robot de la enciclopedia para niños

Jaume Vallcorba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaume Vallcorba
2014 Premis Nacionals Cultura 3287 resize.jpg
Jaume Vallcorba al recibir el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya en 2014.
Información personal
Nombre en catalán Jaume Vallcorba i Plana
Nacimiento 21 de noviembre de 1949
Tarragona (España)
Fallecimiento 23 de agosto de 2014
Barcelona (España)
Causa de muerte Tumor cerebral
Nacionalidad Española
Familia
Padre Jaume Vallcorba i Rocosa
Cónyuge Sandra Ollo
Educación
Educación doctorado
Educado en
Información profesional
Ocupación Editor, empresario, poeta, filólogo, escritor, editor, ensayista, profesor universitario, especialista en literatura y hombre de letras
Área Estudios literarios y editorial
Empleador
Género Poesía
Miembro de Real Academia Europea de Doctores

Jaume Vallcorba Plana (nacido en Tarragona el 21 de noviembre de 1949 y fallecido en Barcelona el 23 de agosto de 2014) fue un importante filólogo y editor español. Un filólogo es alguien que estudia los idiomas y la literatura.

¿Quién fue Jaume Vallcorba?

Jaume Vallcorba fue una persona clave en el mundo de los libros. No solo era un experto en literatura, sino que también fundó y dirigió dos editoriales muy importantes. Su trabajo ayudó a que muchos libros y autores llegaran a más lectores.

Sus primeros años y estudios

Jaume Vallcorba estudió Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Barcelona. Más tarde, obtuvo su doctorado en la Universidad de Barcelona. Su tesis, que es un trabajo de investigación muy profundo, trató sobre Josep Maria Junoy y las primeras vanguardias europeas. Las vanguardias fueron movimientos artísticos y literarios innovadores de principios del siglo XX.

Después de sus estudios, Jaume fue profesor de Literatura en varias universidades. Enseñó en la Universidad de Burdeos, la Universidad de Lérida, la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra. En 2004, decidió dejar la enseñanza para dedicarse por completo a su trabajo como editor.

Su trabajo como editor

Jaume Vallcorba fue un miembro destacado de la Real Academia de Doctores de Cataluña. Se especializó en el estudio de la estética (la belleza en el arte) y la literatura, tanto medieval como de vanguardia.

En 1979, fundó la editorial Quaderns Crema. Veinte años después, en 1999, creó Editorial Acantilado. Dirigió ambas editoriales desde su inicio. Su mayor contribución fue dar una nueva forma de ver las vanguardias literarias del siglo XX.

A través de sus editoriales, Jaume Vallcorba dio a conocer a muchos escritores catalanes talentosos, como Quim Monzó, Sergi Pàmies y Empar Moliner. También ayudó a redescubrir grandes clásicos de la literatura, como Chateaubriand, James Boswell y Montaigne. Además, publicó obras de importantes autores europeos como Pessoa, Imre Kertész, Stefan Zweig y Joseph Roth. Gracias a él, el público español pudo conocer a muchos autores contemporáneos de Europa Central y a nuevos escritores en español.

Sus publicaciones y legado

Jaume Vallcorba escribió muchos estudios sobre estética y literatura. También se encargó de editar la poesía de J. V. Foix y Josep Maria Junoy.

Falleció el 23 de agosto de 2014, a los 64 años. Su legado como editor y estudioso de la literatura sigue siendo muy importante.

¿Qué tipos de obras escribió?

Jaume Vallcorba escribió principalmente ensayos. Un ensayo es un texto donde el autor expresa sus ideas y reflexiones sobre un tema.

Ensayos destacados

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • De la primavera al Paraíso: El amor de los trovadores a Dante (2013): Un libro sobre el amor en la literatura medieval.
  • Josep Maria Junoy, Obra poética (1984, nueva edición 2010): Una edición de la poesía de Junoy.
  • Las vanguardias europeas: cubismo, futurismo y nunismo (1995): Un estudio sobre los movimientos artísticos de vanguardia.
  • Lectura de la Chanson de Roland (1986, nueva edición 2010): Un análisis de un famoso poema épico medieval.

Reconocimientos y premios

Jaume Vallcorba recibió varios premios y honores por su importante labor:

  • Medalla de Oro del FAD (2001).
  • Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial (2002).
  • Medalla de Oro al Mérito Cultural del Ayuntamiento de Barcelona (2004).
  • Gran Orden al Mérito Cultural de la República de Polonia (2005).
  • Reconocimiento al Mérito Editorial de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (2010).
  • Premio Nacional de Cultura de la Generalidad de Cataluña (2014).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jaume Vallcorba Plana Facts for Kids

kids search engine
Jaume Vallcorba para Niños. Enciclopedia Kiddle.