Jorge Beauchef para niños
Datos para niños Jorge Beauchef Isnel |
||
---|---|---|
![]() Jorge Beauchef.
Litografía de Desmadryl |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Georges Beauchef Isnel | |
Nacimiento | 1787![]() |
|
Fallecimiento | 10 de junio de 1840 (52-53 años)![]() |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | Teresa Manso de Velasco y Rojas | |
Hijos | Manuel Beauchef | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Primer Imperio francés y Chile | |
Rama militar | ||
Rango militar | Coronel | |
Conflictos | ||
Firma | ||
![]() |
||
Jorge Beauchef Isnel (1787-1840) fue un importante militar de origen francés. Participó en las guerras napoleónicas en Europa y luego tuvo un papel clave en la guerra de la independencia de Chile.
Contenido
La vida de Jorge Beauchef: Un militar valiente
Jorge Beauchef nació en 1787 en Le Puy-en-Velay, un pueblo en Francia. Desde joven, mostró interés por la vida militar.
¿Cómo empezó su carrera militar?
A los 18 años, Jorge Beauchef se unió a la Armada Francesa. Participó en varias campañas militares en 1805. En 1808, fue capturado en España.
Después de escapar, viajó a Estados Unidos. Allí, fue invitado a unirse al Ejército de Los Andes, un grupo militar muy importante en Sudamérica. Sin embargo, no pudo participar en esa misión.
En cambio, cruzó a Chile y se unió al ejército de este país, donde su carrera tomaría un nuevo rumbo.
Las batallas de Jorge Beauchef en Chile
Beauchef fue un líder valiente en muchas batallas por la independencia de Chile.
Participación en la primera campaña del sur
Bajo las órdenes del general francés Miguel Brayer, Beauchef participó en la primera campaña militar en el sur de Chile. El 6 de diciembre de 1817, estuvo en el sitio y asalto de Talcahuano. Allí, como Segundo Comandante, sufrió una herida grave y perdió un brazo.
A pesar de su herida, siguió luchando. Participó en la sorpresa de Cancha Rayada y en la famosa batalla de Maipú, que fue decisiva para la independencia de Chile.
Liderazgo en la segunda campaña del sur
Más tarde, dirigió un batallón en la segunda campaña del sur de Chile y estuvo en la batalla de Bío Bío.
En 1819, fue ascendido a mayor y se unió a la campaña naval de Thomas Cochrane. Juntos, lograron la rendición de la fortaleza de Valdivia, que era muy importante para los realistas.
El 25 de febrero de 1820, Beauchef y sus tropas llegaron a Osorno y tomaron posesión de la ciudad. Para defenderla, el 3 de marzo de 1820, Beauchef combatió en el Combate de El Toro.
Fue nombrado gobernador de Valdivia, un cargo que ocupó hasta 1822. Cuando dejó su puesto, hubo un levantamiento de antiguos realistas. Beauchef, al mando de 500 hombres, dirigió una campaña para que Chile recuperara la ciudad pocas semanas después.
Su vida personal y últimos años
En 1822, Jorge Beauchef se casó con Teresa Manso de Velasco y Rojas. Tuvieron cinco hijos, entre ellos Manuel Beauchef.
En 1823, ya con el grado de coronel, fue enviado a Perú para ayudar a José de San Martín. Por un tiempo, fue comandante de la ciudad de Lima. Después de una campaña que no tuvo éxito, regresó a Chile.
También participó en la batalla de Mocopulli en 1824, un intento de anexar Chiloé.
En 1828, se retiró del ejército chileno. En 1831, viajó a Francia con su esposa para visitar a su familia. Pasaron dos años en Europa antes de regresar a Chile.
En sus últimos años, se dedicó a escribir sus memorias de guerra. Estas memorias fueron muy útiles para Diego Barros Arana al escribir la primera Historia de Chile en el siglo XIX.
Jorge Beauchef falleció en Santiago el 10 de junio de 1840, a los 53 años.
Reconocimientos y legado
La valentía y el servicio de Jorge Beauchef son recordados en Chile.
- En su honor, una calle en el centro de Santiago lleva su nombre: calle Beauchef. Allí se encuentran los edificios principales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, conocidos como Campus Beauchef.
- En la ciudad de Valdivia, también hay una calle con su apellido. Además, en la Avenida Arturo Prat, hay un busto con una placa que dice: "Homenaje del circulo Valdiviano de Santiago a las glorias del Coronel Jorge Beauchef. 1820-1970".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jorge Beauchef Facts for Kids