robot de la enciclopedia para niños

Ituglanis inusitatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ituglanis inusitatus
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Siluriformes
Familia: Trichomycteridae
Género: Ituglanis
Especie: Ituglanis inusitatus
Ferrer & Donin, 2017

El Ituglanis inusitatus es un tipo de pez silúrido que vive en agua dulce. Pertenece al género Ituglanis y a la familia de los tricomictéridos. Este pez habita en ríos y arroyos del centro-este de Sudamérica.

¿Cómo se clasificó el Ituglanis inusitatus?

Descubrimiento y descripción de la especie

Esta especie fue descubierta y descrita por primera vez en el año 2017. Los científicos que la identificaron fueron los ictiólogos (expertos en peces) Juliano Ferrer y Laura M. Donin.

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie se llama "arroyo São João". Este arroyo es un afluente del río Ibicuí, que a su vez forma parte de la cuenca del río Uruguay. Se encuentra en el municipio de Alegrete, en el estado de Río Grande del Sur, Brasil.

El primer ejemplar estudiado

El primer pez que se usó para describir la especie se llama holotipo. Este ejemplar, catalogado como UFRGS 21829, era un pez adulto que medía 62,2 mm de largo. Fue recolectado el 28 de octubre de 2013 por un equipo de investigadores.

Este holotipo y otros ejemplares se guardan en la colección de peces de la Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS), en la ciudad de Porto Alegre, Brasil.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Ituglanis inusitatus tiene un significado especial.

  • El nombre del género, Ituglanis, viene del idioma griego. Itys, ityos significa 'círculo' y glanis es un nombre para los peces siluriformes.
  • El nombre de la especie, inusitatus, viene del latín y significa 'inusual' o 'raro'. Esto se refiere a que fue un descubrimiento sorprendente.

Características únicas del Ituglanis inusitatus

El Ituglanis inusitatus se distingue de otros peces por algunas características. Tiene un número menor de costillas. Además, su cuerpo tiene un patrón de colores muy particular. Su fondo es de color marrón rojizo, con manchas negras y redondas. Estas manchas son del mismo tamaño que sus ojos.

¿Dónde vive el Ituglanis inusitatus?

Hábitat y distribución geográfica

Hasta ahora, el Ituglanis inusitatus solo se ha encontrado en cuatro lugares. Todos están en el estado de Río Grande del Sur, en el sur de Brasil. Estos lugares corresponden a las cuencas de los ríos Ibicuí y Butuí. Estos ríos son afluentes del río Uruguay Medio, que forma parte de la cuenca del Plata. Las aguas de esta cuenca llegan al océano Atlántico Sudoccidental a través del Río de la Plata.

Este pez es un endemismo, lo que significa que solo vive en la ecorregión de agua dulce conocida como Uruguay inferior.

El arroyo São João: su hogar

El arroyo São João, donde se encontró por primera vez este pez, está rodeado de mucha vegetación. Esta vegetación se encuentra en buen estado de conservación. El arroyo atraviesa una zona de pastizales que forman parte de la ecorregión terrestre llamada sabana uruguayense.

El fondo del arroyo es principalmente de arena. También se encuentran hojas y ramas caídas. El agua se mueve a una velocidad moderada. Los científicos midieron la temperatura del agua (20,4 °C), el oxígeno disuelto (6,85 mg/L), el pH (5,76) y la conductividad (22,7 μS/cm).

Vecinos del Ituglanis inusitatus

En el arroyo São João, el Ituglanis inusitatus comparte su hogar con otras especies de peces. Algunos de sus vecinos son: Bryconamericus iheringii, Bunocephalus doriae, Crenicichla lepidota, Eigenmannia trilineata, Hisonotus charrua, Phalloceros caudimaculatus, Pseudohemiodon laticeps, Rineloricaria stellata y Scleronema operculatum.

Esta es la única especie del género Ituglanis que vive en los afluentes de esa parte del río Uruguay. Otras especies de Ituglanis se encuentran más arriba o más abajo en el río.

¿Cuál es su estado de conservación?

Protegiendo al Ituglanis inusitatus

Aunque este pez solo se ha encontrado en cuatro lugares y parece ser poco común, los expertos lo han clasificado como una especie de "preocupación menor" (LC). Esta clasificación la realiza la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La UICN es una organización internacional que se dedica a la conservación de los recursos naturales. Su Lista Roja de Especies Amenazadas ayuda a saber qué tan en peligro están las especies. A pesar de que el Ituglanis inusitatus es raro, los lugares donde vive tienen vegetación bien conservada, lo que ayuda a su supervivencia.

kids search engine
Ituglanis inusitatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.