robot de la enciclopedia para niños

Mabuse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jan Gossaert, El Mabuse
Jan Gossart - Portrait of a Man (Self-Portrait), circa 1520-1525, 1951.6.jpg
Retrato de un hombre, posiblemente un autorretrato de Jan Gossaert en el Currier Museum of Art (Mánchester, Nuevo Hampshire, Estados Unidos)
Información personal
Nombre de nacimiento Jan Gossaert / Jenni Gosart
Nombre en francés Gossart
Nacimiento Hacia 1478
Maubeuge, Flandes, hoy en Francia
Fallecimiento 1 de octubre de 1532
Amberes
Nacionalidad Flamenco
Lengua materna Francés
Información profesional
Área Pintura
Años activo 1508-1532
Cargos ocupados Pintor de cámara
Movimiento Renacimiento
Seudónimo Mabuse
Género Renacimiento nórdico
Obras notables
  • Dánae
  • La metamorfosis de Hermafrodito y Salmacis

Jan Gossaert, también conocido como Janin Gosart, fue un importante pintor flamenco que vivió entre 1478 y 1532. Se le conoce más por su apodo El Mabuse, que viene de su ciudad natal, Maubeuge, hoy en Francia. Gossaert fue uno de los primeros artistas en llevar las ideas del Renacimiento italiano a la región de Flandes.

¿Quién fue Jan Gossaert?

Jan Gossaert nació alrededor de 1478 en Maubeuge, una ciudad que ahora forma parte de Francia. Su apodo, Mabuse, es una forma de referirse a su lugar de nacimiento. En 1503, se unió al gremio de pintores de Amberes, una ciudad muy importante para el arte en esa época.

Los primeros años de Jan Gossaert

No se sabe mucho sobre los primeros años de vida de Gossaert. Se cree que pasó su juventud cerca de la frontera francesa. A diferencia de otros pintores, a Gossaert le gustaba mucho pintar sus escenas con fondos de edificios y arquitectura.

Trabajó para diferentes cortes en varias ciudades de los Países Bajos y también en Italia. Esto le permitió aprender mucho sobre la anatomía (el estudio del cuerpo humano), la perspectiva (cómo crear la ilusión de profundidad en un dibujo) y los temas clásicos de la antigua Grecia y Roma.

Sus primeras obras muestran la influencia de los pintores de la frontera francesa. También admiraba a los grandes artistas de Amberes. Un ejemplo es su gran pintura La Adoración de los Reyes Magos, que ahora está en la National Gallery de Londres. En esta obra, Gossaert incluyó unas treinta figuras en un fondo arquitectónico muy detallado. Sus personajes a menudo parecen un poco rígidos, como piezas de ajedrez.

El viaje a Italia y nuevas influencias

En 1508, Mabuse viajó a Italia con Felipe de Borgoña, un noble importante. Este viaje fue muy significativo para el arte de los Países Bajos. En Italia, Gossaert estudió el estilo de artistas como Leonardo da Vinci.

No solo trajo un nuevo estilo a casa, sino que también puso de moda que los pintores flamencos viajaran a Italia. Desde entonces y durante mucho tiempo, se consideró importante que los artistas de Flandes visitaran la península itálica para aprender.

Obras importantes y estilo

Cuando Felipe de Borgoña regresó a los Países Bajos en 1509, le encargó a Mabuse que decorara su castillo. Gossaert pintó un retrato de Leonor de Austria y otras obras para el futuro emperador Carlos V en 1516.

Algunas de sus obras firmadas de esta época incluyen Neptuno y Anfítrite (1516, en Berlín) y una Virgen con un retrato de Jean Carondelet (1517, en el Louvre). En estas pinturas, Gossaert mostró su habilidad para representar figuras mitológicas clásicas. También pintó versiones de Adán y Eva y Venus y Amor.

A pesar de las nuevas influencias, Gossaert mantuvo su propio estilo. Sus figuras a menudo tienen una apariencia sólida, y su arquitectura es rica y variada. Con el tiempo, sus colores brillantes se volvieron más suaves, usando tonos grises y un efecto de esfumado (bordes difuminados) similar al de los pintores de Milán. Esto se puede ver en sus Vírgenes de Múnich y Viena (1527) y en los retratos de los hijos del rey de Dinamarca.

Alrededor de 1528, Mabuse pintó retratos de los tres hijos del rey Cristián II de Dinamarca: Juan, Dorotea y Cristina. Estos retratos son muy parecidos a los que se encuentran en Hampton Court, que durante mucho tiempo se pensó que eran de los príncipes ingleses.

Últimos años y legado

Mabuse vivió en diferentes lugares, incluyendo Middelburg. Cuando Felipe de Borgoña se convirtió en obispo de Utrecht en 1517, Mabuse lo acompañó y ayudó a decorar su nuevo palacio. Después de la muerte de Felipe en 1524, Mabuse diseñó y construyó su tumba. Finalmente, se retiró a Middelburg y trabajó para el hermano de Felipe.

Aunque algunos relatos de la época lo describen como alguien que bebía mucho, la gran cantidad de obras que dejó demuestran que fue un artista muy trabajador y productivo. Su hija se casó con otro pintor, lo que sugiere que tenía una vida familiar estable. Murió en Amberes en 1532.

¿Cuáles son las obras más destacadas de Gossaert?

Jan Gossaert combinó elementos del Renacimiento italiano, como el claroscuro (uso de luces y sombras), la perspectiva y los temas clásicos, con la precisión y el detalle de la pintura flamenca. Su estilo es una mezcla única, aunque a veces se considera más ornamental que realista. Sus obras tienen una calidad excepcional, con muchas capas de pintura, porque trabajaba para clientes de la nobleza. No solía vender sus obras en el mercado abierto, sino que las creaba por encargo para unos pocos clientes.

Algunas de sus obras más importantes son:

  • Retrato de un hombre, posiblemente un autorretrato (c. 1515-20; Currier Museum of Art, Mánchester, Nuevo Hampshire).
  • Retrato de Francisco de los Cobos (Getty Center, Los Ángeles).
  • La Adoración de los Reyes Magos (c. 1515-20, National Gallery de Londres).
  • San Lucas pintando a la Virgen (c. 1515, Kunsthistorisches Museum de Viena).
  • Neptuno y Anfitrite (1516, Gemäldegalerie de Berlín).
  • La metamorfosis de Hermafrodito y Salmacis (h. 1520, Museo Boymans Van Beuningen, Róterdam).
  • La Virgen con el Niño (c. 1527, Museo del Prado, Madrid).
  • La Sagrada Familia (Museo de Bellas Artes de Bilbao).
  • Adán y Eva (Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid).
  • Dánae (Múnich, Alte Pinakothek).

También pintó muchas versiones de Adán y Eva, influenciado por Durero. Otro tema frecuente en su obra es Cristo antes de la flagelación o Cristo esperando la crucifixión. Además, realizó retratos de personas importantes, como Juana I de Castilla y el emperador Carlos V.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jan Gossaert Facts for Kids

  • Pintura renacentista
kids search engine
Mabuse para Niños. Enciclopedia Kiddle.