Narcissus pseudonarcissus para niños
Narcissus pseudonarcissus es una planta muy conocida, también llamada Narciso o Daffodil. Pertenece a la familia de las Amarilidáceas, que incluye muchas flores hermosas.
Datos para niños Narcissus pseudonarcissus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Amaryllidaceae | |
Tribu: | Narcisseae | |
Género: | Narcissus | |
Sección: | Pseudonarcissi | |
Especie: | Narcissus pseudonarcissus L. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución en la península ibérica. |
||
Contenido
¿Dónde vive el Narciso silvestre?
Esta planta es originaria de Europa central y del norte. Le gusta crecer en bosques donde hay bastante humedad. En la Península Ibérica, puedes encontrarla en zonas como los Pirineos y la Cordillera Cantábrica.
¿Cómo es el Narciso silvestre?
Es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. También es bulbosa, es decir, tiene un bulbo redondo bajo tierra. Este bulbo es blanco por dentro y oscuro por fuera.
Sus hojas son largas y delgadas, de color verde oscuro, y pueden medir hasta 35 centímetros. La inflorescencia (el tallo con la flor) es más alta que las hojas. En su extremo, tiene una flor muy bonita de color amarillo dorado.
La flor tiene una forma acampanada y está formada por seis pétalos puntiagudos. Después de la flor, se forma un fruto que es una cápsula.
Sustancias de la planta
El narciso silvestre contiene sustancias como la narcitina. Si se consume en grandes cantidades, esta planta puede causar malestar estomacal. Por eso, es importante recordar que no se debe comer.
Nombres comunes del Narciso silvestre
Esta planta tiene muchos nombres populares, dependiendo del lugar. Algunos de ellos son: Azucena silvestre, campanillas, campanillas grandes, campanilla tragona, capillejas, capilotes, cebolla de lechuguilla, cebolla de los prados, cebolla de oro, falso narciso, falso-narciso, flor de ángel, grillandas, lirón, lirones, manteigueras, maya, narciso, narciso de campanilla, narciso de lechuguilla, narciso de los prados, narciso sevillano, narciso trompón, tragapán, tragón y trompón.
Clasificación científica del Narciso
Narcissus pseudonarcissus fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en un libro llamado Species Plantarum en el año 1753.
Origen del nombre
El nombre Narcissus viene de una historia de la mitología griega. Se refiere a un joven llamado Narkissos, hijo de un dios río y una ninfa. Él era muy hermoso.
La palabra también podría venir de una palabra griega que significa "adormecer", o de una palabra persa que se pronuncia Nargis. Esto se debe al aroma fuerte de las flores de algunas especies de narcisos.
El término pseudonarcissus es una palabra latina que significa "falso narciso".
Variedades de Narciso silvestre
Existen varias subespecies de Narcissus pseudonarcissus, que son como "variantes" de la misma planta. Algunas de ellas son:
- Narcissus pseudonarcissus subsp. bicolor
- Narcissus pseudonarcissus subsp. calcicarpetanus
- Narcissus pseudonarcissus subsp. leonensis
- Narcissus pseudonarcissus subsp. minor
- Narcissus pseudonarcissus subsp. moschatus
- Narcissus pseudonarcissus subsp. nobilis
- Narcissus pseudonarcissus subsp. pallidiflorus
- Narcissus pseudonarcissus subsp. pseudonarcissus
- Narcissus pseudonarcissus subsp. pugsleyanus
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wild daffodil or Lent lily Facts for Kids