Iznájar para niños
Datos para niños Iznájar |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Iznájar en España | ||||
Ubicación de Iznájar en la provincia de Córdoba | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Subbética cordobesa | |||
• Partido judicial | Lucena | |||
Ubicación | 37°15′24″N 4°18′36″O / 37.2567255, -4.3100913 | |||
• Altitud | 522 m | |||
Superficie | 136,36 km² | |||
Población | 3739 hab. (2024) | |||
• Densidad | 32,3 hab./km² | |||
Gentilicio | iznajeño, -a | |||
Código postal | 14970 | |||
Alcalde (2023) | Lope Ruiz López (PSOE) | |||
Sitio web | www.iznajar.es | |||
Iznájar es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Córdoba, en la comunidad de Andalucía. Este lugar es muy especial porque está coronado por un antiguo castillo y la iglesia de Santiago Apóstol.
Hace mucho tiempo, a finales del siglo XIX, la mayoría de sus habitantes vivían en casas de campo y pequeñas aldeas. En el año 2024, Iznájar tiene 3739 habitantes. Su superficie es de 136,36 kilómetros cuadrados. Se ubica en la zona de la Subbética Cordobesa, junto al río Genil y el embalse de Iznájar.
Hoy en día, muchas personas disfrutan de la vida tranquila en el campo y en contacto con la naturaleza en Iznájar.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Iznájar?
- ¿Cómo es la geografía de Iznájar?
- ¿Qué sabemos de la historia de Iznájar?
- ¿Cuánta gente vive en Iznájar?
- ¿A qué se dedica la gente en Iznájar?
- ¿Cómo funciona el gobierno local en Iznájar?
- ¿Qué centros educativos hay en Iznájar?
- ¿Qué lugares históricos y bonitos se pueden visitar en Iznájar?
- Personas destacadas de Iznájar
- Ver también
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Iznájar?
El nombre de Iznájar viene del idioma árabe. La palabra original era Ḥiṣn ʿAšar, que significa "castillo alegre".
¿Cómo es la geografía de Iznájar?
Iznájar está a orillas del río Genil. Este río forma el embalse de Iznájar al pasar por el pueblo, creando un gran lago artificial.
La población de Iznájar no vive solo en el centro del pueblo, sino que se reparte en varias localidades más pequeñas, como:
- El Adelantado
- La Celada
- Fuente del Conde
- El Higueral
- Los Juncares
- Ventorros de Balerma
¿Qué sabemos de la historia de Iznájar?
Iznájar fue parte del Reino nazarí de Granada hace muchos siglos. En el año 1431, el rey Juan II de Castilla la conquistó.
Más tarde, en 1466, se creó el Vizcondado de Iznájar. Este título fue para Diego Fernández de Córdoba y Montemayor.
¿Cuánta gente vive en Iznájar?
Iznájar tiene una población de 3739 habitantes en 2024.
A lo largo de los años, la población de Iznájar ha cambiado. Hubo un aumento de habitantes hasta la década de 1950. Después, muchas personas se fueron a vivir a otros lugares, especialmente en los años 60. Sin embargo, en los últimos años, han llegado personas de otros países, lo que ha ayudado a mantener la vida rural.
Gráfica de evolución demográfica de Iznájar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿A qué se dedica la gente en Iznájar?
La economía de Iznájar se basa en varias actividades:
- Agricultura: Cultivar la tierra y obtener productos del campo.
- Industria: Fabricar productos.
- Turismo: Recibir visitantes que vienen a conocer el lugar.
- Comercio: Comprar y vender productos.
- Sector Servicios: Ofrecer servicios a las personas, como tiendas, restaurantes o peluquerías.
¿Cómo funciona el gobierno local en Iznájar?
En Iznájar, como en todos los municipios de España, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estas elecciones se celebran cada cuatro años. La persona que dirige el gobierno local se llama Alcalde.
Desde las primeras elecciones municipales en 1979, varias personas han sido alcaldes de Iznájar. Actualmente, el alcalde es Lope Ruiz López, del partido PSOE.
Ciudades hermanadas con Iznájar
Iznájar tiene uniones especiales con otras ciudades del mundo, llamadas "hermanamientos". Esto significa que comparten cultura y amistad. Algunas de estas ciudades son:
- Santa Margarita de Montbuy en España (desde 1997)
- San Felipe del Progreso en México (desde 2019)
- Perote en México (desde 2019)
- El Oro en México (desde 2019)
- Cosoleacaque en México (desde 2019)
¿Qué centros educativos hay en Iznájar?
Iznájar cuenta con varios centros para que los niños y jóvenes puedan estudiar:
- CPR Iznájar Norte y CPR Iznájar Sur: Son colegios públicos rurales.
- CEIP Ntra. Sra. de la Piedad: Un colegio de educación infantil y primaria.
- EI Iznájar: Una escuela infantil para los más pequeños.
- IES Mirador del Genil: Un instituto de enseñanza secundaria.
- SEP Hins-Ashar: Un centro para la educación de adultos.
¿Qué lugares históricos y bonitos se pueden visitar en Iznájar?
Iznájar tiene un rico patrimonio, con edificios y lugares muy antiguos e interesantes.
Patrimonio Histórico Andaluz
Algunos de los lugares más importantes de Iznájar forman parte del Patrimonio Histórico Andaluz.
Otros monumentos importantes
- Castillo de origen árabe: Fue construido en el siglo VIII. Se le conoce como Hisn Ashar y es un Bien de interés cultural.
- Iglesia renacentista de Santiago Apóstol: Una iglesia con un estilo arquitectónico muy bonito.
- Ermita de Nuestra Señora de la Antigua y Piedad: Aquí se encuentra la Virgen, que es la patrona del pueblo y muy querida en toda la comarca.
- Iglesia de San José
- Torre del Reloj
- Torre de San Rafael
- La Villa: El casco antiguo del pueblo.
- Santuario de Magán: Ubicado en Fuente del Conde.
Restos arqueológicos
Aunque no se han encontrado muchos restos arqueológicos en Iznájar, se sabe que en algunas zonas, como entre Fuente del Conde y Los Pechos, hubo asentamientos de iberos y romanos. También hay vestigios de la época musulmana, como el castillo de Hisn-Ashar.
Personas destacadas de Iznájar
Muchas personas importantes han nacido en Iznájar.
Ver también
- Vizcondado de Iznájar
- Bienes de interés cultural de la provincia de Córdoba
Véase también
En inglés: Iznájar Facts for Kids