John B. Carroll para niños
Datos para niños John B. Carroll |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de junio de 1920 Hartford |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 2003 Fairbanks |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | Psicología, Lingüística, Psicometría | |
Conocido por | Desarrollo del MLAT, Modelo de aprendizaje escolar | |
Empleador | ||
Distinciones |
|
|
John Bissell Carroll (nacido en Hartford, Connecticut, el 5 de junio de 1920 y fallecido el 1 de junio de 2003) fue un importante psicólogo. Se le conoce por sus aportaciones a la psicología, el estudio del lenguaje en la educación y la psicometría. La psicometría es la ciencia que mide las habilidades mentales y el conocimiento.
Contenido
Primeros años de John Carroll
John Carroll nació en Hartford, Connecticut. Desde que era niño, le gustaban mucho la música y los idiomas. Su interés por los idiomas creció cuando, a los 13 años, se hizo amigo de Benjamin Lee Whorf. Juntos hablaban sobre cómo la cultura y el lenguaje están muy conectados. Años después, Carroll ayudó a organizar y publicar un libro con las ideas de Whorf en 1956.
¿Cómo se formó John Carroll?
Carroll estudió en la Universidad Wesleyana. Allí se especializó en lenguas clásicas, como el latín y el griego, y se graduó con muy buenas notas en 1937. Después, fue a la Universidad de Minnesota para obtener su doctorado en Psicología.
Al principio, Carroll estudió con un profesor llamado B. F. Skinner. Pero pronto se dio cuenta de que le interesaba más estudiar a grupos grandes de personas que a individuos por separado. Skinner le sugirió que trabajara con L. L. Thurstone en la Universidad de Chicago. Allí, Carroll pudo dedicarse a la psicometría, que era lo que realmente le gustaba. Durante ese tiempo, se enfocó en cómo se miden las habilidades para hablar. Su tesis doctoral, que terminó en 1941, se llamó "Un análisis factorial de las habilidades orales".
La carrera de John Carroll
Después de terminar sus estudios, John Carroll tuvo una carrera muy exitosa en el campo de la psicología. Su primer trabajo fue en el Mount Holyoke College en Massachusetts, entre 1940 y 1942. Allí conoció a su esposa, Mary Elizabeth Searle.
Luego, trabajó en varios lugares importantes:
- La Universidad de Indiana (1942-1943)
- La Universidad de Chicago (1943-1944)
- La Marina de los EE. UU, donde fue psicólogo especializado en aviación (1944-1946)
- El Departamento del Ejército de EE. UU., como psicólogo investigador (1946-1949)
- La Escuela de Posgrado en Educación de la Universidad de Harvard, donde fue profesor (1949-1967)
- El Educational Testing Service, como psicólogo investigador (1967-1974)
- La Universidad de Carolina del Norte, donde fue profesor de Psicología (1974-1982) y director de un laboratorio de psicometría.
Aportaciones importantes de John Carroll
John Carroll hizo muchas contribuciones a la psicología, al estudio del lenguaje en la educación y a la psicometría durante sus casi 50 años de trabajo.
La prueba MLAT para aprender idiomas
Uno de los primeros proyectos de Carroll, en la década de 1950, fue crear una prueba para medir la habilidad de aprender idiomas extranjeros (llamada MLAT). El Ejército de Estados Unidos necesitaba esta prueba para elegir a las personas que aprenderían idiomas más fácilmente. Así, el gobierno invertiría tiempo y dinero en quienes mejor aprovecharan la formación.
Carroll recibió una beca para investigar cómo se aprende un idioma extranjero. Trabajó con el lingüista Stanley Sapon y las Fuerzas Aéreas del Ejército de EE. UU. para desarrollar la prueba MLAT. Esta prueba se publicó en 1959 y todavía la usan muchas organizaciones de gobiernos en todo el mundo. Sirve para saber quién tiene más facilidad para aprender idiomas y seleccionar candidatos para programas de estudio de lenguas.
Ideas sobre la evaluación de idiomas
En 1961, Carroll publicó un artículo importante sobre cómo evaluar el dominio del inglés en estudiantes extranjeros. En este artículo, Carroll cuestionó la forma en que se hacían las pruebas de idiomas en ese momento. Antes, cada pregunta de un examen medía una sola cosa. Carroll propuso un tipo de evaluación donde cada pregunta requiere usar varias habilidades o conocimientos a la vez. Esto, según él, representa mejor cómo una persona usa un idioma en la vida real. Las ideas de Carroll influyeron en el diseño de la prueba de inglés como lengua extranjera, que combina ambos métodos de evaluación.
El Modelo de Aprendizaje Escolar
Un año después, en 1962, Carroll presentó su Modelo de aprendizaje escolar. Este modelo es una idea para predecir qué tan bien les irá a los estudiantes en la escuela. El modelo considera dos tipos de cosas: las diferencias entre cada persona y las cosas relacionadas con la enseñanza. Las diferencias individuales incluyen la inteligencia, las aptitudes y la motivación. Las cosas relacionadas con la enseñanza son la calidad y el tiempo de la instrucción. Su modelo sigue siendo importante para entender el aprendizaje y la evaluación.
La Teoría de los Tres Estratos
La obra más importante de Carroll en psicología es un libro de 800 páginas llamado Human Cognitive Abilities: A survey of factor-analytic studies, publicado en 1993. En este libro, Carroll presenta su Teoría de los Tres Estratos. Esta teoría explica que la cognición (cómo pensamos y aprendemos) tiene tres niveles diferentes.
Según David Lubinski, un investigador de psicología, Carroll no solo fue famoso por sus aportaciones académicas. También se le admiraba por su gran inteligencia, su curiosidad, su optimismo, su ingenio y su honestidad.
Publicaciones destacadas
Aquí hay algunos de los más de 400 libros y artículos que escribió John Carroll:
- Carroll, J B 1956 Language, Thought, and Reality: Selected Writings of Benjamin Lee Whorf M.I.T. Press, Boston.
- Carroll, J B 1993 Human Cognitive Abilities Cambridge University Press, Cambridge.
- Carroll, J B, Davies, P, & Richman, B 1971 The American Heritage Word Frequency Book. Houghton Mifflin, New York.
- Carroll, J B, Sapon, S M 1959 Modern Language Aptitude Test Psychological Corporation, San Antonio, Texas.
- Carroll, J B, 1961 Fundamental considerations in testing for English language proficiency of foreign students. In Testing Center for Applied Linguistics, Washington, DC. Reprinted in Allen, H B & Campbell R N 1972 Teaching English as a Second Language: A Book of Readings McGraw Hill, New York.
Véase también
En inglés: John Bissell Carroll Facts for Kids