robot de la enciclopedia para niños

Unió Esportiva Lleida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
U. E. Lleida
Datos generales
Nombre Unió Esportiva Lleida
Apodo(s) Blaus
De la Terra Ferma
Ilerdes
Fundación 1939
como Lérida Balompié
Desaparición 10 de mayo de 2011
Instalaciones
Estadio Camp d'Esports
Capacidad 13.500 espectadores
Ubicación Lérida, Cataluña, España
Uniforme
Kit left arm navyborder.png
Kit body collarnavy.png
Kit right arm navyborder.png
Kit shorts.svg
Titular
Kit left arm.svg
Kit body.svg
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Alternativo

La Unió Esportiva Lleida fue un club de fútbol español de la ciudad de Lérida, en Cataluña. Fue fundado en 1939 y, durante su existencia, fue el equipo más importante de la provincia de Lérida.

Este club jugó dos veces en la Primera División de España, la máxima categoría del fútbol español. Su primera vez fue en la temporada 1950/51 y la segunda en la 1993/94. Lamentablemente, en ambas ocasiones el equipo descendió al final de la temporada.

En sus últimos años, la Unió Esportiva Lleida tuvo grandes problemas económicos. Por esta razón, el club desapareció el 10 de mayo de 2011. Su lugar en la Segunda División B de España fue ocupado por un nuevo equipo, el Club Lleida Esportiu.

Unió Esportiva Lleida: La Historia de un Club de Fútbol

¿Cómo Nació el Club? (1939-1947)

La Unió Esportiva Lleida se creó en la primavera de 1939. Esto ocurrió poco después de un periodo difícil en la historia de España. Varios clubes deportivos de Lérida, como el Lleida Sport Club y la Associació Esportiva Lleida Calaveres, se unieron para formar un equipo que representara a toda la ciudad.

El primer nombre del club fue Lérida Balompié. Su primer partido lo jugaron el 5 de noviembre de 1939. El equipo fue subiendo de categorías hasta llegar a la Tercera División española en la temporada 1943/44.

En 1947, el Lérida Balompié se unió a otro club de la ciudad, el Club Deportivo Leridano. Así nació oficialmente la Unión Deportiva Lérida. El estadio del club, el Camp d'Esports, fue mejorado y el equipo empezó a tener mejores resultados.

El Sueño de la Primera División (1947-1951)

La Unión Deportiva Lérida debutó en Segunda División española en la temporada 1949/50. Para sorpresa de muchos, el equipo terminó en segundo lugar de su grupo. Esto les permitió jugar una fase de ascenso a la máxima categoría.

Con mucho esfuerzo, el equipo de Lérida logró el ascenso a la Primera División de España. Fue un momento histórico para el club. Sin embargo, su primera temporada en Primera División (1950/51) fue muy difícil. El equipo terminó en la última posición y descendió. Recibieron muchos goles y no ganaron ningún partido fuera de casa.

Años de Retos y Cambios (1951-1987)

Después de descender, el club quería volver a Primera División. Incluso hicieron un acuerdo con el Fútbol Club Barcelona para que les cedieran jugadores. Pero el ascenso no llegó, y en la temporada 1956/57, el equipo bajó a Tercera División.

En los años 60, el objetivo principal era regresar a Segunda División. Lo lograron en la temporada 1964/65. Sin embargo, el equipo no pudo mantenerse y volvió a descender en 1967/68. Esto causó que menos aficionados fueran al estadio y el club tuvo problemas de dinero.

Con la llegada de la democracia a España, el club cambió su nombre a Unió Esportiva Lleida en 1978. También cambiaron el color de su camiseta, de celeste a azul oscuro. El equipo logró subir a la Segunda División B en la temporada 1977/78, donde encontró más estabilidad.

El Regreso a la Élite y un Ascenso Histórico (1987-1993)

Archivo:Amavisca
Amavisca jugó en la UE Lleida en la temporada 1991/92.

Veintidós años después, la UE Lleida volvió a subir a Segunda División en la temporada 1986/87. El equipo tuvo una gran temporada y consiguió el ascenso. En 1987, el Ayuntamiento de Lérida empezó a organizar el Trofeu Ciutat de Lleida, un torneo amistoso.

Después de un buen año en Segunda, el equipo descendió de nuevo en 1989. Pero con un nuevo entrenador, José Manuel Esnal "Mané", el club se hizo más fuerte. En la temporada 1989/90, la UE Lleida volvió a ascender a Segunda División, celebrando sus 50 años.

En 1992, el club se convirtió en una sociedad anónima deportiva. Los resultados mejoraron y el sueño de volver a Primera División estaba cada vez más cerca. Con jugadores como James Cantero y José Emilio Amavisca, la UE Lleida logró el ascenso a Primera División el 5 de junio de 1993.

Una Segunda Oportunidad en Primera (1993-1994)

La temporada 1993/94 fue la segunda vez que la UE Lleida jugó en Primera División. El equipo renovó su plantilla con nuevos jugadores. El Camp d'Esports también fue remodelado para cumplir con las normas de la liga.

A pesar de los esfuerzos, el equipo tuvo una primera mitad de temporada difícil y se encontró en los puestos de descenso. Aunque no lograron mantenerse en la categoría, la UE Lleida dio dos grandes sorpresas.

El 21 de noviembre de 1993, le ganaron al FC Barcelona en su propio estadio, el Camp Nou, por 0:1. Y el 6 de marzo de 1994, la UE Lleida venció al Real Madrid por 2:1. Estos partidos son muy recordados por los aficionados.

Después de descender, la UE Lleida fue uno de los favoritos para volver a subir en la temporada 1994/95. Terminaron terceros en Segunda División, pero perdieron en la promoción de ascenso contra el Real Sporting de Gijón. Después de ocho temporadas, el entrenador Mané dejó el club.

Los Últimos Años del Club (1994-2011)

Archivo:UE Lleida Autocar Catalonia
Un autobús de la Unió Esportiva Lleida.

El objetivo de ascender a Primera División se mantuvo. Llegaron nuevos entrenadores y jugadores, como Sotaro Yasunaga, el primer japonés en jugar en la Liga de Fútbol Profesional. Sin embargo, el equipo se mantuvo en Segunda División sin lograr el ascenso.

Una de las mejores temporadas fue la 1999/2000, cuando quedaron quintos y estuvieron cerca de ascender. Pero después de ese éxito, el equipo tuvo que vender a sus mejores jugadores. En la temporada 2000/01, el equipo descendió a Segunda División B de España.

Archivo:Almería-Lleida 01
Partido disputado entre la UD Almería y la UE Lleida en la temporada 2004-05.

La UE Lleida tardó tres temporadas en volver a Segunda División. Lo lograron en la temporada 2003/04. El club se esforzó por cumplir los requisitos económicos y se centró en mantenerse en la categoría. Aguantaron dos temporadas, hasta que en la 2005/06, volvieron a descender a Segunda B.

Archivo:UE Lleida Juvenil (Agost 2007)
Juveniles de la UE Lleida en agosto de 2007.

En sus últimos años, la UE Lleida se mantuvo en Segunda División B, enfrentando más dificultades económicas que deportivas. El club tenía muchas deudas debido a una mala gestión y a las inversiones de años anteriores.

El 25 de junio de 2010, el principal dueño del club dejó su cargo. Poco después, la UE Lleida declaró que tenía problemas financieros graves. Como no se pudo encontrar una solución para sus deudas, se decidió que el club debía desaparecer.

El último partido de la Unió Esportiva Lleida fue el 15 de mayo de 2011. Cuando terminó la temporada, su lugar en Segunda B fue vendido. Un grupo de inversores compró la plaza y creó un nuevo club, el Club Lleida Esportiu, que continuó la tradición futbolística en la ciudad.

¿Cómo Era el Escudo de la UE Lleida?

El escudo de la Unió Esportiva Lleida mostraba símbolos importantes de la ciudad de Lérida. En la parte de arriba, se veía la Catedral de la Seo Vieja sobre un fondo azul. En el centro, estaba el nombre del club. Y en la parte de abajo, el escudo de armas de Lérida, con barras rojas y una rama de lirio.

A lo largo del tiempo, el diseño del escudo se fue modernizando, pero siempre mantuvo los elementos principales. También se cambió el nombre en el escudo para que coincidiera con los diferentes nombres que tuvo el club.

¿Dónde Jugaba la UE Lleida? El Camp d'Esports

El estadio donde la UE Lleida jugaba sus partidos en casa era el Camp d'Esports de Lleida. Tiene capacidad para unas 13.500 personas y un campo de césped natural.

El Camp d'Esports es uno de los estadios de fútbol más antiguos de España, ya que se inauguró el 1 de enero de 1919. Fue diseñado por el arquitecto Adolf Florensa.

Con los años, el Camp d'Esports fue mejorado y ampliado. La mayor renovación fue en 1993, para cumplir con las normas de seguridad y comodidad de la liga. Hoy en día, el estadio sigue abierto y es la casa del Club Lleida Esportiu.

Jugadores y Entrenadores Famosos

A lo largo de su historia, la Unió Esportiva Lleida tuvo muchos jugadores y entrenadores importantes.

Jugadores con Más Partidos en Primera División

Posición Nombre Partidos
Flag of SFR Yugoslavia.svgBandera de Croacia Mauro Ravnić 37
Bandera de España Urbano Ortega 36
Bandera de EspañaBandera de Francia Virgilio Hernández 35
Bandera de España Miguel Rubio 35

Máximos Goleadores en Primera División

Posición Nombre Goles
Bandera de España Ignacio Bidegain 8
Bandera de España Luis Pellicer 7
Flag of SFR Yugoslavia.svgBandera de Serbia Nikola Milinković 6

Entrenadores Destacados

El club tuvo muchos entrenadores a lo largo de su historia. Algunos de los que dirigieron más partidos en Primera División fueron:

Temporada Entrenador
1991-92 Bandera de España José Manuel Esnal "Mané"
1992-93 Bandera de España José Manuel Esnal "Mané"
1993-94 Bandera de España José Manuel Esnal "Mané"
1994-95 Bandera de España José Manuel Esnal "Mané"
1995-96 Bandera de España Antonio López
Bandera de España Ramon Puig Solsona
Bandera de España Txetxu Rojo
1996-97 Bandera de España Txetxu Rojo
Bandera de España Miguel Rubio
Bandera de España Paco Martínez Bonachera
1997-98 Bandera de España Juande Ramos
1998-99 Bandera de España Miquel Corominas
Bandera de España Miguel Rubio
Bandera de España Víctor Muñoz
1999-00 Bandera de España Víctor Muñoz
2000-01 Bandera de España Miguel Rubio
Bandera de España Quique Hernández
2001-02 Bandera de España Carles Viladegut
Bandera de España Paco Martínez Bonachera
2002-03 Bandera de España Paco Martínez Bonachera
2003-04 Bandera de España Paco Martínez Bonachera
Bandera de España Miguel Rubio
2004-05 Bandera de España Miguel Rubio
2005-06 Bandera de España Miguel Rubio
Bandera de España David Vidal
2006-07 Bandera de España Felipe Miñambres
Bandera de España Esteban Vigo
Bandera de España Manolo Buján
2007-08 Bandera de España Javier Zubillaga
2008-09 Bandera de España Emili Vicente Vives
2009-10 Bandera de España Emili Vicente Vives
2010-11 Bandera de España Emili Vicente Vives

¿Qué Trofeos Ganó la UE Lleida?

La Unió Esportiva Lleida ganó varios títulos a lo largo de su historia:

Torneos Nacionales

Trofeos Amistosos

  • Trofeo Ciudad de Lérida (Lleida) (10): 1987, 1992, 1994, 1995, 1997, 2000, 2004, 2006, 2007, 2008
  • Trofeo Nostra Catalunya (6): 1974, 1975, 1977, 1981, 1986, 1987
  • Trofeo Costa Brava (1): 1994
  • Trofeo Diputación Foral de Álava (1): 1994

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: UE Lleida Facts for Kids

kids search engine
Unió Esportiva Lleida para Niños. Enciclopedia Kiddle.