Isabel de Wied para niños
Datos para niños Isabel de Wied |
||
---|---|---|
![]() |
||
Reina consorte de Rumania | ||
15 de noviembre de 1869-10 de octubre de 1914 | ||
Predecesor | (Título de nueva creación) | |
Sucesor | María de Sajonia-Coburgo-Gotha | |
Información personal | ||
Nombre completo | Paulina Isabel Otilia Luisa de Wied | |
Coronación | 10 de mayo de 1881 | |
Nacimiento | 29 de diciembre de 1843 Castillo Monrepos, Neuwied, Ducado de Nassau |
|
Fallecimiento | 2 de marzo de 1916 Curtea de Argeș o Bucarest, Reino de Rumania |
|
Sepultura | Catedral de Curtea de Arges | |
Religión | Iglesia ortodoxa rumana | |
Familia | ||
Dinastía | Wied-Neuwied Hohenzollern-Sigmaringen (Por matrimonio) |
|
Padre | Germán de Wied | |
Madre | María de Nassau | |
Consorte | Carlos I | |
Hijos | María de Rumania | |
|
||
Firma | ![]() |
|
Isabel de Wied (nacida Paulina Isabel Otilia Luisa de Wied; en alemán: Pauline Elisabeth Ottilie Luise von Wied; Neuwied, 29 de diciembre de 1843-Bucarest, 2 de marzo de 1916) fue la reina consorte de Rumania. Se casó con el rey Carlos I. También fue una escritora famosa, conocida por su seudónimo Carmen Sylva.
Contenido
Vida temprana y familia
Isabel nació el 29 de diciembre de 1843 en el Castillo Monrepos en Neuwied. Sus padres fueron el príncipe Germán de Wied y la princesa María de Nassau-Weilburg. Su tía era la reina Sofía de Suecia.
Desde pequeña, Isabel mostró un gran interés por el arte. Le gustaba la música y la pintura. Su sobrino Guillermo se convirtió más tarde en príncipe de Albania.
Matrimonio y reinado
Cuando tenía dieciséis años, Isabel fue considerada como una posible esposa para el futuro rey Eduardo VII de Gran Bretaña. Sin embargo, él eligió a Alejandra de Dinamarca.
En 1861, Isabel conoció a su futuro esposo, Carlos de Hohenzollern-Sigmaringen, en Berlín. Carlos fue elegido príncipe de Rumania en 1866. Tres años después, en 1869, viajó a Alemania para encontrar una esposa. Isabel y Carlos se casaron el 15 de noviembre de 1869 en Neuwied.
Tuvieron una hija, María, que nació en 1870. Lamentablemente, María falleció a los cuatro años, lo que fue muy doloroso para Isabel.
En 1881, Rumania fue proclamada reino, y Isabel fue coronada reina.
Contribuciones durante su reinado
Durante la guerra ruso-turca (1877-1878), también conocida como la Guerra de la Independencia Rumana, la reina Isabel se dedicó a cuidar a los soldados heridos. Creó la Orden de Isabel, una condecoración para reconocer a quienes ayudaban en este servicio.
También apoyó la educación para las mujeres en Rumania y fundó varias organizaciones de caridad. En 1882, fue elegida miembro de la Academia Rumana.
Isabel era muy talentosa. Tocaba el piano, el órgano y cantaba. También le gustaba pintar. Pero su mayor pasión era la literatura, especialmente la poesía y los cuentos. Recopiló muchas leyendas populares rumanas y les dio una forma literaria.
Fue conocida por su personalidad única y su amistad con la emperatriz Isabel de Austria, conocida como Sissi. Su esposo, el rey Carlos, falleció en 1914, justo antes del inicio de la Primera Guerra Mundial.
La reina Isabel fue una de las primeras defensoras de los derechos de la mujer en el siglo XIX. Fundó la Sociedad Nacional para Ciegos y fue la primera protectora real de la Cruz Roja Rumana.
Actividad literaria como Carmen Sylva
Carmen Sylva escribía muy bien en alemán, rumano, francés e inglés. Algunas de sus obras más importantes son:
- Sappho y Hammerstein, dos poemas publicados en Leipzig en 1880.
- Les pensées d'une reine (Los pensamientos de una reina), un libro de frases sabias publicado en 1882 en París. Ganó el Prix Botta, un premio de la Academia francesa.
- Cuvinte sufletești (Palabras del alma), meditaciones religiosas en rumano publicadas en 1888 en Bucarest.
También escribió varias obras en colaboración con Mite Kremnitz, una de sus damas de honor. Estas obras se publicaron entre 1881 y 1888, a veces bajo los seudónimos de Dito e Idem. Incluyen:
- Aus zwei Welten (De dos mundos) (Leipzig, 1884), una novela.
- Anna Boleyn (Bonn, 1886), una tragedia.
- In der Irre (En la confusión) (Bonn, 1888), un libro de cuentos.
- Edleen Vaughan o Paths of Peril (Caminos de peligro), una novela (Londres, 1894).
- Sweet Hours (Dulces horas), poemas escritos en inglés (Londres, 1904).
Además, Carmen Sylva tradujo obras de otros autores, como Pêcheur d'Islande de Pierre Loti al alemán. También tradujo al inglés una colección de folclore rumano de Elena Văcărescu, titulada The Bard of the Dimbovitza.
Su trabajo influyó mucho en la escritora Bucura Dumbravă.
Un desafío real
En 1881, para asegurar quién sería el siguiente en el trono de Rumania, el rey Carlos nombró a su sobrino, el príncipe Fernando de Hohenzollern-Sigmaringen, como heredero. Fernando era un príncipe alemán de dieciséis años que no conocía Rumania ni su idioma.
Años después, el joven príncipe Fernando desarrolló un afecto por la escritora rumana Elena Văcărescu, quien era una de las damas de honor de la reina. La reina Isabel apoyó esta relación. Sin embargo, la Constitución rumana establecía que el heredero al trono no podía casarse con una persona rumana.
Esta situación generó un gran desacuerdo. Como resultado, la reina Isabel tuvo que vivir fuera de Rumania por dos años en su castillo natal de Neuwied, en Alemania. Elena Văcărescu se fue a París, y el príncipe heredero fue enviado a visitar otras cortes europeas para encontrar una esposa adecuada que cumpliera con las reglas.
Títulos y reconocimientos
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza serenísima la princesa Isabel de Wied |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real la princesa de Rumania |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad la reina de Rumanía |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad la reina Isabel |
Distinciones honoríficas

Isabel de Wied recibió muchas condecoraciones importantes de Rumania y de otros países, en reconocimiento a su labor y su posición.
- Dama gran cruz con collar de la Orden de Carol I (
Rumanía, 10/05/1906).
- Dama gran cruz de la Orden de la Corona de Rumania (
Rumanía).
- Dama gran cruz de la Orden de la Estrella de Rumania (
Rumanía).
- Medalla Conmemorativa del Jubileo de Rubí del Rey Carlos I (
Rumanía, 22/05/1906).
- Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa (
Reino de España).
- Dama gran cruz de la Orden de San Sava (
Reino de Serbia).
- Dama de la Orden de Luisa (
Reino de Prusia).
- Dama de la Orden de Hohenzollern (
Casa de Hohenzollern).
- Dama de la Orden de Olga (
Reino de Wurtemberg).
- Dama de primera clase de la Real Orden de Victoria y Alberto. (
Reino Unido)
- Dama gran cordón de la Orden de Santa Catalina (
Imperio ruso).
- Dama gran cruz de la Orden de la Reina Santa Isabel (
Reino de Portugal).
- Condecorada con la Imperial y real Condecoración austrohúngara para las Artes y las Ciencias (en brillantes). (Imperio austrohúngaro, 29 de septiembre de 1896).
Ancestros
Antepasados de Isabel de Wied | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|