robot de la enciclopedia para niños

Michel Chasles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michel Chasles
Michel Chasles.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Floréal Chasles
Nacimiento 15 de noviembre de 1793
Épernon (Primera República Francesa)
Fallecimiento 18 de diciembre de 1880
París (Tercera República Francesa)
Sepultura Saint Chéron Cemetery y cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Charles-Henri Chasles
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Siméon Denis Poisson
Información profesional
Ocupación Matemático, historiador de la matemática, físico, profesor universitario y geómetra
Área Geometría, geometría proyectiva y análisis armónico
Cargos ocupados
  • Presidente de la Academia de Ciencias de Francia (1860)
  • President of the Mathematical Society of France (1873)
Empleador
Estudiantes doctorales Jean Gaston Darboux y Hubert Anson Newton
Miembro de
Distinciones
  • 72 científicos de la Torre Eiffel
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1854)
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (1864)
  • Medalla Copley (1865)
Firma
Signature de Michel Chasles.svg

Michel Floréal Chasles (nacido en Épernon, Francia, el 15 de noviembre de 1793 y fallecido en París el 18 de diciembre de 1880) fue un importante matemático y geómetra francés. Se le considera uno de los fundadores de la geometría proyectiva moderna, una rama de las matemáticas que estudia las propiedades de las figuras geométricas que no cambian cuando se proyectan sobre un plano.

¿Cómo fue la carrera de Michel Chasles?

Michel Chasles estudió en la École Polytechnique de París, donde tuvo como profesor a Siméon Denis Poisson, otro matemático destacado. Durante un tiempo, Chasles participó en la defensa de París en 1814. Después de este periodo, comenzó su carrera como ingeniero, pero pronto se dedicó por completo a sus estudios de matemáticas.

Contribuciones a la Geometría

En 1837, publicó un libro muy importante llamado Aperçu historique sur l'origine et le développement des méthodes en géometrie. Este libro exploraba el "método de polares recíprocos" en la geometría proyectiva. Su trabajo fue muy bien recibido y le valió un gran respeto en el mundo de las matemáticas.

Gracias a su talento, fue nombrado profesor en la École Polytechnique en 1841. Más tarde, en 1875, se publicó una segunda edición de su libro, y fue traducido al alemán. Después, Chasles se convirtió en profesor de geometría avanzada en la Sorbona, una famosa universidad en París. Se le reconoce como uno de los geómetras más grandes de la historia por sus aportaciones fundamentales a la ciencia.

Michel Chasles y Jakob Steiner trabajaron de forma independiente y desarrollaron la geometría proyectiva moderna. Chasles utilizó sus propios métodos, como el "método de características" y el "principio de correspondencia", para resolver muchos problemas matemáticos. Sus soluciones fueron publicadas en la revista Comptes Rendus. También revisó un problema complejo sobre la atracción de un elipsoide en un punto externo en 1846.

¿Qué libros escribió Michel Chasles?

Michel Chasles dejó varias obras escritas que son muy importantes para el estudio de la geometría:

  • Aperçu historique sur l'origine et le dévéloppement des méthodes en géométrie. Publicado en 1837.
  • Traité de géométrie supérieure. Publicado en 1852.
  • Traité de sections coniques. El primer volumen fue publicado en 1865.
  • Rapport sur le progrès de la géométrie. Publicado en 1871.

Conceptos relacionados con Chasles

  • Relación de Chasles
  • Teorema de Chasles
  • Teorema de Mozzi-Chasles

¿Qué reconocimientos recibió Michel Chasles?

Michel Chasles fue reconocido por su gran trabajo en matemáticas:

  • En 1865, recibió la prestigiosa Medalla Copley, uno de los premios científicos más antiguos y respetados del mundo.
  • En 1867, el famoso matemático español José de Echegaray presentó en España la geometría de Michel Chasles con su obra Introducción a la geometría superior.
  • Su nombre es uno de los 72 nombres de científicos que están grabados en la Torre Eiffel en París, un gran honor que reconoce su contribución a la ciencia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michel Chasles Facts for Kids

kids search engine
Michel Chasles para Niños. Enciclopedia Kiddle.