, un lugar muy prestigioso.

Nuevos proyectos y reconocimientos (2004-2012)

En 2004, Tomatito colaboró en el disco Cositas Buenas de Paco de Lucía. También estrenó un proyecto con orquesta llamado Sonanta Suite, que se presentó en varios festivales. Recibió el Premio Max de las Artes Escénicas como Mejor Director Musical por su trabajo en la obra Romeo X Julieta.

Su disco Aguadulce (2004) lo llevó de gira por Japón, Praga, Dublín y muchos otros lugares. En 2006, grabó Spain Again con Michel Camilo en Nueva York, y continuaron sus exitosas giras juntos.

En 2010, se publicó Sonanta Suite con la Orquesta Nacional de España. Por su gran trayectoria, la Cátedra de Flamencología de Jerez le otorgó el Premio Nacional de Guitarra. En 2011, grabó con el cantante Romeo Santos.

En 2012, Tomatito ofreció su primera clase magistral en Holanda y actuó en Polonia, donde su concierto fue transmitido por la televisión nacional. También realizó conciertos con Omar Faruk Tekbilek y dirigió un homenaje a Camarón de la Isla en la Bienal de Flamenco de Sevilla.

Honores y legado (2013-presente)

En 2013, Tomatito lanzó el disco Soy Flamenco. Ese mismo año, la Comunidad de Madrid le concedió la Medalla de la Cultura.

En 2016, impartió un taller de guitarra flamenca en Almería y ofreció un recital junto a José Mercé y Eva La Yerbabuena. En 2018, el rey Felipe VI le entregó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, uno de los mayores reconocimientos en España.

Ese mismo año, el Ayuntamiento de Almería nombró una plaza en su honor. En 2019, recibió el premio Flamenco Radio de Canal Sur.

Discografía de Tomatito

  • Rosas del amor (1987)
  • Barrio negro (1991)
  • Guitarra gitana (1996)
  • Paseo de los castaños (2001)
  • Aguadulce (2004)
  • Anthology 1998-2008 (2008)
  • Sonanta Suite (2010), con la Orquesta Nacional de España.
  • Soy Flamenco (2013)
  • Concierto de Aranjuez (2019)

Colaboraciones destacadas

  • Sacromonte (1982), con Enrique Morente.
  • Pessoa Flamenco (1986), con Vicente Soto "Sordera".
  • Cuando canta el pasado (1987), con Vicente Soto "Sordera".
  • Por la cara (1988), con Mecano.
  • Suenan las campanas (1991), con Pansequito.
  • Duquende y la guitarra de Tomatito (1993), con Duquende.
  • Gitana de Portugal (1994), con El Kalifa.
  • Spain (2000), con Michel Camilo.
  • El guitarrazo (2001), con Luis Salinas y Lucho González
  • Como los gitanos eramos (2002), con Pansequito.
  • Spain Again (2006), con Michel Camilo.
  • Mi Santa (2012), con Romeo Santos.
  • Camarón de la Isla
  • De Verdad (2018), con José Mercé
  • Tengo cosas que contarte (2022)', con José Mercé y Mala Rodríguez

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tomatito Facts for Kids

kids search engine
Tomatito para Niños. Enciclopedia Kiddle.