robot de la enciclopedia para niños

Izarraitz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Izarraitz
Izarraitz mendia 1.jpg
Izarraitz
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia GuipúzcoaGuipúzcoa.svg Guipúzcoa
Ecorregión Atlántica
Coordenadas 43°14′56″N 2°19′03″O / 43.249, -2.31755
Datos generales
Grado de protección ZEC
Superficie 1605,52 ha
Archivo:Izarraitz
Límites de Izarraitz

Izarraitz es una cadena montañosa ubicada en el noroeste de Guipúzcoa, en el País Vasco, España. Se encuentra entre las zonas de Urola Costa, Urola Medio y Bajo Deba.

Los picos más importantes de Izarraitz son Xoxote (912 metros), Erlo (1.026 metros) y Kakueta (924 metros). Estos tres picos forman parte del mismo grupo de montañas, cerca de las localidades de Azpeitia y Azcoitia. Hacia la costa, hay otros picos en esta cadena montañosa, cerca de Cestona, Deva y Mendaro.

Izarraitz es una zona especial de conservación desde octubre de 2012. Esto significa que es un lugar importante para proteger la naturaleza. Tiene una extensión de más de 16 kilómetros cuadrados.

¿Dónde se encuentra Izarraitz?

Esta cadena montañosa está en el interior de la provincia de Guipúzcoa. Se extiende por varias zonas, incluyendo Urola Costa, Urola Medio y Bajo Deba. Abarca partes de los municipios de Deva, Mendaro, Azpeitia, Azcoitia, Cestona y Zumaya.

¿Qué eventos históricos ocurrieron en Izarraitz?

En las laderas de Izarraitz, en 1872, se formó un grupo de 500 hombres en Azpeitia. Este grupo fue parte de un conflicto histórico conocido como la segunda guerra carlista. Estaba liderado por una persona llamada Amilibia.

¿Cómo es la geografía de Izarraitz?

La parte principal de Izarraitz está separada de sus zonas al norte por un barranco profundo, llamado Goltzibar. Al otro lado de este barranco, hay una zona con montañas más pequeñas, pero con un terreno complicado.

El paisaje de Izarraitz tiene laderas rocosas, bosques y zonas de pasto. Es un lugar con un relieve muy irregular. La ladera sur es más delicada porque está cerca de las poblaciones y es muy visible desde ellas. Como es una montaña alta y está cerca de la costa, es un punto de referencia importante en la región.

La mayor parte de Izarraitz está formada por rocas calizas antiguas, de la época del Cretácico inferior. Por eso, se pueden ver formaciones rocosas especiales en la superficie, como dolinas (depresiones en forma de cuenco) y lapiaces (rocas con surcos).

El tipo de roca y la geología del lugar influyen mucho en el paisaje. La tierra se usa principalmente para bosques y para que pasten animales como ovejas de la raza latxa, caballos y vacas. Hay algunas cabañas de pastores dispersas por la sierra. Los bosques se encuentran sobre todo en las laderas del norte, con algunas zonas de árboles plantados.

En una parte del barranco de Goltzibar, se extrae piedra caliza. También hay otras canteras cerca de la carretera de Ugarteberri. En la cima de Erlo, hay una gran antena de comunicaciones a la que se puede llegar por un camino desde la ladera sur.

De las cumbres de Izarraitz nacen varios arroyos que luego se unen a los ríos Urola y Deba.

¿Qué tipo de plantas crecen en Izarraitz?

Izarraitz es una montaña de roca caliza cubierta en gran parte por bosques de hayas. También hay zonas con bosques mixtos cerca de los acantilados de caliza y robledales (bosques de robles).

Entre las plantas más destacadas se encuentran la uva de raposa (Paris cuadrifolia) y el narciso trompón (Narcissus pseudonarcissus).

¿Qué animales viven en Izarraitz?

En las zonas de campo abierto de Izarraitz, se pueden ver aves como el alcaudón común ((Lanius senator)), la culebrera europea ((Circaetus gallicus)) y el halcón abejero ((Pernis apivorus)). Cada una de estas aves tiene una forma especial de cazar.

Junto al lagarto verde ((Lacerta viridis)), también se puede encontrar otro lagarto con tonos amarillos y negros, el lagarto verdinegro ((Lacerta schreiberi)). Es mucho más difícil ver al gato montés ((Felis silvestris)), que se esconde en barrancos profundos con mucha vegetación.

Además, hay un mundo subterráneo importante en Izarraitz con especies de animales poco conocidas. El agua ha ido formando galerías complejas dentro de las rocas calizas, y estas cuevas solo se conocen en parte.

¿Qué restos de la Prehistoria se encuentran en Izarraitz?

La cueva de Ekain se encuentra bajo esta cordillera de Izarraitz. Está en Deva, pero se puede acceder desde Cestona, muy cerca de la granja-escuela de Sastarrain. Dentro de esta cueva, hay pinturas muy antiguas del período paleolítico.

Para proteger estas valiosas pinturas, la cueva original está cerrada al público. Sin embargo, se ha creado una copia exacta en un museo en Zestoa para que la gente pueda visitarla y aprender sobre ella.

Además de Ekain, hay otras cuevas importantes en la zona, como Agarre, Kurpittei, Lizarreta I, Erlaitz y Aitzbeltz. También se han encontrado varios túmulos (montículos de tierra que cubren tumbas antiguas), como los de Marikutz I y Marikutz II, cerca de Madarixa.

Galería de imágenes

kids search engine
Izarraitz para Niños. Enciclopedia Kiddle.