robot de la enciclopedia para niños

Iniciativa Europea de Protección del Cielo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teilnehmer European Sky Shield 2024-2.png
     Miembros fundadores (2022)     Se unió en 2023/2024
Tipo Iniciativa militar regional
Establecido 13 de octubre de 2022
Miembros
21 países
AustriaFlag of Austria.svg Austria
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
EstoniaBandera de Estonia Estonia
FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
LetoniaBandera de Letonia Letonia
LituaniaFlag of Lithuania.svg Lituania
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
RumaniaBandera de Rumania Rumania
EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia
SueciaFlag of Sweden.svg Suecia
SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
TurquíaBandera de Turquía Turquía
GreciaFlag of Greece.svg Grecia
Área 3.697.779,6 km2
Población 382.234.470

La Iniciativa Europea de Protección del Cielo (conocida en inglés como European Sky Shield Initiative o ESSI) es un plan para crear un sistema de defensa aérea en Europa. Este sistema ayudaría a los países a protegerse de posibles ataques con misiles desde el aire. En enero de 2024, diecinueve países europeos ya formaban parte de esta iniciativa. Se espera que Grecia y Turquía se unan oficialmente en 2024.

¿Por qué se creó la Iniciativa Europea de Protección del Cielo?

Esta iniciativa fue propuesta por primera vez por el canciller de Alemania, Olaf Scholz, en agosto de 2022. La idea surgió por la necesidad de que los países europeos tuvieran mejores formas de protegerse de las amenazas aéreas. Había una preocupación creciente sobre la capacidad de defensa de Europa.

Países que se unieron inicialmente

En octubre de 2022, quince países europeos firmaron un acuerdo para unirse a esta iniciativa. Estos países fueron: Alemania, Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Hungría, Letonia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, República Checa y Rumanía. El objetivo era comprar juntos sistemas de defensa aérea. Todos los países que se unieron al principio son miembros de la OTAN. La iniciativa también busca fortalecer el Sistema de defensa antimisiles de la OTAN.

Nuevos miembros en 2023 y 2024

En febrero de 2023, Dinamarca y Suecia se sumaron al proyecto. En julio de 2023, Austria y Suiza, que son países neutrales, también firmaron para unirse. Esto generó algunas preguntas sobre cómo esta decisión afectaría su política de neutralidad. En febrero de 2024, el gobierno alemán anunció que Grecia y Turquía también se unirían a la iniciativa.

Otros puntos de vista sobre la iniciativa

Francia ha expresado algunas dudas sobre la iniciativa. Sugieren que los planes actuales dependen demasiado de equipos y tecnología que no son de Europa. Se ha mencionado que el gobierno francés no está contento con que su sistema de misiles, el SAMP-T (creado por Francia e Italia), no esté incluido en la ESSI. En junio de 2023, Francia presentó una propuesta diferente y pidió a otros países que consideraran otras opciones. En julio de 2023, algunos países importantes como Francia, Polonia, Italia y España aún no habían decidido unirse a la ESSI. En abril de 2024, Polonia planea unirse a un proyecto para desarrollar un sistema de defensa aérea europeo. Esto es para protegerse de posibles ataques con drones y misiles, según dijo el primer ministro Donald Tusk.

¿Cómo funciona la defensa aérea de la ESSI?

Archivo:Arrow-3 Jan-03-2013 (c)
Lanzamiento de un misil Arrow 3

La Iniciativa Europea de Protección del Cielo usará un sistema de defensa con varias capas. Esto significa que tendrá diferentes tipos de misiles para protegerse de distintas amenazas. Los sistemas que se planea usar son:

  • Para medio alcance: Principalmente el sistema IRIS-T SLM.
  • Para largo alcance: El sistema MIM-104 Patriot.
  • Para muy largo alcance (fuera de la atmósfera terrestre): El sistema Arrow 3.

En diciembre de 2022, el canciller alemán esperaba que este sistema se desarrollara en los próximos cinco años. En junio de 2023, el Bundestag (el parlamento alemán) aprobó casi 4.000 millones de euros para comprar el sistema de misiles Arrow 3 a Israel. El contrato para esta compra se firmó en noviembre de 2023.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: European Sky Shield Initiative Facts for Kids

  • Sistema de Defensa contra Misiles Balísticos Aegis
  • Cúpula de Hierro
  • Escudo Antimisiles
  • Sistema de defensa antimisiles de la OTAN
kids search engine
Iniciativa Europea de Protección del Cielo para Niños. Enciclopedia Kiddle.