robot de la enciclopedia para niños

José Emilio Amavisca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amavisca
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Amavisca.JPG
Datos personales
Nombre completo José Emilio Amavisca Gárate
Apodo(s) El Puñal de Laredo
Nacimiento Laredo, Cantabria
19 de junio de 1971
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,82 m (6 0)
Peso 68 kg (150 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1988
(C. D. Laredo)
Posición Interior izquierdo
Goles en clubes 34 (Primera División)
Retirada deportiva 2005
(R. C. D. Espanyol)
Selección nacional
Selección ESPBandera de España España
Debut 7 de septiembre de 1994
Part. (goles) 15 (1)
Trayectoria

José Emilio Amavisca Gárate (nacido en Laredo, Cantabria, España el 19 de junio de 1971) es un exfutbolista español muy conocido. Jugaba como interior izquierdo, una posición clave en el campo. Su primer equipo fue el Club Deportivo Laredo. Después de retirarse del fútbol, Amavisca se convirtió en comentarista deportivo. Desde 2013, puedes escucharlo en el programa Tablero deportivo de Radio Nacional de España.

¿Sabías que su padre, Emilio Amavisca Albo, también fue futbolista profesional? Jugó en equipos como el Pontevedra y el Burgos.

La carrera de José Emilio Amavisca

Inicios en el fútbol profesional

José Emilio Amavisca comenzó su carrera en el Real Valladolid Promesas. Su debut en la Primera División española fue en la temporada 1989-90. Jugó su primer partido contra el Celta en el Balaídos, en un encuentro que terminó 0-0.

En la temporada 1990-91, Amavisca ayudó al Real Valladolid Promesas a ascender a la Segunda División B. Esto demostró su talento y dedicación desde muy joven.

Éxito en el Lleida y regreso al Valladolid

Durante la temporada 1991-92, el Real Valladolid lo cedió al Lleida. Allí, Amavisca tuvo un rendimiento excelente, jugando 36 partidos y marcando 14 goles. Gracias a su gran desempeño, regresó al Real Valladolid, donde jugó hasta 1994.

En 1993, el Gobierno de Cantabria le otorgó la Medalla de Oro al Mérito del Deporte Cántabro. También recibió una distinción similar de la Junta de Castilla y León.

La etapa dorada en el Real Madrid

En la temporada 1994-95, Amavisca fue fichado por el Real Madrid. Al principio, su entrenador, Jorge Valdano, no lo tenía en sus planes. Sin embargo, su gran trabajo en la pretemporada le permitió quedarse en el equipo. Ese año, marcó diez goles y fue una pieza clave para que el Real Madrid ganara el título de liga. Formó una gran dupla de ataque con el chileno Iván Zamorano.

En las siguientes temporadas, Amavisca siguió jugando regularmente con el Real Madrid. Ganó otra liga, la Liga de Campeones de la UEFA 1997-98 y la Copa Intercontinental 1998. Sin embargo, con la llegada de un nuevo entrenador, Hiddink, Amavisca se marchó al Racing de Santander.

Últimos años y logros con otros clubes

Con el Racing de Santander, Amavisca fue titular durante tres temporadas. Su buen rendimiento llamó la atención del Deportivo de La Coruña, que lo fichó en el verano de 2001. Con el equipo gallego, jugó hasta el final de la temporada 2003-04 y ganó la Copa del Rey en 2002. Sus dos últimas temporadas como futbolista profesional las jugó en el Espanyol.

Amavisca en la selección española

José Emilio Amavisca fue parte de la selección olímpica que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1992. Fue un momento histórico para el fútbol español.

Debutó con la selección española el 7 de septiembre de 1994. Fue en un partido contra Chipre (1-2) para la Eurocopa de 1996. En total, jugó quince partidos con la selección, incluyendo esa Eurocopa. Marcó un gol contra Armenia el 26 de abril de 1995, en un partido clasificatorio para la Eurocopa de 1996.

Después de retirarse del fútbol

Actualmente, José Emilio Amavisca es comentarista en el programa de radio "Tablero Deportivo" de Radio Nacional de España. Comparte sus conocimientos y experiencias sobre el fútbol con los oyentes.

Desde 2011, también es el director de la Escuela Municipal de Fútbol de Santander (EMF Santander). Allí, ayuda a formar a las nuevas generaciones de futbolistas.

Equipos en los que jugó Amavisca

Aquí puedes ver un resumen de los clubes donde jugó José Emilio Amavisca:

Club País Año Partidos Jugados Goles
C. D. Laredo EspañaBandera de España España 1988-1989
Real Valladolid C. F. 1989-1991 8 2
U. E. Lleida 1991-1992 39 15
Real Valladolid C. F. 1992-1994 82 24
Real Madrid C. F. 1994-1999 144 14
Real Racing Club de Santander 1999-2001 90 10
R. C. Deportivo de La Coruña 2001-2004 75 4
R. C. D. Espanyol 2004-2005 23 2
Total carrera 461 71

Trofeos y reconocimientos

José Emilio Amavisca ganó varios títulos importantes a lo largo de su carrera:

Campeonatos nacionales

Título Club Año
Tercera División de España Bandera de España C. D. Laredo 1988-89
Primera División de España Bandera de España Real Madrid C. F. 1994-95
Primera División de España 1996-97
Supercopa de España 1997
Copa del Rey Bandera de España R. C. D. La Coruña 2001-02
Supercopa de España 2002

Campeonatos internacionales

Nota *: incluyendo la selección.

Título Equipo * Año
Medalla de oro, Juegos Olímpicos Medalla de Oro Olímpica Bandera de España España (sub-23) 1992
Liga de Campeones Bandera de España Real Madrid C. F. 1997-98
Copa Intercontinental 1998

Reconocimientos individuales

Distinción Año
Mejor futbolista español - Premio Don Balón 1995

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Amavisca Facts for Kids

kids search engine
José Emilio Amavisca para Niños. Enciclopedia Kiddle.