robot de la enciclopedia para niños

John Wyclif para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Wyclif
Jwycliffejmk.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento John Wycliffe
Nacimiento c.1320
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra, Ipreswell, Hipswell
Fallecimiento 31 de diciembre de 1384
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra, Lutterworth
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación teólogo, traductor
Empleador Universidad de Oxford

John Wyclif (nacido alrededor de 1320 en Hipswell, Yorkshire, Inglaterra – fallecido el 31 de diciembre de 1384 en Lutterworth, Leicestershire, Inglaterra) fue un importante pensador, traductor y reformador inglés. Se le conoce por haber fundado un movimiento llamado Lolardos o Wycliffismo. Muchos lo consideran una figura clave que inspiró a otros reformadores posteriores, como los husitas y, finalmente, a los protestantes.

Wyclif fue una de las primeras personas en traducir la Vulgata (la Biblia en latín) a una lengua común, el inglés medio, en 1382. Sus escritos en latín tuvieron una gran influencia en el reformador checo Jan Hus. Las ideas de Wyclif y sus seguidores, los Lolardos, son vistas como un paso importante hacia la Reforma Protestante que ocurrió siglos después. Por eso, a Wyclif se le llama a veces "la estrella de la mañana de la Reforma inglesa".

Biografía de John Wyclif

¿Dónde y cuándo nació Wyclif?

John Wyclif nació en el pueblo de Hipswell, en la región de Yorkshire, Inglaterra, alrededor del año 1320. Provenía de una familia grande. No se sabe mucho sobre su vida antes de que llegara a la Universidad de Oxford.

¿Cómo fue la educación de Wyclif?

Wyclif viajó a Oxford para estudiar teología, que es el estudio de las creencias religiosas. Aunque no se sabe la fecha exacta, hay registros de que ya estaba allí en 1345. Durante sus estudios, fue influenciado por un libro llamado La causa de Dios contra los pelagianos, escrito por Thomas Bradwardine. Esta obra hablaba sobre la idea de la gracia de Dios.

¿Qué papel tuvo Wyclif en la política y la Iglesia?

Alrededor de 1370, Wyclif se convirtió en profesor de Teología en la Universidad de Oxford. En esa época, también escribió un libro importante. Después de terminar sus estudios, usó sus contactos para unirse a la Corte inglesa en 1378. Allí, fue protegido por el duque de Lancaster, Juan de Gante, y fue tutor del rey Ricardo II de Inglaterra.

Fue en este periodo cuando Wyclif comenzó a criticar fuertemente a la Iglesia de su tiempo. Especialmente, se opuso a los impuestos que el rey de Inglaterra debía pagar al Papa. Se declaró un "clérigo especial del rey" y en 1374 defendió los derechos del rey contra las exigencias del papa Gregorio XI. Gracias a sus contactos, Wyclif evitó ser juzgado en varias ocasiones, incluso cuando el propio Papa lo llamó "anticristo".

Archivo:BrownManchesterMuralWyclif
El juicio de John Wyclif, un mural en el Manchester Town Hall.

¿Cuáles eran las ideas principales de Wyclif?

Wyclif quería escribir un resumen de la Teología. Para ello, publicó varios escritos entre 1375 y 1378. En estos documentos, Wyclif pedía dos cosas principales a la Iglesia de su época: que dejara de acumular riquezas y que abandonara su poder en asuntos del mundo. Él creía en una Iglesia más espiritual, formada por personas elegidas por Dios, y donde la autoridad más importante fuera la Sagrada Escritura (la Biblia).

¿Cómo enfrentó Wyclif a la Iglesia?

El 19 de febrero de 1377, el obispo de Londres, Guillermo Courtenay, llamó a Wyclif para que explicara sus ideas. El encuentro terminó en una discusión. El 22 de mayo de 1377, el papa Gregorio XI publicó varios documentos acusando a Wyclif de tener ideas equivocadas. Ese mismo año, el Parlamento le pidió a Wyclif que explicara si era legal que la Iglesia de Inglaterra no enviara sus bienes al extranjero, como ordenaba el Papa. Wyclif confirmó que era legal. A principios de 1378, fue llamado de nuevo por el arzobispo de Canterbury, Simon Sudbury. Wyclif recibió solo una pequeña sanción gracias a sus buenas relaciones con la Corte.

En lugar de cambiar sus ideas, en 1378, Wyclif y sus amigos en Oxford comenzaron a traducir la Vulgata (la Biblia en latín) al inglés. Esto era un desafío a la prohibición de la Iglesia.

¿Por qué Wyclif se enemistó con el Papa?

Wyclif quería que la Iglesia se reformara, y se lo pidió al papa Urbano VI en 1379. Al no ver cambios, Wyclif empezó a decir que la división de la Iglesia en ese momento (conocida como el Cisma de Occidente, donde había dos papas) era un castigo de Dios por los errores de la Iglesia. Llamó a los dos papas "dos lobos y dos demonios que luchaban entre sí".

Además, Wyclif rechazó la idea de la transustanciación, que es la creencia de que el pan y el vino en la misa se convierten en el cuerpo y la sangre de Jesucristo. Esta postura tan atrevida hizo que Juan de Gante le retirara su apoyo. Esto causó un gran escándalo en Inglaterra y llevó a que Wyclif fuera expulsado de la Corte y de su puesto en la universidad.

Archivo:WycliffeYeamesLollards 01
Wyclif da a sus discípulos su traducción de la Biblia. Obra de William Frederick Yeames.

A partir de 1380, Wyclif envió a sus seguidores, a quienes llamaban "los pobres predicadores", a las ciudades. Ellos compartían sus ideas religiosas con la gente. Estos predicadores tuvieron mucho éxito, y Wyclif fue acusado de causar desorden social. Aunque no participó directamente en la revuelta de los campesinos de 1381, es posible que sus ideas los influyeran. En mayo de 1382, el arzobispo Courtenay llevó a Wyclif ante un tribunal de la Iglesia, que lo declaró con ideas equivocadas y lo expulsó de Oxford. Wyclif se retiró a su parroquia en Lutterworth.

Sus ideas se extendieron por Inglaterra gracias a los predicadores viajeros, a quienes la gente empezó a llamar "lolardos". Sus críticas al papado le valieron la condena de Roma en 1384.

¿Cómo fueron los últimos años de Wyclif?

Wyclif pudo seguir viviendo en libertad gracias al apoyo de algunos amigos poderosos y a la independencia del parlamento. Se concentró en sus actividades en Lutterworth y siguió escribiendo e inspirando a sus seguidores.

En 1383, el obispo de Norwich, Henry le Despenser, obtuvo permiso del papa Urbano VI para organizar una campaña militar contra el otro papa, Clemente VII. El obispo reunió un ejército prometiendo perdón de pecados a quienes se unieran. Wyclif ya había hablado claramente sobre la división de la Iglesia, y escribió un tratado llamado Contra la guerra del clero. Comparó la división con "dos perros peleando por un hueso". Sostuvo que esa disputa iba en contra del espíritu de Cristo, ya que solo buscaba poder. Dijo que prometer el perdón de pecados por participar en esa guerra era una mentira. La campaña militar fue un fracaso, y el obispo regresó a Inglaterra avergonzado.

En 1382, Wyclif había sufrido un ataque que lo dejó parcialmente afectado. Dos años después, un segundo ataque lo dejó paralizado y sin poder hablar. Murió unos días después, el 31 de diciembre de 1384, y fue enterrado en el cementerio de la iglesia de Lutterworth.

Condena después de su muerte

El Concilio de Constanza declaró a John Wyclif con ideas equivocadas en 1414. Se ordenó quemar sus libros, así como desenterrar su cuerpo y quemar sus huesos. También se decidió perseguir a los lolardos, lo que llevó a la ejecución de John Oldcastle y otros líderes del movimiento.

Archivo:Wycliffe bones Foxe
Exhumación y cremación del cuerpo de John Wyclif en 1428.

Así, en 1428, catorce años después del decreto del Concilio de Constanza, la tumba de John Wyclif fue abierta. Sus restos fueron desenterrados y quemados, y las cenizas fueron arrojadas al pequeño río Swift, que fluía cerca de Lutterworth. Desde allí, las cenizas flotaron río abajo hasta el río Avon, luego al río Severn y, finalmente, al mar.

Ideas principales de Wyclif

¿Qué pensaba Wyclif sobre el "Dominio"?

Wyclif creía que solo Dios tiene el verdadero "dominio" o autoridad, y que Dios está en todas partes. Pensaba que la debilidad y los errores de las personas hacían que la sociedad no fuera perfecta. En una sociedad ideal, no se necesitarían sacerdotes ni intermediarios, porque Dios no los necesita. Esta idea es similar a la que más tarde usaría Martín Lutero en el siglo XVI.

Para Wyclif, la salvación solo viene de Dios. También creía que el dominio no es lo mismo que la propiedad. Dios domina y es perfecto, mientras que la propiedad privada es imperfecta y es resultado de los errores humanos, por lo que debería desaparecer.

¿Qué pensaba Wyclif sobre la Iglesia?

En 1376, Wyclif defendió la idea de que toda autoridad viene directamente de la gracia de Dios. Si una persona con autoridad cometía un error grave, perdía su valor. Para él, la verdadera Iglesia era la "iglesia invisible", formada por los cristianos que estaban en gracia con Dios. Wyclif no creía en la autoridad de la jerarquía de la Iglesia y sugería que el Papa fuera elegido por sorteo. Negaba que los sacerdotes que hubieran cometido un error grave pudieran perdonar pecados. Wyclif dijo abiertamente que la Iglesia de Inglaterra estaba cometiendo errores y era corrupta.

Él distinguía entre dos iglesias: la visible (la organización terrenal) y la invisible (formada por los elegidos por Dios), siendo esta última la verdadera. Creía que Dios elige a las personas, y que estas personas elegidas no pierden sus derechos aunque cometan errores, porque han sido elegidas por Dios.

Wyclif criticó duramente toda la estructura de la iglesia visible o terrenal, incluyendo al papa, la curia (el gobierno de la Iglesia), los cardenales, obispos, sacerdotes y monjes. Afirmaba que si Dios elige a las personas, entonces el Papa, que es elegido por hombres y no es eterno, no tiene sentido y su autoridad no debe ser reconocida. Por lo tanto, Wyclif criticó radicalmente la autoridad de la Iglesia.

¿Qué pensaba Wyclif sobre la Biblia?

Wyclif creía firmemente que el verdadero poder y la autoridad estaban en las Sagradas Escrituras (la Biblia), y no en la Iglesia. Esta es la idea del "biblicismo", donde la salvación, la revelación de Dios y la autoridad se encuentran en la Biblia. Para él, la salvación viene directamente de Dios, sin intermediarios, y solo la Biblia tiene un valor único como fuente de poder. No juzgaba a la Iglesia, sino que, de una manera nueva, ponía la autoridad suprema de la Biblia por encima de la autoridad de la Iglesia, como una revelación divina.

Obras importantes de Wyclif

John Wyclif escribió varios libros, entre ellos:

  • De domino divino (Sobre el dominio divino), de 1375.
  • De civili dominio (Sobre el dominio de lo civil), de 1375.
  • De officio regis (Sobre el servicio del rey), de 1378.
  • De veritate scripturae (Sobre la verdad de las Escrituras), de 1378.
  • De Ecclesia (Sobre la Iglesia), de 1378.
  • Trialogus (Trilogía), de 1382.
Archivo:Wycliffe John Gospel
El comienzo del Evangelio de Juan en una copia de la traducción de John Wycliffe, conocida como la Biblia de Wycliffe.

El legado de Wyclif

Después de su muerte, las enseñanzas de Wyclif se extendieron rápidamente. Su traducción de la Biblia, que apareció en 1388, fue distribuida ampliamente por sus seguidores. Sus ideas influyeron claramente en el reformador checo Jan Hus y en los anabaptistas, así como en los movimientos que él inspiró contra la Iglesia. Martín Lutero también reconoció la influencia que Wyclif tuvo en sus propias ideas.

El pensamiento de Wyclif significó un cambio importante en la relación con la Iglesia. Él afirmaba que había una conexión directa entre las personas y Dios, sin la necesidad de la intervención de la Iglesia de Roma. Basándose en su interpretación de la Biblia, creía que los cristianos tenían derecho a vivir sus vidas sin la intervención del papa o de sus líderes religiosos. Cuestionó muchas creencias y prácticas de la Iglesia de Roma, considerándolas contrarias a las Escrituras. Wyclif también condenó la esclavitud y la guerra. Defendió la idea de que los líderes religiosos cristianos debían seguir el ejemplo de pobreza que predicaron Cristo y sus apóstoles.

La Iglesia anglicana considera a Wyclif un precursor importante y lo celebra el 31 de diciembre. La Iglesia anglicana de Canadá lo celebra el 30 de diciembre, y los episcopalianos de Estados Unidos el 30 de octubre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Wycliffe Facts for Kids

  • Lolardía
kids search engine
John Wyclif para Niños. Enciclopedia Kiddle.