robot de la enciclopedia para niños

Irueste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Irueste
municipio de España
Irueste, Guadalajara, España, 2018-01-04, DD 19.jpg
Irueste ubicada en España
Irueste
Irueste
Ubicación de Irueste en España
Irueste ubicada en Provincia de Guadalajara
Irueste
Irueste
Ubicación de Irueste en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°36′46″N 2°53′21″O / 40.612777777778, -2.8891666666667
• Altitud 840 m
Superficie 14,25 km²
Población 86 hab. (2024)
• Densidad 5,19 hab./km²
Gentilicio iruestero, -a
Código postal 19143
Alcalde (2019-2023) Eugenio Redondo Martínez (PP)

Irueste es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte de la comarca de La Alcarria y, según los datos más recientes, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Dónde se encuentra Irueste?

Irueste está a unos 37 kilómetros de la ciudad de Guadalajara. Se ubica en un valle, cerca del arroyo de San Andrés, que luego se une al río Tajuña. El pueblo se asienta en la parte baja de una ladera que sube hacia el páramo alcarreño, mirando hacia el norte.

Sus límites son con los municipios de Romanones, Balconete, Yélamos de Abajo, Valfermoso de Tajuña y Peñalver.

Un viaje por la historia de Irueste

¿Qué significa el nombre de Irueste?

El nombre de Irueste es muy antiguo, viene de antes de la época romana. Se parece mucho al idioma vasco y se cree que podría significar "ciudad con empalizada". Esto nos da una idea de cómo era el lugar hace mucho tiempo, quizás con alguna protección de madera.

Irueste a lo largo de los siglos

Desde el año 1133, Irueste fue una aldea que pertenecía a Guadalajara. Esto fue poco después de que los cristianos recuperaran la zona en el año 1085. Esta situación duró hasta el siglo XVII, cuando en 1647, los habitantes de Irueste compraron su independencia al rey Felipe IV. Así, Irueste dejó de ser una aldea y se convirtió en una villa.

En 1575, se hizo un censo (un recuento de la población y sus bienes). Los representantes de Irueste contaron que tenían una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Zarza. También mencionaron que un vecino, el Bachiller Juan Luis, había dejado dinero para que se dijeran misas y para ayudar a una joven huérfana del pueblo.

A mediados del siglo XVII, un caballero de Guadalajara llamado Juan de Morales Barnuevo compró los derechos sobre Irueste. Él ya era dueño del pueblo vecino de Romanones. Intentó cambiar el nombre de Irueste a "Valdemorales", pero este nuevo nombre no se mantuvo en el tiempo.

Irueste en tiempos de guerra

A principios de diciembre de 1710, durante la Guerra de sucesión española, un ejército formado por soldados de Inglaterra, Holanda, Austria y Cataluña pasó por el valle de Irueste. Venían huyendo después de intentar ocupar Madrid. Dos días después de su paso por Irueste, ocurrió una batalla muy importante en Villaviciosa (Brihuega), donde ganaron las tropas del rey de España.

Irueste recuperó su independencia y su nombre original en el siglo XIX. Esto ocurrió cuando se decidió poner fin a los señoríos, que eran territorios controlados por nobles.

A mediados del siglo XIX, Irueste tenía 136 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con 60 casas, un ayuntamiento y una escuela con 20 alumnos. También se mencionaba su iglesia parroquial, dedicada a la Purísima Concepción, y una ermita llamada El Santo Cristo. El terreno era llano y de buena calidad, con fuentes de agua. Los caminos conectaban con los pueblos cercanos y con la carretera que iba a los baños de Trillo. Los habitantes cultivaban trigo, centeno, cebada, avena, aceite, vino, cáñamo y judías. También criaban ovejas y cabras.

Durante el siglo XX, Irueste vivió la Guerra civil española. El pueblo estuvo del lado republicano y, afortunadamente, sufrió pocas pérdidas de personas y bienes. Hoy en día, Irueste ofrece hospedaje en un lugar llamado El Molino de la Mora.

¿Cuántas personas viven en Irueste?

Irueste tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Irueste entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Irueste
1991 1996 2001 2004 2008 2013 2015
70 75 67 65 64 67 65

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Irueste Facts for Kids

kids search engine
Irueste para Niños. Enciclopedia Kiddle.