robot de la enciclopedia para niños

George Shearing para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Shearing
George Shearing 1959.JPG
George Shearing en 1959.
Información personal
Nombre de nacimiento George Albert Shearing
Nombre en inglés Sir George Albert Shearing
Nacimiento 13 de agosto de 1919
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 14 de febrero de 2011
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Linden Lodge School
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, músico de jazz y artista discográfico
Años activo desde 1937
Géneros Jazz, bebop y cool
Instrumento Piano y piano de cola
Discográficas
Sitio web georgeshearing.net
Distinciones
  • BBC Jazz Awards
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Oficial de la Orden del Imperio Británico (1996)
  • Knight Bachelor (2007)

George Shearing (nacido en Londres, el 13 de agosto de 1919, y fallecido el 14 de febrero de 2011 en Nueva York) fue un talentoso pianista y compositor inglés de jazz. Su música abarcó estilos como el swing, el bop y el cool. También exploró el jazz latino, añadiendo ritmos vibrantes a sus composiciones. Shearing fue muy popular en los años cincuenta y sesenta, liderando un famoso quinteto de jazz. Este grupo estaba formado por piano, vibráfono, guitarra eléctrica, bajo y batería.

El estilo de Shearing, al que llamó "manos unidas" (locked hands), se basaba en tocar acordes paralelos. Fue influenciado por otros grandes músicos de jazz. Entre ellos se encuentran el pianista Milt Buckner, la sección de saxo de la orquesta de Glenn Miller y el King Cole Trio. También se pueden notar influencias de pianistas de boogie-woogie y de clásicos como Fats Waller y Art Tatum. Shearing fue muy admirado y su estilo inspiró a muchos otros músicos.

¿Quién fue George Shearing?

George Albert Shearing fue un músico extraordinario que nació ciego. Comenzó a tocar el piano a los tres años de edad. Recibió algunas lecciones en la Linden Lodge School para niños ciegos en Londres. Desde joven, se sintió atraído por el jazz.

Primeros años y carrera musical

A finales de los años treinta, Shearing empezó a tocar de forma profesional. Hizo su primera grabación en 1937. Rápidamente se convirtió en una estrella en Gran Bretaña. Tocó para la BBC y con grupos importantes a principios de los años cuarenta. Su talento fue reconocido al ganar siete encuestas consecutivas de la revista Melody Maker.

El salto a Estados Unidos y el famoso quinteto

En 1947, George Shearing se mudó a Nueva York. Allí, se sumergió en el estilo bebop. En 1949, formó su primer y más famoso quinteto. Este grupo incluía a Marjorie Hyams en el vibráfono y a otros músicos talentosos. Grabaron para varias discográficas importantes, como MGM y Capitol. Con Capitol, grabaron discos muy conocidos con cantantes como Nancy Wilson y Nat King Cole.

¿Cómo era el estilo de los Bloques de Shearing?

En los años 50, Shearing creó un estilo único llamado "Bloques de Shearing". Consistía en tocar la melodía con bloques de acordes. La mano derecha tocaba la nota principal de la melodía junto con otras tres notas del acorde. La mano izquierda duplicaba la melodía, creando un sonido rico y completo.

La influencia del jazz latino en su música

Shearing también fue pionero en la creación de pequeños grupos de jazz afro-cubano en los años cincuenta. Músicos como Cal Tjader comenzaron en el jazz latino tocando con Shearing. Además, Shearing colaboró con percusionistas famosos como Mongo Santamaría y Armando Peraza. Esto ayudó a fusionar el jazz con ritmos latinos.

Colaboraciones y reconocimientos

Como compositor, Shearing es conocido por canciones como "Lullaby of Birdland", "Conception" y "Consternation". También fue un acompañante muy elogiado del cantante Mel Tormé. A lo largo de su carrera, grabó con muchos otros artistas. Su música se mantuvo popular durante décadas.

En 1996, fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico. En 2007, recibió el título de Caballero (Knight Bachelor), lo que le permitió usar el prefijo "Sir".

Últimos años y legado

Después de dejar Capitol Records, Shearing continuó tocando con diferentes quintetos. En los años setenta, su popularidad disminuyó un poco. Sin embargo, en 1979, firmó con Concord y recuperó gran parte de su reconocimiento. Grabó discos muy elogiados con Mel Tormé y otros artistas. También lanzó varios álbumes en solitario.

En 1992, firmó con Telarc y siguió grabando. Tuvo una de las carreras más largas y exitosas en la historia del jazz. George Shearing falleció el 14 de febrero de 2011 en Nueva York, a causa de una insuficiencia cardíaca. Su música y su estilo único siguen siendo una parte importante del jazz.

Discografía seleccionada

Aquí tienes algunos de los álbumes más destacados de George Shearing:

  • 1947: Piano Solo – Savoy
  • 1949: George Shearing Quintet – Discovery
  • 1950: You're Hearing George Shearing and his Quintet – MGM
  • 1955: The Shearing Spell – Capitol
  • 1956: Latin Escapade – Capitol
  • 1956: Black Satin – Capitol
  • 1959: Beauty and the Beat! (con Peggy Lee) – Capitol
  • 1961: George Shearing and the Montgomery Brothers – Jazz
  • 1961: Nat King Cole Sings/George Shearing Plays (con Nat King Cole) – Capitol
  • 1961: The Swingin's Mutual! (con Nancy Wilson) – Capitol
  • 1979: Blues Alley Jazz (En vivo) – Concord Jazz
  • 1982: An Evening with George Shearing & Mel Tormé (En vivo, con Mel Tormé)
  • 1985: An Elegant Evening – Concord Jazz (con Mel Tormé)
  • 1992: How Beautiful Is Night – Telarc
  • 1995: Paper Moon: Songs of Nat King Cole
  • 2002: The Rare Delight of You (con John Pizzarelli) – Telarc

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Shearing Facts for Kids

kids search engine
George Shearing para Niños. Enciclopedia Kiddle.