robot de la enciclopedia para niños

Jean Gaston Darboux para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Gaston Darboux
Jean Gaston Darboux, ante 1917 - Accademia delle Scienze di Torino 0123 B.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jean-Gaston Darboux
Nombre en francés Gaston Darboux
Nacimiento 14 de agosto de 1842
Nimes (Francia)
Fallecimiento 23 de febrero de 1917
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Religión Protestantismo
Familia
Cónyuge Célina Carbonnier
Educación
Educación agrégation de mathématiques
Educado en Escuela Normal Superior de París (hasta 1866)
Supervisor doctoral Michel Chasles
Información profesional
Ocupación Matemático, catedrático y escritor
Área Geometría y análisis matemático
Cargos ocupados President of the Mathematical Society of France (1878)
Empleador Sorbonne Universidad de París
Estudiantes doctorales Stanisław Zaremba, Charles Émile Picard, Émile Borel, Élie Cartan, Édouard Goursat, Thomas Joannes Stieltjes y Pierre Puiseux
Miembro de
Distinciones
  • Premio Poncelet (1875)
  • Grand prix des sciences mathématiques (1876)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1902)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1910)
  • Medalla Sylvester (1916)

Jean Gaston Darboux (14 de agosto de 1842, Nimes, Francia - 23 de febrero de 1917, París, Francia) fue un matemático muy importante de Francia. Hizo muchas contribuciones valiosas a la geometría y al análisis matemático. También escribió la biografía de otro famoso matemático, Henri Poincaré.

¿Quién fue Jean Gaston Darboux?

Jean Gaston Darboux fue un brillante matemático francés que vivió en el siglo XIX y principios del XX. Es conocido por sus descubrimientos en áreas como la geometría, que estudia las formas y el espacio, y el análisis matemático, que se ocupa de los cambios y las funciones.

Sus Primeros Años y Educación

Archivo:Darboux as a student of the Ecole Normale
Darboux cuando era estudiante en la Escuela Normal, hacia 1865

Gaston Darboux nació en Nimes, Francia, el 14 de agosto de 1842. Aunque en sus documentos oficiales figura el 14, él solía celebrar su cumpleaños el 13 de agosto. Su padre, François Darboux, era un comerciante. Cuando Gaston tenía solo siete años, su padre falleció.

Su madre, Alix Gourdoux, era una mujer muy fuerte y decidida. Se hizo cargo de un negocio de mercería y se aseguró de que sus hijos recibieran una excelente educación. Gaston tenía un hermano menor, Louis, quien también se dedicó a las matemáticas, enseñando en un instituto en Nimes durante casi toda su vida.

Gaston estudió en los institutos de Nimes y Montpellier. Luego, en 1861, fue aceptado con las mejores calificaciones en la prestigiosa Escuela Normal Superior de París. Allí, obtuvo su doctorado en 1866. Su tesis, un trabajo de investigación importante, se llamó "Sobre las caras ortogonales" y la escribió bajo la supervisión de Michel Chasles. Mientras estudiaba, también daba clases en la Universidad de la Sorbona y en el Collège de France.

Contribuciones y Vida Profesional

En 1870, Darboux ayudó a fundar una revista muy importante para matemáticos, el Bulletin des sciences mathématiques et astronomiques. Sus colegas la llamaban cariñosamente el "Diario de Darboux". Él fue el presidente del consejo editorial, que incluía a otros grandes matemáticos como Paul Émile Appell y Émile Borel.

En 1872, Gaston Darboux se casó con Célina Carbonnier. Tuvieron dos hijos: Jean-Gaston, quien más tarde se convirtió en un experto en animales marinos, y Anaïs Berthe Lucie.

Darboux también fue clave en la creación de la Escuela Normal Superior para Niñas en 1880. Esta institución tenía como objetivo formar a mujeres para que fueran profesoras, funcionando de manera similar a la Escuela Normal Superior para hombres.

Como matemático, Darboux hizo descubrimientos muy importantes en geometría y análisis matemático. Por ejemplo, sus trabajos son fundamentales para entender las ecuaciones diferenciales lineales. Además, editó las obras completas de Joseph Fourier, otro matemático famoso.

Muchos estudiantes talentosos aprendieron de él, incluyendo a Émile Borel, Élie Cartan y Charles Émile Picard. Darboux siguió contribuyendo a la revista Bulletin des sciences mathématiques incluso después de 1916.

Reconocimientos y Honores

La brillantez de Jean Gaston Darboux fue reconocida en todo el mundo:

Conceptos Matemáticos con su Nombre

El impacto de Darboux en las matemáticas es tan grande que muchos conceptos, ecuaciones y teoremas llevan su nombre. Esto es una forma de honrar sus descubrimientos. Algunos de ellos son:

  • Ecuación de Darboux
  • Integral de Darboux
  • Función de Darboux
  • Teorema de Darboux (hay varios, uno en topología simplética y otro en análisis real)
  • Transformación de Darboux
  • Marco de Darboux
  • Identidad de Christoffel-Darboux
  • Fórmula de Darboux
  • Vector de Darboux

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Gaston Darboux Facts for Kids

kids search engine
Jean Gaston Darboux para Niños. Enciclopedia Kiddle.