robot de la enciclopedia para niños

Jimeno Fortúnez para niños

Enciclopedia para niños

Jimeno Fortúnez (fallecido después de 1095) fue un importante noble que vivió en el siglo XI en los reinos de la Península ibérica. Era hijo de Fortún Ochoa y estuvo a cargo de varias regiones, conocidas como tenencias, incluyendo la de Cameros.

¿Quién fue Jimeno Fortúnez?

Jimeno Fortúnez fue un noble influyente en el Reino de Pamplona y luego en el Reino de Castilla durante el siglo XI. Su familia era muy respetada y tenía un gran poder en la región. Jimeno continuó el legado de su padre, gobernando importantes territorios y participando en decisiones clave de su tiempo.

La familia de Jimeno Fortúnez

El padre de Jimeno, Fortún Ochoa, se casó alrededor del año 1044 con Mencía Garcés. Mencía era hija del rey García Sánchez III de Pamplona, también conocido como García el de Nájera. Antes de casarse con la hija del rey, Fortún Ochoa probablemente tuvo otros hijos con una esposa anterior, y Jimeno era uno de ellos.

Fortún Ochoa fue un hombre muy poderoso. El rey García le confió el gobierno de varias zonas, como el valle de Arnedo, los Cameros y la región de Cantabria. Fortún y Mencía apoyaron mucho al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce, haciendo donaciones y eligiendo ese lugar para ser enterrados. Esta tradición fue seguida por algunos de sus descendientes.

Los hermanos de Jimeno y sus territorios

Cuando Fortún Ochoa falleció, sus cinco hijos varones se hicieron cargo de las tenencias que su padre había gobernado. Cada uno tuvo su propia responsabilidad:

También se cree que Jimeno tuvo una hermana llamada Toda, quien se casó con Íñigo López, el primer señor de Vizcaya.

¿Qué hizo Jimeno Fortúnez durante su vida?

Jimeno Fortúnez tuvo una carrera importante como gobernante y noble. Aquí te contamos algunos de los momentos más destacados:

Primeros años como gobernante

Desde el año 1045, Jimeno ya aparece como el encargado de los Cameros. Esto se sabe por un documento de donación del rey García Sánchez III de Pamplona al monasterio de Irache, donde Jimeno confirma la donación como seniori Semeno Fortunionis de Cambero. En 1048, mientras su padre aún vivía, Jimeno también gobernó Arnedo.

En 1063, Jimeno confirmó una donación que su hermano Sancho hizo del monasterio de San Miguel de Arnedo al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce.

Gobierno en Meltria y otros eventos

Para el año 1064, Jimeno gobernaba una región llamada Meltria, que hoy forma parte de La Rioja y que en ese momento pertenecía al Reino de Pamplona. Un documento del rey Sancho Garcés IV al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce lo menciona, y el rey también señala que los padres y hermanos de Jimeno estaban enterrados en ese monasterio. Jimeno firmó como senior Ximeno Fortunez de Meltria.

En 1068, Jimeno y su esposa Andrégoto donaron el monasterio de San Esteban de Turillas, cerca de Logroño, al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce.

En 1076, siendo gobernador de Meltria, Jimeno fue testigo en la compra-venta de unas casas en San Román de Cameros. El comprador, que pudo ser su cuñado Íñigo López, pagó con "8 vacas paridas y destetadas y 20 sueldos de plata".

Cambios políticos y el fuero de Logroño

En 1076, tras la muerte del rey Sancho IV Garcés "El de Peñalén", Jimeno Fortúnez y su cuñado Íñigo López gestionaron un cambio importante. Consiguieron que Meltria se separara del Reino de Navarra y se uniera al Reino de Castilla, que en ese momento era gobernado por el rey Alfonso VI de León.

En 1095, Jimeno obtuvo del rey Alfonso VI el fuero para la ciudad de Logroño. Un fuero era un conjunto de leyes y privilegios especiales que se otorgaban a una ciudad para fomentar su crecimiento. Jimeno firmó este documento como senior Semeno Fortuniones de Cambero.

Jimeno y su esposa también ordenaron hacer obras para ampliar el monasterio de San Prudencio de Monte Laturce. Lamentablemente, ambos fallecieron mientras las obras se estaban realizando.

Matrimonio y descendencia de Jimeno Fortúnez

Jimeno Fortúnez se casó con una mujer llamada Andregoto. Juntos tuvieron al menos dos hijos:

  • Íñigo Jiménez, quien siguió los pasos de su padre y gobernó los Cameros.
  • Mencía Jiménez.

Galería de imágenes

kids search engine
Jimeno Fortúnez para Niños. Enciclopedia Kiddle.