robot de la enciclopedia para niños

Isidro Casanova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isidro Casanova
Ciudad
Estacion Isidro Casanova Andenes.jpg
Isidro Casanova ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Isidro Casanova
Isidro Casanova
Localización de Isidro Casanova en Región Metropolitana de Buenos Aires

<mapframe align="center" text="Isidro Casanova dentro del Partido de La Matanza" width="250" height="300" zoom="12" latitude="-34.7216676" longitude="-58.5756676"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1308616", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 34°42′00″S 58°35′00″O / -34.7, -58.583333333333
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Bandera del Partido de La Matanza La Matanza
Superficie  
 • Total 19,52 km²
Altitud  
 • Media 14 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 190 696 hab.
 • Densidad 9769,26 hab./km²
Huso horario UTC−3
Código postal B1765
Prefijo telefónico 011

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q2700395", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}]

</mapframe>

| dirigentes_títulos = Intendente | dirigentes_nombres = Fernando Espinoza (PJ) | población = 171820 | población_año = 2022 | horario = UTC -3 | idioma = español | código_postal_nombre = Código Postal Argentino | código_postal = B1765 | prefijo_telefónico = 011 }}

Isidro Casanova es una importante ciudad en el Partido de La Matanza, que forma parte de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires en Argentina. Se encuentra a unos 9 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Isidro Casanova fue fundada oficialmente el 15 de mayo de 1911. Fue reconocida como ciudad el 29 de agosto de 1974. Es una de las ciudades más grandes del Partido de La Matanza, junto con San Justo y Ramos Mejía. También es una de las ciudades con más habitantes de toda Argentina.

Isidro Casanova: Una Ciudad en Buenos Aires

¿Cuándo se fundó Isidro Casanova?

Alrededor de 1930, Isidro Casanova tenía unos 500 habitantes. En ese tiempo, se cultivaba alfalfa y maíz, y había mucho ganado.

Al principio del siglo XX, solo existía una fábrica de cintas de seda, que era de Isidro Casanova. Medio siglo después, la ciudad ya tenía cerca de 200 fábricas. En la década de 1970, había unos 1500 comercios. En esa época, un grupo de vecinos formó una comisión para mejorar las obras públicas, especialmente las calles.

¿Dónde se encuentra Isidro Casanova?

Isidro Casanova tiene una superficie de 19,52 kilómetros cuadrados. Sus límites son: José Ignacio Rucci, José Mármol, Colonia, Pedro León Gallo, Venezuela, Polledo, Avenida Carlos Casares, el Río Matanza, Cristianía, Avenida Crovara y la Avenida Brigadier Juan Manuel de Rosas (Ruta Nacional N.º 3).

La ciudad está atravesada por el arroyo Don Mario. Algunos de sus barrios son: Casanova Centro, Atalaya, Borgward, 17 de Marzo, La Barrera, Los Cedros, Marconi, Mi Esperanza, Passadoro, San Alberto, San Carlos, San Miguel, San Pedro y San Petersburgo.

¿Cuánta gente vive en Isidro Casanova?

Según datos de 2010, Isidro Casanova tiene una población de aproximadamente 190.696 habitantes. La llegada de inmigrantes fue muy importante para el crecimiento de la ciudad. Por ejemplo, la comunidad portuguesa contribuyó mucho, siendo dueños de hornos de ladrillos y de quintas. Por eso, hay una calle llamada República de Portugal y un Club Portugués. A medida que llegaron las primeras industrias, más personas se mudaron a la ciudad buscando trabajo.

Barrios importantes de Isidro Casanova

  • Casanova Centro: El Corazón de la Ciudad

Como su nombre lo indica, es el centro histórico de la ciudad. Aquí se encuentran la Delegación del Municipio, el Registro Civil, la comisaría y la parroquia. Todos estos edificios están alrededor de la plaza Hipólito Yrigoyen. Sus límites son: Fitz Roy, Avenida Cristianía, Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas (Ruta Nacional N.º 3) y José Ignacio Rucci.

  • Barrio Atalaya: Un Centro Comercial

Este barrio está delimitado por Avenida Cristianía, Venezuela, José Ignacio Rucci y Fitz Roy. En la Avenida Cristianía se encuentra el centro comercial más grande de la ciudad. Antes, este barrio era conocido por sus casas tipo chalet americano.

  • Barrio Santa Inés: Ubicación y Vecinos

Santa Inés se encuentra al sudeste de la Ruta Nacional 3. Limita con los barrios Caranday, Mi Esperanza, Emiliozzi, 12 de Octubre, 9 de Julio y San Alberto.

  • Barrio San Miguel: Un Barrio Residencial

Este barrio está al oeste del Barrio Atalaya. Sus límites son: Av. Polledo, Av. Cristianía, Santa Cruz y Marconi. Comparte su centro comercial con el Barrio Atalaya. Es un barrio residencial con buenas calles pavimentadas.

  • Barrio Casanova Oeste: Forma y Límites

Tiene forma de triángulo y se ubica entre los barrios San Miguel y San Carlos. Sus límites son: Victorino de la Plaza, las vías del ferrocarril, Marconi y Juan de Alagón.

  • Barrio San Carlos: Otro Centro Comercial

Delimitado por Marconi, Av. Brigadier General Juan Manuel de Rosas (Ruta Nacional N.º 3), Avenida Carlos Casares y Aguapey. Es un barrio residencial. Tiene un centro comercial en la calle Marconi.

  • Barrio San Alberto: Historia y Crecimiento

Este barrio está delimitado por la avenida Intendente Esteban Crovara, la avenida Cristianía, la avenida José Ignacio Rucci y la calle Sommer. El arroyo Don Mario atraviesa el barrio y fue entubado, convirtiéndose en la avenida Danubio. Se calcula que tiene unos 70.000 habitantes.

  • Barrio San Pedro: Educación y Deportes

Delimitado por las calles Martin Coronado, Marconi, Avenida Carlos Casares y Guaviravi. Es un barrio pequeño con unos 1500 habitantes. Es un centro educativo con escuelas primarias y secundarias. También cuenta con instalaciones deportivas del Club 12 de Octubre.

¿De dónde viene el nombre de Isidro Casanova?

La ciudad lleva el nombre de Don Isidro Casanova. Él era el dueño de una fábrica textil que estaba frente a la estación de tren.

El escudo de la ciudad tiene varios símbolos. La tela de araña con ocho colores representa la industria textil y las banderas de los diferentes inmigrantes. El fondo celeste simboliza el cielo, y la rueda en la parte inferior representa la industria. El fondo verde es por la vegetación, y el marrón entre los rayos simboliza la tierra fértil. Las iniciales I.C. son por Isidro Casanova.

Calles Principales y su Historia

La calle principal del centro es República de Portugal. Su nombre es un homenaje a la gran comunidad portuguesa que vive en la zona. Antes se llamaba Coronel Quesada. Otra calle importante es la avenida Cnel. Francisco Seguí.

En la calle República de Portugal, entre F. Seguí y Lascano, está la plaza Hipólito Yrigoyen, la plaza principal. Frente a ella se encuentran la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, el Registro Civil y la delegación de la Municipalidad.

El centro comercial principal se encuentra en la avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas, que es parte de la Ruta Nacional N.º 3. Esta avenida tiene un sistema de Metrobús para el transporte público.

Muchas calles del centro histórico de Isidro Casanova tienen nombres de capitales de países de Europa, América y Asia, como Madrid, Quito, Roma, Lisboa, Atenas, Bruselas, Habana, Washington, México, París, Berna, Asunción, Pekín, Tokio, Lima, La Paz, Santiago, Caracas, Bogotá, Estocolmo y Viena. La calle Islas Malvinas antes se llamaba Londres, pero su nombre cambió después de un conflicto en 1982.

La Avenida Cristianía es una de las avenidas más largas. Se extiende desde la Avenida Don Bosco hasta el Río Matanza. En esta avenida se encuentra el importante centro comercial del Barrio Atalaya.

La calle Marconi también es importante y tiene un pequeño centro comercial.

Varias líneas de colectivos (autobuses) recorren las calles principales de Isidro Casanova. Conectan la ciudad con otras localidades cercanas como San Justo, Ramos Mejía, Morón y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Medios de Comunicación en Isidro Casanova

En Isidro Casanova se pueden escuchar varias radios FM:

  • Filadelfia 97.3
  • Cosmos 92.1 y 99.3
  • Radio María Argentina 104.5

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isidro Casanova Facts for Kids

kids search engine
Isidro Casanova para Niños. Enciclopedia Kiddle.