robot de la enciclopedia para niños

Joan Albert Amargós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Albert Amargós i Altisent
Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1950
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, director o directora de orquesta y arreglista musical
Género Ópera y sardana
Instrumento Clarinete y piano

Joan Albert Amargós i Altisent (nacido en Barcelona, España, el 2 de agosto de 1950) es un talentoso músico español. Es conocido por ser compositor, director de orquesta, y un gran intérprete de piano y clarinete.

Ha creado música para muchos tipos de proyectos, como obras de música de cámara (para pocos instrumentos) y música sinfónica (para orquestas grandes). También ha compuesto para cine, teatro, danza, música popular y televisión. Además, es un experto en hacer arreglos y orquestaciones musicales, lo que lo convierte en uno de los músicos más respetados de España.

¿Cómo empezó Joan Albert Amargós en la música?

Joan Albert Amargós viene de una familia con tradición musical, siendo nieto del compositor Joan Altisent i Ceardi. Estudió música en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona, donde ahora es consejero artístico en el Departamento de Jazz y Música Moderna.

Sus primeras composiciones son de 1969. También fue uno de los fundadores del grupo musical llamado Música Urbana, con el que grabó dos discos.

Obras importantes y estrenos

En 1983, Amargós compuso el Concert popular, que se estrenó al año siguiente en el Palacio de la Música Catalana. En 1999, su Concierto para clarinete y orquesta fue interpretado en el Teatro Monumental de Madrid por la Orquesta de Radio Televisión Española.

Su ópera de cámara Eurídice (Eurídice y los títeres de Caronte) se estrenó en 2001 en Barcelona. Esta obra cuenta con cantantes y un pequeño grupo de instrumentos.

En 2003, compuso el Atlantic trio para violín, clarinete y piano, que se presentó por primera vez en Londres.

Música para niños y reconocimientos

En 2004, Joan Albert Amargós creó L´Assemblea dels infants (Cantata per a nens), una obra para coro de niños de entre ocho y doce años. Esta cantata es acompañada por una orquesta de cámara y se estrenó en el Auditorio de Barcelona en 2005.

En 2005, su Northern Concerto para flauta dulce y orquesta fue nominado a un Premio Grammy y ganó el Premio de la Música como "Autor de Música Clásica". Al año siguiente, en 2006, estrenó La Pastoreta, una obra basada en una melodía popular catalana.

También en 2006, compuso varias piezas para las pianistas Hermanas Labèque, como Las morillas que me enamoran y Variaciones sobre un zorongo. En 2007, se estrenó su ópera El salón de Anubis en el Teatro Nacional de Cataluña.

Colaboraciones de Joan Albert Amargós

Joan Albert Amargós ha trabajado en muchos proyectos diferentes, mostrando su gran versatilidad.

Música para cine y televisión

Ha colaborado con directores de cine como Bigas Luna y Jaime Camino. También ha compuesto música para programas de televisión. Un momento destacado fue cuando creó y dirigió la música para la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.

Trabajos con artistas populares

Amargós ha trabajado con una larga lista de artistas muy conocidos de diferentes estilos musicales. Algunos de ellos son Alfredo Kraus, Plácido Domingo, Montserrat Caballé, Paco de Lucía, Joan Manuel Serrat, Mecano, Luz Casal y Ana Belén.

Con Miguel Poveda y Juan Gómez "Chicuelo", ha colaborado en varios discos, como Desglaç y Cante y Orquestra. Por su trabajo como arreglista en el disco Coplas del querer en 2009, ganó el premio al Mejor Arreglista en los XIV Premios de la Música en 2010.

En 2009, dirigió el espectáculo "Sueño inmaterial" con las voces de Laura Simó y Pedro Ruy-Blas, que se presentó en Madrid, Barcelona y en el Carnegie Hall de Nueva York. También dirigió el concierto "Visions de la Mediterrània" en el Festival Porta Ferrada, donde participaron artistas como Joan Manuel Serrat y Maria del Mar Bonet.

Premios y reconocimientos de Joan Albert Amargós

A lo largo de su carrera, Joan Albert Amargós ha recibido varios premios importantes:

  • En 1980, ganó el primer premio en el concurso de Jóvenes Compositores de Juventudes Musicales de Barcelona.
  • En 1988, obtuvo el Primer Premio de Composición para Big Band de Jazz Contemporáneo en Madrid.
  • En 1996, recibió el Premio Altaveu por su proyección internacional.
  • En 2002, fue galardonado con el Premio Nacional de Música de Cataluña por su habilidad para combinar diferentes estilos musicales.
  • Ha ganado varios Premios de la Música como arreglista y autor de música clásica.
  • En 2008, fue nominado a los Premios Grammy por su concierto para flauta de pico y orquesta.

Obras destacadas

La lista completa de sus obras se puede consultar en la Associació Catalana de Compositors.

Música de cámara

  • Policromies (1969)
  • Sonata para flauta y piano (1979)
  • Concert popular (1983)
  • Concierto para clarinete y orquesta, versión para orquesta de cámara (1995)
  • Atlantic trio (2002)
  • La Pastoreta. para orquesta de cuerda (2005)
  • Las Morillas que me enamoran, para piano a cuatro manos y voz (2006)

Música orquestal

  • Variaciones para orquesta (1981)
  • Los Tarantos (ballet, 1985)
  • Northern Concerto, para flauta dulce y orquesta (2005)
  • Concierto para saxo alto y orquesta de cámara (2008)

Música para orquesta y coro

  • Requiem flamenco (1993)
  • L´Assemblea dels infants (Cantata per a nens) (2004)

Óperas

  • Eurídice (Eurídice y los títeres de Caronte) (2001)
  • El Salón de Anubis (2007)

Música para teatro

  • Pigmalión
  • Tierra de Nadie
  • La luna de Valencia

Música para cine

  • La fiebre del oro (1993)
  • La campanada (1980)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joan Albert Amargós Facts for Kids

kids search engine
Joan Albert Amargós para Niños. Enciclopedia Kiddle.