Alston (Cumbria) para niños
Datos para niños Alston |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 54°48′36″N 2°26′28″O / 54.81, -2.441 | |
Entidad | Villa y Ciudad de mercado | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 300 m s. n. m. | |
Población () | ||
• Total | 1128 hab. | |
Huso horario | UTC±00:00 | |
Código postal | CA9 | |
Prefijo telefónico | 01434 | |
Alston es una pequeña localidad ubicada en Cumbria, Inglaterra. Se encuentra a orillas del Río Tyne, justo donde se une con el río Nent. Esta ciudad está a unos 300 metros sobre el nivel del mar. Algunas poblaciones cercanas son Garrigill y Nenthead. Alston es conocida por su historia y su hermoso entorno natural.
Contenido
Historia de Alston: ¿Qué tan antigua es?
Primeros habitantes y la época romana
Las pruebas más antiguas de que hubo gente viviendo en esta zona son restos de cerámica, un arete de oro y herramientas de sílex. Estos objetos se encontraron en unos montículos excavados en 1935, cerca de Alston. Se calcula que son de hace mucho tiempo, entre el 2000 y el 1700 antes de Cristo.
Más tarde, la tribu de los brigantes habitó este territorio. También hay señales de la presencia romana, especialmente en los restos de una fortaleza romana llamada Whitley Castle. Esta fortaleza, conocida como Epiacum, servía para proteger la extracción de plomo y plata en el valle del Tyne Sur.
Disputas territoriales y cambios de poder
En el siglo X, Alston formaba parte de Tynedale, una región que era motivo de disputa entre los reyes de Inglaterra y Escocia. Finalmente, se decidió que el territorio sería escocés. Sin embargo, los derechos de explotación de las minas seguían siendo ingleses, y los mineros contaban con la protección de Inglaterra.
En 1269, John de Balliol, que era rey de Escocia, invadió el norte de Inglaterra. Después de este conflicto, el rey Eduardo I de Inglaterra ganó y obtuvo el territorio de Tynedale, incluyendo Alston.
Actividad económica de Alston: ¿De qué vivían sus habitantes?
La importancia de la minería
Históricamente, la principal actividad económica de la zona fue la minería. Se extraían minerales como plomo, plata, zinc, carbón y fluorita.
En el siglo XIII, las minas de plata eran muy importantes. El mineral de plata de Alston tenía tanta pureza que se usaba para fabricar monedas en la Real Casa de la Moneda de Carlisle.
La minería se mantuvo a pequeña escala hasta mediados del siglo XVIII. En esa época, la London Lead Company, una empresa de la Religious Society of Friends (cuáqueros), era la principal propietaria de las minas. Esta compañía ofrecía mejores condiciones de trabajo para sus empleados, algo poco común en ese tiempo.
La mayoría de las minas cerraron en la década de 1950. Solo la mina Ayle Colliery se mantuvo activa a partir de 2005. El cierre de las minas y de las pequeñas fábricas de metal que funcionaron entre los años 1940 y 1980 causó mucho desempleo en la región.
El turismo y la agricultura hoy en día
Actualmente, la historia minera de la región se aprovecha para el turismo. El turismo se ha convertido en la actividad económica más importante de Alston. La zona tiene una belleza natural excepcional, y Alston es famosa por sus calles empedradas y sus edificios de piedra del siglo XVII.
Además, el Pennine Way, que fue el primer ferrocarril nacional, pasa por Alston. Los campos de la región también se usan para actividades agrícolas, especialmente para la cría de ovejas.
Véase también
En inglés: Alston, Cumbria Facts for Kids