robot de la enciclopedia para niños

Fuente del Conde para niños

Enciclopedia para niños

La Aldea de La Fuente del Conde es un pequeño y encantador lugar situado al sur del municipio de Iznájar, en la provincia de Córdoba, España. Se encuentra justo al pie de la sierra de Campoagro. A esta aldea también se la conoce popularmente con otros nombres como “La Alcubilla” o "La Arcuilla".

El nombre de La Fuente del Conde viene de un antiguo habitante, el conde de la Revilla. Este conde vivía en la aldea y era dueño de una fuente con cuatro chorros de agua muy abundantes. También poseía la mayor parte de las tierras del sur de Iznájar.

Descubre La Fuente del Conde: Historia y Naturaleza

La Fuente del Conde es un lugar con mucha historia y elementos naturales interesantes. Desde sus orígenes hasta sus celebraciones, la aldea ofrece un viaje a través del tiempo y la cultura.

Un Mirador con Vistas Increíbles: La Cruz de Magán

Coronando la aldea, se encuentra un mirador espectacular llamado la “Cruz de Magán”. Desde aquí, puedes disfrutar de unas vistas maravillosas de los alrededores. En este mismo lugar hay una pequeña ermita. Se cree que su origen está relacionado con un antiguo santuario que existió allí en tiempos de los íberos.

Viaje al Pasado: Asentamientos Antiguos y Casas Cueva

El cerro donde se asienta la aldea guarda muchos secretos del pasado. Aquí se han encontrado numerosas casas cueva que fueron habitadas hace miles de años, desde el Neolítico y en épocas posteriores. También hay pruebas de que vivieron allí pobladores de las culturas argárica, ibérica y romana. Cerca de la aldea se han descubierto muchos restos arqueológicos que confirman esto, como espadas antiguas (falcatas), puntas de flecha, lanzas y fragmentos de cerámica ibérica.

Lugares de Interés en la Aldea

La Fuente del Conde cuenta con varios edificios y elementos que vale la pena conocer:

  • La Iglesia: Es una construcción moderna que se empezó a construir alrededor de 1985 y se terminó en mayo de 1994.
  • Lavaderos y Fuentes Públicas: La aldea conserva sus antiguos lavaderos y varias fuentes públicas, como la “Fuente de Magán”, la “Fuente de la Alamea” y la “Fuente de la Alcubilla”. Estas fuentes eran muy importantes para la vida diaria de sus habitantes.
  • Encinas Singulares: En los alrededores, destacan algunas encinas muy especiales. Por su gran tamaño, sus formas únicas y su edad, son consideradas árboles singulares del municipio.

Fiestas Tradicionales: Celebrando la Santa Cruz

La aldea de La Fuente del Conde celebra sus fiestas en honor a la Santa Cruz. Estas festividades tienen lugar del 1 al 3 de mayo. Uno de los eventos más importantes es una romería, una tradición muy antigua y típica de la zona, donde la gente se reúne para celebrar y compartir.

kids search engine
Fuente del Conde para Niños. Enciclopedia Kiddle.