robot de la enciclopedia para niños

Joachim von Ribbentrop para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joachim von Ribbentrop
Bundesarchiv Bild 183-H04810, Joachim von Ribbentrop.jpg
Joachim von Ribbentrop en 1938.

Reichsadler.svg
Ministro de Asuntos Exteriores del Reich
4 de febrero de 1938-30 de abril de 1945
Canciller Adolf Hitler
Predecesor Konstantin von Neurath
Sucesor Arthur Seyß-Inquart

Embajada de Alemania en el Reino Unido
Bandera de Alemania naziBandera del Reino Unido
11 de agosto de 1936-4 de febrero de 1938
Canciller Adolf Hitler
Predecesor Leopold von Hoesch
Sucesor Herbert von Dirksen

Información personal
Nombre de nacimiento Ulrich Friedrich Wilhelm Joachim Ribbentrop
Nacimiento 30 de abril de 1893
Wesel, Imperio alemán
Fallecimiento 16 de octubre de 1946
Núremberg, Ocupación aliada de Alemania
Causa de muerte Condena judicial
Sepultura Incinerado
Residencia Suiza, Inglaterra, Canadá, Alemania y Dahlem
Nacionalidad Alemana
Religión Católico
Lengua materna Alemán
Familia
Padres Richard Ribbentrop
Johanne Sophie Hertwig
Cónyuge Annelies von Ribbentrop (desde 1920)
Hijos Rudolf, Adolf, Barthold, Bettina y Ursula
Educación
Educado en Lycée Fabert
Información profesional
Ocupación Comerciante, militar y diplomático
Lealtad Alemania nazi
Rama militar Ejército Imperial Alemán
Schutzstaffel
Rango militar
  • Oberleutnant
  • Obergruppenführer (1938-1945)
Conflictos Primera Guerra Mundial
Partido político Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
Miembro de
Información criminal
Cargos criminales Crímenes de lesa humanidad
Condena Pena máxima
Firma
Joachim von Ribbentrop Signature.svg

Ulrich Friedrich Willy Joachim von Ribbentrop, conocido como Joachim von Ribbentrop, nació el 30 de abril de 1893 en Wesel, Imperio alemán, y falleció el 16 de octubre de 1946 en Núremberg, Ocupación aliada de Alemania. Fue un político, diplomático y militar alemán. Ocupó el cargo de ministro de Asuntos Exteriores de la Alemania nazi desde el 4 de febrero de 1938 hasta el 1 de mayo de 1945.

Joachim von Ribbentrop: Un Diplomático en Tiempos de Guerra

Sus Primeros Años y Carrera

Joachim Ribbentrop era hijo de Richard Ribbentrop, un teniente coronel, y Sophie Hertwig. Su familia era de clase media. Durante su juventud, estudió en colegios privados en Alemania, Suiza, Francia e Inglaterra.

Entre 1910 y 1914, trabajó en Canadá. Al principio, se formó como empleado de banco. Luego, en 1912, trabajó en la construcción de ferrocarriles. En 1913, fue reportero en Nueva York para varios periódicos. En 1914, abrió un negocio de importación de vinos alemanes en Ottawa.

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Ribbentrop regresó a Alemania. Se unió al ejército y participó en el frente oriental. Más tarde, fue asignado a un puesto en la agregaduría militar alemana en Estambul. Ascendió a teniente y recibió una Cruz de Hierro.

Después de la guerra, Ribbentrop volvió a sus negocios. Se le consideraba una persona interesada en sus actividades comerciales y no en la política. En 1925, fue adoptado por una pariente, Gertrud von Ribbentrop. Ella había recibido un título de nobleza, y por eso, Joachim comenzó a usar el "von" en su apellido.

En 1920, se casó con Anna Elisabeth Henkell, conocida como Annelies Henkell. Ella era hija de un fabricante de vino espumoso. Tuvieron cinco hijos. Ribbentrop continuó con sus negocios de comercio internacional durante la República de Weimar.

Su Papel en el Gobierno

En 1932, Ribbentrop conoció a Adolf Hitler. Le ofreció sus servicios, diciendo que sus contactos empresariales internacionales serían útiles. En ese mismo año, 1932, Ribbentrop se unió al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP). Adoptó las ideas del nazismo, aunque antes no había mostrado un gran interés en la política.

Ribbentrop se hizo cercano a Hitler, pero otros líderes nazis lo veían como alguien que acababa de llegar. Para ganarse la aprobación del régimen, Ribbentrop se convirtió en un gran defensor del nazismo. Su relación con Hitler se basó más en la admiración y obediencia que en un profundo conocimiento de la diplomacia.

Primeras Misiones Diplomáticas

Su primera misión diplomática fue en 1933. Visitó el Reino Unido como enviado personal de Hitler y se reunió con el primer ministro, Ramsay MacDonald. En 1934, Ribbentrop creó una oficina diplomática nazi que funcionaba de forma paralela al Ministerio de Asuntos Exteriores.

Hitler lo nombró para tareas relacionadas con el desarme alemán. Ribbentrop viajó a París, Londres y Roma. En estas conversaciones, Ribbentrop buscaba ganar tiempo. Aseguraba que Alemania quería un nuevo tratado internacional para corregir las "injusticias" del Tratado de Versalles de 1919. Mientras tanto, Alemania seguía desarrollando su armamento.

En 1934, fue nombrado embajador extraordinario, y en 1935, embajador para el desarme. Logró negociar el acuerdo naval anglo-germano en 1935 y el Pacto Antikomintern en 1936. Estos éxitos le ganaron la confianza de Hitler.

Embajador en Gran Bretaña

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-H27337, Moskau, Stalin und Ribbentrop im Kreml
Stalin y von Ribbentrop, el 23 de agosto de 1939

Ribbentrop impulsó un cambio en la política exterior alemana. Alemania dejó su alianza con China y se acercó a Japón. En 1936, fue nombrado Embajador de Alemania en Gran Bretaña. Su misión era lograr una alianza entre Gran Bretaña y Alemania. Intentó ganar influencia entre la clase alta británica.

Sin embargo, los diplomáticos británicos no lo consideraron un experto en diplomacia. Por ello, su intento de acercar a la élite política británica al Tercer Reich no tuvo éxito. Ribbentrop fue embajador en Gran Bretaña hasta 1938.

Ministro de Asuntos Exteriores

El 4 de febrero de 1938, Ribbentrop fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores del Reich. Ocupó este cargo hasta el 1 de mayo de 1945. Cuando Ribbentrop asumió el puesto, Hitler ya había decidido expandir el territorio alemán hacia los países eslavos. Ribbentrop apoyó estas ideas y llegó a amenazar a otros países con una guerra.

Para complacer a Hitler, Ribbentrop reemplazó a muchos diplomáticos y personal del Ministerio. Puso en sus puestos a personas de su confianza o a otros miembros del partido nazi.

Acciones Diplomáticas Clave

Ribbentrop fue un ejecutor clave de las políticas de expansión de Hitler a finales de los años 30. Participó en la Crisis de los Sudetes. Presionó a los enviados británicos y franceses para que aceptaran la división de Checoslovaquia. Esto se hizo para evitar una guerra a gran escala, y culminó en los Acuerdos de Múnich en septiembre de 1938. Dos meses después, participó en el Primer arbitraje de Viena para entregar territorio checoslovaco a Hungría.

El 23 de agosto de 1939, firmó el Pacto Ribbentrop-Mólotov con la Unión Soviética. Este pacto buscaba asegurar la estabilidad del frente oriental en caso de una guerra en Europa. Ribbentrop consideró este pacto su mayor logro diplomático. Sin embargo, cuando Alemania atacó Polonia el 1 de septiembre de 1939, la Italia fascista se declaró neutral. Ribbentrop culpó de esto a Galeazzo Ciano, el ministro de Asuntos Exteriores italiano.

Ribbentrop también participó en el Segundo arbitraje de Viena el 30 de agosto de 1940. En este evento, la presión del Tercer Reich obligó a Rumania a ceder territorios a Hungría. Poco después, el 27 de septiembre del mismo año, fue el responsable de la alianza entre Italia, Alemania y Japón, conocida como el Pacto Tripartito. Esta alianza formó el Eje.

Ribbentrop tuvo dudas sobre atacar a la URSS sin haber vencido antes a Gran Bretaña. Sin embargo, no se opuso a la decisión final de Hitler de atacar a los soviéticos. La declaración de guerra a la URSS fue el último gran acto diplomático de Ribbentrop. Con la entrada de Estados Unidos en la guerra en diciembre de 1941, el Tercer Reich se aisló diplomáticamente.

A medida que la Segunda Guerra Mundial avanzaba, Ribbentrop perdió importancia política. Tenía cada vez menos acceso a Hitler y a su círculo cercano. En julio de 1944, sufrió un revés cuando se descubrió que varios diplomáticos estaban involucrados en una conspiración contra Hitler. Fue acusado de no haber "limpiado" su Ministerio. Ribbentrop tuvo que aceptar que funcionarios de las SS revisaran el cuerpo diplomático, perdiendo aún más influencia.

Después de esto, Ribbentrop intentó sin éxito influir para lograr un cese de las hostilidades con la Unión Soviética. Incluso cuando en febrero de 1945, el jefe de las SS, Heinrich Himmler, inició conversaciones para una paz separada con británicos y estadounidenses, Ribbentrop ni siquiera fue informado.

El Final de su Carrera y Juicio

Ribbentrop asistió a la última celebración del cumpleaños de Hitler en Berlín el 20 de abril de 1945. En ese momento, las tropas soviéticas ya avanzaban hacia la capital alemana en la batalla de Berlín. Sin embargo, Hitler se negó a reunirse con él. Ribbentrop abandonó Berlín poco después y se dirigió a Hamburgo.

El 14 de junio de 1945, fue arrestado en Hamburgo por agentes de espionaje del Ejército británico. Ribbentrop fue llevado a Núremberg para ser juzgado. Fue acusado de crímenes contra la paz y crímenes contra la humanidad.

Las acusaciones principales señalaban a Ribbentrop como responsable de convencer a los países aliados de Alemania de enviar a ciertas personas a Alemania para ser perseguidas. También se le acusó de romper tratados internacionales para provocar una guerra en Europa y de crear crisis internacionales para justificar las agresiones militares de Alemania. Durante el juicio, Ribbentrop afirmó que no conocía los planes del Tercer Reich y culpó a Hitler. Sin embargo, se encontraron documentos que demostraban que Ribbentrop conocía y apoyaba los planes de Hitler.

Ribbentrop fue condenado a la pena máxima. Fue la primera persona de alto rango del régimen nazi en recibir esta condena, el 16 de octubre de 1946. Sus memorias fueron publicadas en 1953.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joachim von Ribbentrop Facts for Kids

kids search engine
Joachim von Ribbentrop para Niños. Enciclopedia Kiddle.