San Justo (Buenos Aires) para niños
Datos para niños San Justo |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Localización de San Justo en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
<mapframe align="center" text="San Justo dentro del Partido de La Matanza" width="240" height="300" zoom="12" latitude="-34.689" longitude="-58.564"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1308616", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 34°41′00″S 58°33′00″O / -34.683333333333, -58.55 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 15,13 km² | |
Altitud | ||
• Media | 26 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 136 604 hab. | |
• Densidad | 9028,68 hab./km² | |
Huso horario | UTC−3 | |
Prefijo telefónico | 11 | |
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q2466841", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}]
</mapframe>
| dirigentes_títulos = Intendente | dirigentes_nombres = Fernando Espinoza (PJ-FdT) | población = 118999 | población_año = 2022 | población_notas = | fundación = 25 de diciembre de 1856 (168 años) | elevación_media = 26 | horario = UTC -3 | código_postal_nombre = Código Postal Argentino | código_postal = B1754 | prefijo_telefónico = 11 }}
San Justo es una importante ciudad de Argentina. Es la capital del Partido de La Matanza, que forma parte de la zona oeste de la gran ciudad de Buenos Aires. Se encuentra muy cerca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a solo 2,5 kilómetros. En San Justo también se encuentra la Universidad Nacional de La Matanza.
Contenido
Historia de San Justo
¿Cómo se fundó San Justo?
El Partido de La Matanza existe desde el siglo XVII. Sin embargo, durante mucho tiempo no tuvo una ciudad principal. En 1852, Lino Lagos, que era una autoridad local, pidió terrenos para crear una ciudad capital.
En junio de 1856, la familia de Justo Villegas ofreció donar sus tierras. Querían que allí se construyera una ciudad para el beneficio de todos. En estas tierras se planeaba construir la municipalidad, una iglesia, una escuela y oficinas de seguridad. También se incluyeron terrenos para un cementerio y un mercado.
Fundación y primeros años
La donación fue aceptada el 5 de agosto de 1856. El 25 de diciembre de ese mismo año, se fundó oficialmente la ciudad de San Justo. Se decidió llamarla "San Justo" en honor a Justo Villegas.
Poco después, en 1857, se formó el primer gobierno local. Vecinos como Joaquín Madariaga y Emilio Villegas fueron parte de él. Melchor Romero se encargó de diseñar el plano de la ciudad. Este plano fue aprobado en noviembre de 1857.
En 1929, se inauguró el Palacio Municipal. Este edificio es la sede del gobierno del Partido de La Matanza.
Geografía de San Justo
¿Dónde se ubica San Justo?
San Justo está a poco más de 3 kilómetros de la Capital Federal. La ciudad tiene una extensión de unos 7 kilómetros de largo y 4 kilómetros de ancho.
Límites de la ciudad
Los límites de San Justo han cambiado con el tiempo. El primer plano de 1858 definió sus límites. Incluía las tierras donadas por la familia Villegas y las de otros vecinos importantes.
Hoy en día, las tierras donadas por la familia Justo Villegas están entre las calles Berro, Rincón, Don Bosco y Rivera Indarte.
San Justo limita con varias localidades vecinas. Estas son Ramos Mejía, Lomas del Mirador, La Tablada, Ciudad Evita, Isidro Casanova y Villa Luzuriaga.
Sus límites actuales son: La Paz, Rivera Indarte, Alberto Lartigau, Camino de Cintura, Venezuela (con Villa Luzuriaga), Pedro León Gallo, Juan Manuel de Rosas, José Ignacio Rucci (con Isidro Casanova), avenida Intendente Crovara (con Ciudad Evita), Camino de Cintura, Peribebuy (con La Tablada), Formosa (con Lomas del Mirador), avenida Gral. Mosconi y las vías del ferrocarril Roca (con Ramos Mejía).
Calles principales
Las calles del centro histórico de San Justo son muy importantes. Allí se encuentran los principales comercios, bancos y oficinas. Al principio, en 1856, estas calles tenían nombres de las provincias argentinas. Con el tiempo, cambiaron a nombres de países sudamericanos o de personas destacadas.
La calle principal, que es el corazón comercial, se llamaba Buenos Aires. En 1964, se le cambió el nombre a Dr. Ignacio Arieta. Él fue un médico muy respetado y una figura importante en el municipio. Actualmente, solo tres calles del centro conservan sus nombres originales de 1856: Salta, Jujuy y Entre Ríos.
Clima de San Justo
San Justo no tiene su propia estación meteorológica. Por eso, para saber cómo es su clima, se usa la información de estaciones cercanas. La ciudad experimenta un fenómeno llamado "isla de calor urbana". Esto significa que las áreas urbanas suelen ser más cálidas que las rurales.
Debido al crecimiento de la ciudad, ha habido menos heladas y nieblas. La última vez que nevó en San Justo fue el 9 de julio de 2007.
Tabla climática de San justo | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |||||
Temperatura máxima diaria (°C). | 32 | 30 | 27 | 24 | 21 | 16 | 15 | 17 | 20 | 23 | 26 | 29 | |||||
Temperatura mínima diaria (°C). | 20 | 18 | 17 | 13 | 10 | 7 | 7 | 8 | 10 | 13 | 16 | 19 |
Población de San Justo
¿Cuántos habitantes tiene San Justo?
Según el censo de 2010, San Justo tenía 136.604 habitantes. En ese momento, era la sexta localidad más poblada del partido. Esto significó un aumento del 29,8% desde el censo de 2001, cuando tenía 105.274 habitantes. En 2010, San Justo representaba el 7,69% de toda la población de La Matanza.
Gráfica de evolución demográfica de San Justo entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Densidad de población
La densidad de población se calcula dividiendo el número de habitantes por la superficie. En 2001, la densidad de San Justo era de 6452,12 habitantes por kilómetro cuadrado.
Viviendas en San Justo
En el año 2001, había 35.617 viviendas en San Justo. Se calcula que, en promedio, vivían 3 personas por cada vivienda.
Comercio en San Justo
El centro comercial de San Justo se encuentra alrededor de la calle Ignacio Arieta. Se extiende desde la avenida Arturo Illia hasta la avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas. En 2015, una parte de esta calle se hizo peatonal, lo que la hizo aún más concurrida.
Además, San Justo cuenta con un gran centro comercial llamado San Justo Shopping. Fue inaugurado el 3 de diciembre de 2009 y tiene dos pisos llenos de tiendas.
Gobierno de la ciudad
San Justo es la ciudad principal del Partido de La Matanza. Aquí se encuentran las oficinas del gobierno municipal, como el Palacio Municipal y el Concejo Deliberante. También es la sede de importantes juzgados y tribunales de la provincia de Buenos Aires.
Educación en San Justo
San Justo tiene muchas escuelas primarias y secundarias. Además, es la sede de la Universidad Nacional de La Matanza, que fue fundada en 1989. Esta universidad ofrece muchas carreras universitarias en áreas como Ingeniería, Humanidades, Ciencias Económicas, Derecho y Ciencias de la Salud.
Deportes en San Justo
En San Justo hay varios clubes deportivos importantes. El Club Almirante Brown tiene su sede principal en el centro de la ciudad. Fue fundado el 1 de julio de 1912. Su equipo de fútbol profesional juega en la Primera Nacional, que es la segunda división del fútbol argentino.
Otros clubes destacados son el Club Social de San Justo, fundado en 1919, y el Club Huracán, fundado en 1921. El Club Social y Deportivo Liniers tiene su estadio en el barrio de Villegas, en San Justo, desde 1983.
También se encuentran en San Justo el Club Social y Deportivo Constructora Juniors, la Sociedad de Fomento y Cultural Villa Constructora, el Club Coccorino San Justo y la Sociedad de Fomento Villa Alida.
Instituciones de ayuda a la comunidad
San Justo cuenta con varias organizaciones que trabajan para el bienestar de la comunidad:
- Rotary Club de Matanza
- Rotary Club Villa Constructora
- Club de Leones
- Sociedades de fomento: San Martín, El Trébol, La Justina Este, Martín de Güemes, Manuel Belgrano, San Nicolás, Villa Alida y Justo Villegas.
- Club Atlético Independiente
Personas destacadas de San Justo
Algunas personas famosas que tienen relación con San Justo son:
- Tomas Justo Villegas: Militar y dueño de tierras, a quien la ciudad debe su nombre.
- Ignacio Arieta: Médico y político, la calle principal lleva su nombre.
- Rodrigo de la Serna: Actor y cantante.
- Brian Castaño: Boxeador campeón del mundo.
- Sebastián Driussi: Futbolista.
- Claudio Marciello: Guitarrista de la banda Almafuerte.
- Pedro Bonifacio Palacios: Poeta.
- Leandro Paredes: Futbolista.
- Lidia Satragno: Conductora de televisión y política.
- Florencia Otero: Cantante y actriz.
- Eduardo Serenellini: Empresario y conductor de radio y televisión.
- Pablo Trapero: Director de cine.
- Nicolás Occhiato: Periodista deportivo y conductor de radio y televisión.
Véase también
En inglés: San Justo, Buenos Aires Facts for Kids