Psicometría para niños
La psicometría o sicometría es una rama de la psicología que se encarga de crear y usar herramientas para medir aspectos de la mente humana. Imagina que quieres saber qué tan buena es una persona para resolver problemas o cómo se siente en diferentes situaciones. La psicometría desarrolla los métodos y las pruebas para poder "medir" estas características psicológicas de forma precisa.
Contenido
¿Cómo empezó la psicometría?
La idea de medir las características de las personas viene de dos caminos principales.
Los primeros pasos de la medición
Uno de estos caminos comenzó con científicos como Darwin, Galton y Cattell. Ellos estaban interesados en cómo las personas son diferentes entre sí y cómo se podían medir esas diferencias individuales. Por ejemplo, querían saber por qué algunas personas reaccionan más rápido que otras.
La psicología experimental y las pruebas
El otro camino surgió de investigadores como Herbart, Weber, Fechner y Wundt. Ellos se enfocaron en cómo medimos nuestras sensaciones y percepciones, como qué tan fuerte debe ser un sonido para que lo escuchemos. De este grupo nació la psicología experimental y la idea de crear pruebas estandarizadas, que son exámenes que se aplican de la misma manera a todas las personas para poder comparar sus resultados.
¿Qué hace que una prueba sea buena?
La psicometría se asegura de que las pruebas que se usan sean útiles y confiables. Para que una prueba sea buena, debe tener dos cualidades muy importantes: validez y confiabilidad.
¿Qué es la validez en una prueba?
La validez se refiere a si una prueba realmente mide lo que dice medir. Por ejemplo, si una prueba dice medir tu habilidad para las matemáticas, debe asegurarse de que las preguntas sean realmente de matemáticas y no de otra cosa. Hay diferentes tipos de validez:
- Validez de contenido: ¿La prueba cubre todos los temas importantes que debería medir?
- Validez de criterio: ¿La prueba puede predecir cómo te irá en algo en el futuro o cómo te está yendo ahora? Por ejemplo, si una prueba de aptitud para la música predice que serás un buen músico.
- Validez de constructo: Muchas cosas que estudia la psicología, como la inteligencia o la timidez, no se pueden ver directamente. Son ideas o "constructos". La validez de constructo verifica si la prueba mide bien esa idea o constructo.
- Validez de expertos: A veces, expertos en el tema revisan la prueba para asegurarse de que es adecuada y mide lo correcto.
¿Qué es la confiabilidad en una prueba?
La confiabilidad significa que una prueba da resultados consistentes y estables cada vez que se aplica. Imagina que te pesas en una báscula y te da un peso. Si te pesas de nuevo un minuto después y te da un peso muy diferente, esa báscula no es confiable. Lo mismo ocurre con las pruebas psicológicas: deben dar resultados similares si se aplican varias veces a la misma persona, siempre que la persona no haya cambiado. Hay dos formas principales de medirla:
- Test-retest: Se aplica la misma prueba dos veces a la misma persona en momentos diferentes para ver si los resultados son parecidos.
- Consistencia interna: Se revisa si todas las preguntas de la prueba miden lo mismo y trabajan juntas para dar un resultado coherente.
Puntos importantes sobre las pruebas
- Una prueba es mejor si tiene buena validez de contenido, de constructo y de criterio.
- Una prueba debe ser confiable para ser útil, pero ser confiable no es suficiente. También debe ser válida. Es decir, debe dar resultados estables Y medir lo que realmente se propone medir.
- Las pruebas se crean en un idioma y una cultura específicos. Si se usan en otro país o cultura, es importante adaptarlas y validarlas de nuevo para asegurarse de que sigan siendo precisas y justas para esa nueva población.
Ejemplos de pruebas psicológicas
Existen muchas pruebas diferentes que se usan en psicometría para entender mejor a las personas. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Inventario de BarOn: Este cuestionario tiene frases cortas y te pide que indiques qué tan seguido te describen. Ayuda a evaluar la inteligencia emocional, que es la habilidad para entender y manejar tus propias emociones y las de los demás.
- Test de diseño de Wartegg: En esta prueba, ves cuadros con pequeños dibujos y debes completar el dibujo en cada cuadro. Ayuda a entender aspectos de tu personalidad, cómo manejas las relaciones, tu energía para lograr metas, cómo resuelves problemas y cómo te enfrentas a la ansiedad.
- Test de personalidad DISC: Consiste en elegir palabras que te describen mejor o peor. Mide tu comportamiento y emociones en cuatro áreas:
- D (Dominancia): Cómo enfrentas los desafíos.
- I (Influencia): Cómo te relacionas e influyes en otros.
- S (Estabilidad): Cómo manejas los cambios.
- C (Concienzudez): Cómo sigues las reglas y procedimientos.
- Test de inteligencia RAVEN: En esta prueba, debes encontrar la pieza que falta en una serie de figuras. Se usa para medir la capacidad intelectual y la habilidad para razonar, comparar formas y entender patrones, sin importar lo que hayas aprendido en la escuela.
Véase también
En inglés: Psychometrics Facts for Kids
- Fiabilidad
- Validez
- Anexo:Pruebas psicológicas.