Phil Harris para niños
Datos para niños Phil Harris |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wonga Philip Harris | |
Nacimiento | 24 de junio de 1904![]() |
|
Fallecimiento | 11 de agosto de 1995![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Forest Lawn Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Marcia Ralston, Alice Faye | |
Educación | ||
Educado en | Hume-Fogg High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, actor, líder de banda, director o directora de orquesta, actor de doblaje, actor de voz, comediante, actor de televisión, compositor, compositor de canciones y músico de jazz | |
Años activo | 1911-1991 | |
Género | Jazz y comedia | |
Instrumento | Violín y voz | |
Tipo de voz | Bajo-barítono | |
Discográfica | RCA Victor | |
Distinciones |
|
|
Phil Harris (nacido el 24 de junio de 1904 y fallecido el 11 de agosto de 1995) fue un talentoso artista estadounidense. Se destacó como cantante, compositor, músico de jazz, actor y humorista. Aunque fue un exitoso director de orquesta, hoy se le recuerda especialmente por sus canciones, su trabajo dando voz a personajes de dibujos animados y por ser pionero en las comedias de radio. Primero participó en el programa de Jack Benny, y luego tuvo su propia serie junto a su segunda esposa, la actriz y cantante Alice Faye.
Contenido
Phil Harris: Un Artista Versátil
¿Quién fue Phil Harris?
El nombre completo de Phil Harris era Wonga Philip Harris. Nació en Linton, Indiana, pero creció en Nashville, Tennessee. Él siempre se consideró una persona del sur de los Estados Unidos, tanto que una de sus canciones más famosas se llamaba "That's What I Like About the South" (Eso es lo que me gusta del Sur).
Sus padres trabajaban en el circo, y Phil comenzó su carrera musical muy joven. Su primer trabajo fue como baterista en la orquesta del circo de su padre.
Sus Inicios en la Música
Phil Harris empezó su carrera musical como baterista en San Francisco (California). A finales de la década de 1920, formó una orquesta con Carol Lofner. Esta orquesta tuvo mucho éxito y tocaron por mucho tiempo en el Hotel St. Francis.
De Baterista a Director de Orquesta
En 1932, Phil Harris decidió formar su propia banda. Se mudó a Los Ángeles y se convirtió en el líder y cantante de su propia orquesta. También tocó la batería en la orquesta de Henry Halstead a mediados de los años 20.
Entre diciembre de 1936 y marzo de 1937, grabó 16 canciones para Vocalion Records. La mayoría eran canciones de swing que incluían solos de piano, algo bastante nuevo para la época.
En 1933, Phil Harris hizo un cortometraje para RKO Pictures llamado So This Is Harris!. ¡Este corto ganó un Premio Óscar! Después, hizo una película más larga llamada Melody Cruise. También actuó en la película The High and the Mighty en 1954, junto a John Wayne.
La Radio: Su Gran Éxito
En 1936, Phil Harris se unió al programa de radio The Jell-O Show Starring Jack Benny, que luego se llamó The Jack Benny Program. Allí, no solo dirigía la música, sino que también se unió al elenco. Interpretó a un personaje llamado Phil Harris, que era un sureño con un estilo relajado y un gran sentido del humor.
Su personaje en la radio era muy divertido, a veces parecía un poco despistado en la música, pero en realidad, su banda era excelente, con arreglos muy buenos y canciones rápidas. Una de sus canciones más exitosas a principios de los años cincuenta fue "The Thing".
Su Vida Personal y Familiar
Phil Harris se casó con la actriz Marcia Ralston en 1927 en Sídney, Australia. Adoptaron un hijo, Phil Harris, Jr., pero se separaron en 1940.
En 1941, Phil se casó con Alice Faye. Este matrimonio duró 54 años, hasta el fallecimiento de Phil. Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1942, Phil Harris y su banda se unieron a la Armada de los Estados Unidos y sirvieron durante todo el conflicto.
Después de la guerra, en 1946, Alice Faye dejó su carrera en el cine. Phil y Alice fueron invitados a tener su propio programa de radio, The Fitch Bandwagon. Este programa, que al principio era para grandes bandas, cambió por completo cuando la pareja se convirtió en la estrella. Se transformó en The Phil Harris-Alice Faye Show, una comedia de situación con números musicales.
En este programa, las jóvenes actrices Jeanine Roos y Anne Whitfield interpretaban a las hijas de Phil y Alice. También participaban otros actores como Gale Gordon y Walter Tetley. El programa se estrenó en la NBC en 1948 y se mantuvo hasta 1954.
La Voz de Personajes Animados
Phil Harris también fue muy conocido por su trabajo como actor de voz en películas animadas. Participó en varias películas de Disney, dando vida a personajes muy queridos.
Baloo en "El Libro de la Selva"
En 1967, Phil Harris dio voz a Baloo, el oso en El libro de la selva. Este fue uno de sus mayores éxitos después de su carrera en la radio. Como Baloo, cantó la famosa canción "The Bare Necessities" (Lo más vital), que lo hizo conocido para una nueva generación de fans. También cantó "I Wanna Be Like You" (Quiero ser como tú) junto a Louis Prima, mostrando su talento para el scat (un tipo de canto de jazz).
Otros Personajes Famosos
En 1970, Phil Harris fue la voz de Thomas O'Malley en Los Aristogatos. Allí cantó en la canción "Ev'rybody Wants to Be a Cat" (Todo el mundo quiere ser un gato). En 1973, interpretó a Little John en Robin Hood, donde cantó el tema "The Phony King of England" (El falso rey de Inglaterra).
En 1989, regresó brevemente a Disney para volver a dar voz a Baloo en la serie animada TaleSpin. Su último trabajo en animación fue en la película de 1991 En busca del rey sol, donde dio voz al perro Patou.
Últimos Años y Legado
En las décadas de 1970 y 1980, Phil Harris actuó con una orquesta en Las Vegas, a menudo junto a la leyenda del swing Harry James. También fue amigo de Bing Crosby y apareció en su programa de televisión.
Phil Harris falleció debido a un problema del corazón en Palm Springs, California, en 1995, a los 91 años. Su esposa, Alice Faye, falleció unos años después debido a una enfermedad. Dos años antes de morir, Phil Harris fue incluido en el Salón de la Fama de Indiana, un reconocimiento a su gran carrera.
Véase también
En inglés: Phil Harris Facts for Kids