Simon Sudbury para niños
Datos para niños Simon Sudbury |
||
---|---|---|
Arzobispo de Canterbury | ||
Predecesor | William Whittlesey | |
Sucesor | William Courtenay | |
Información personal | ||
Nombre | Simon Sudbury | |
Nacimiento | c. 1316 Sudbury (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 14 de junio de 1381 Tower Hill (Reino Unido) |
|
Alma mater | Sorbonne Universidad de París | |
Simon Sudbury, también conocido como Simon Theobald de Sudbury o Simon de Sudbury, fue una figura importante en la historia de Inglaterra durante el siglo XIV. Nació alrededor del año 1316 y falleció el 14 de junio de 1381. A lo largo de su vida, ocupó cargos muy destacados. Fue Obispo de Londres desde 1361 hasta 1375, y luego se convirtió en Arzobispo de Canterbury, un puesto muy influyente, desde 1375 hasta su muerte. En su último año de vida, también fue Lord Chancellor de Inglaterra, una especie de ministro principal del rey.
¿Quién fue Simon Sudbury y cómo fue su vida?
Simon Sudbury nació en Sudbury, en la región de Suffolk, Inglaterra. Su padre se llamaba Nigel Theobald. Simon estudió en la prestigiosa Universidad de París, lo que le dio una excelente educación.
Después de sus estudios, se convirtió en uno de los ayudantes cercanos del Papa Inocencio VI. Este Papa, que vivía en Aviñón (Francia) en ese momento, lo envió en una misión importante al rey Eduardo III de Inglaterra en 1356.
Los primeros pasos en su carrera
En 1361, Simon Sudbury fue nombrado Canciller de Salisbury. Poco después, en octubre de ese mismo año, el Papa lo eligió para ser Obispo de Londres. Su nombramiento oficial como obispo ocurrió el 20 de marzo de 1362.
Gracias a su talento, Simon pronto empezó a trabajar para el rey Eduardo III como embajador y en otras tareas importantes. El 4 de mayo de 1375, ascendió al puesto de Arzobispo de Canterbury, sucediendo a William Whittlesey. Durante el resto de su vida, apoyó a Juan de Gante, una figura muy poderosa en la política inglesa.
El papel de Simon Sudbury en la coronación del rey Ricardo II
En julio de 1377, después de la muerte del rey Eduardo III, Simon Sudbury tuvo el honor de coronar al nuevo rey, Ricardo II de Inglaterra, en la famosa Abadía de Westminster.
En 1378, Simon también estuvo presente cuando John Wyclif, un pensador que proponía cambios en la iglesia, se presentó ante el rey en el Palacio de Lambeth. Simon solo pudo darle una advertencia leve a Wyclif por sus ideas.
¿Por qué fue importante Simon Sudbury en la Revuelta de los Campesinos?
En enero de 1380, Simon Sudbury se convirtió en Lord Chancellor de Inglaterra. En ese momento, había mucha tensión en el país debido a los impuestos y las difíciles condiciones de vida de los campesinos. La Revuelta de los Campesinos lo consideró una de las personas responsables de sus problemas.
Los campesinos rebeldes, después de liberar a un sacerdote llamado John Ball de una prisión en Maidstone, atacaron y dañaron las propiedades de Simon en Canterbury y Lambeth. Luego, lo persiguieron hasta la Torre de Londres, donde fue capturado. Simon era tan poco popular que los guardias de la Torre permitieron que los campesinos entraran sin mucha resistencia.
El final de Simon Sudbury
Simon Sudbury fue llevado a Tower Hill y perdió la vida el 14 de junio de 1381. Su cuerpo fue enterrado en la Catedral de Canterbury. Sin embargo, su cabeza, después de haber sido exhibida en el Puente de Londres, se conserva aún hoy en la iglesia de St Gregory en Sudbury, Suffolk. Simon había ayudado a reconstruir esa iglesia.
Junto con su hermano, John de Chertsey, Simon también fundó una escuela en Sudbury y contribuyó a la construcción de otros edificios en Canterbury.
¿Cómo se ha estudiado a Simon Sudbury en la actualidad?
En marzo de 2011, se realizó un estudio especial con tecnología de tomografía computarizada (como una radiografía avanzada) del cráneo de Simon Sudbury en el Hospital West Suffolk. El objetivo era crear una reconstrucción facial de cómo se veía. Esta reconstrucción fue completada en septiembre de 2011 por Adrienne Barker, una experta forense de la Universidad de Dundee.
Véase también
En inglés: Simon Sudbury Facts for Kids