Jacob Grimm para niños
Datos para niños Jacob Grimm |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacob Ludwig Karl Grimm | |
Nacimiento | 4 de enero de 1785 Hanau (landgraviato de Hesse-Kassel, Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 20 de septiembre de 1863 Berlín (Reino de Prusia, Confederación Germánica) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Antiguo cementerio de San Mateo de Berlín | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padres | Philipp Grimm Dorothea Grimm |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Marburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista, lexicógrafo, antropólogo, lingüista, filólogo, mitógrafo, bibliotecario, traductor, bibliotecario de derecho, escritor de literatura infantil, profesor universitario, especialista en literatura, historiador del derecho, secretary of legation, poeta abogado, mitógrafo, escritor, político, coleccionista de cuentos fantásticos e historiador | |
Cargos ocupados | Miembro del Parlamento de Fráncfort | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Romanticismo | |
Obras notables | Cuentos de la infancia y del hogar | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
Jacob Ludwig Karl Grimm (nacido el 4 de enero de 1785 en Hanau, Alemania y fallecido el 20 de septiembre de 1863 en Berlín) fue un importante lingüista, filólogo y mitólogo alemán. Se le considera uno de los fundadores de la gramática histórica, que estudia cómo cambian las lenguas a lo largo del tiempo.
Su vida y su trabajo estuvieron muy unidos a los de su hermano menor, Wilhelm Grimm. Por eso, es muy común que se hable de los Hermanos Grimm juntos, especialmente por sus famosos cuentos.
Contenido
La vida de Jacob Grimm
Jacob Grimm fue el mayor de varios hermanos. Sus padres fueron Dorothea y Philipp Grimm, quien era abogado. Jacob estudió derecho en la Universidad de Marburgo y también en París, Francia.
En 1808, comenzó a trabajar como bibliotecario en Kassel. Más tarde, en 1837, fue expulsado de la Universidad de Gotinga junto a otros profesores debido a diferencias de opinión con las autoridades de la época. A pesar de esto, poco después fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de Berlín.
Jacob se dedicó mucho al estudio de la lengua y la cultura alemanas, un campo llamado germanística. Uno de sus grandes proyectos fue crear un enorme diccionario de alemán, que tendría más de 30 volúmenes, aunque no pudo terminarlo.
Fuera de Alemania, Jacob Grimm es conocido principalmente por ser uno de los primeros folcloristas. Junto con su hermano Wilhelm, se dedicó a recopilar cuentos populares tradicionales de su país. Ellos creían que estas historias eran una parte muy importante del espíritu y la cultura de la nación alemana, una idea que era popular en el movimiento del Romanticismo alemán.
Las colecciones de cuentos que publicaron fueron muy influyentes. Algunas de las más famosas son Cuentos de niños y del hogar (publicada en dos volúmenes entre 1812 y 1815) y Cuentos de hadas de los hermanos Grimm (una versión más grande de la anterior, de 1857).
La Ley de Grimm y el idioma alemán
La importancia de Jacob Grimm para la lingüística alemana es enorme. En 1822, él entendió y explicó cómo cambiaron los sonidos en las lenguas germánicas. A estos cambios se les conoce como la Ley de Grimm.
Esta ley describe cómo ciertas consonantes en las lenguas antiguas cambiaron al pasar al germánico. Por ejemplo, algunas consonantes que eran sonoras (como la 'b', 'd', 'g') se volvieron sordas (como la 'p', 't', 'k').
Su trabajo científico más destacado es el Deutsches Wörterbuch (Diccionario de la lengua alemana), que se publicó entre 1819 y 1837 y tuvo más de 20 volúmenes. Este diccionario fue un paso muy importante para crear un idioma alemán más uniforme y sigue siendo una referencia clave para entender el origen de las palabras alemanas (su etimología).
Obras importantes
Jacob Grimm escribió varias obras importantes, muchas de ellas junto a su hermano Wilhelm.
- Con su hermano, escribió Deutsche Grammatik (Gramática alemana, 1819-1837) y Geschichte der deutschen Sprache (Historia de la lengua alemana, 1848).
- Solo, publicó Deutsche Rechtsaltertümer (Antigüedades del derecho germánico, 1828), Deutsche Mythologie (Mitología alemana, 1835) y Über den altdeuschen Meistergesang (Sobre los antiguos menestrales alemanes, 1811).
La recopilación de cuentos populares
La razón por la que los hermanos Grimm son tan conocidos hoy en día es por sus libros de cuentos. Estas obras recopilan historias que se contaban de generación en generación en las regiones de habla alemana.
Los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm viajaron por diferentes lugares para escuchar y anotar estas historias populares. Una de las personas que les contó muchas historias valiosas fue Dorothea Viehmann.
Jacob se esforzó mucho para que estos cuentos se dieran a conocer. Fomentó que se publicaran en periódicos y almanaques para niños, lo que ayudó a que los más pequeños los conocieran. Wilhelm, por su parte, se encargó de ajustar el estilo de las historias para que fueran más agradables de leer para los niños.
Con el tiempo, los libros de cuentos se han editado varias veces. En algunas de estas ediciones, se han eliminado partes que se consideraban demasiado fuertes o intensas para los niños, como algunas descripciones en el cuento de Cenicienta.
Cuentos de hadas famosos
Entre los cuentos más conocidos que recopilaron los hermanos Grimm se encuentran:
- Hansel y Gretel
- El amadísimo Rolando
- El enano saltarín
- El lobo y los siete cabritos
- La casita de azúcar
- Los músicos de Bremen
- Rapunzel
- Juan sin miedo
- Blancanieves
- Caperucita roja
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jacob Grimm Facts for Kids