Infantería de marina para niños
La infantería de marina es un tipo especial de tropas que se mueven a pie. Su trabajo principal es abordar barcos, realizar operaciones en la costa que combinan el mar y la tierra (conocidas como operaciones anfibias) y proteger los barcos e instalaciones de la marina. Las funciones de estas unidades pueden cambiar un poco dependiendo del país al que pertenezcan.
La infantería de marina más antigua del mundo es la española, que fue creada por el rey Carlos I en el año 1537. La infantería de marina de Italia, llamada Fanti da Mar, se formó en 1550 en la República de Venecia.
Generalmente, los cuerpos de infantería de marina forman parte de la Armada de un país (la parte del ejército que se encarga del mar). Sin embargo, a veces son una rama independiente de las fuerzas armadas, como ocurre con el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
Contenido
Infantería de marina en el mundo
Alemania
El Batallón Naval (en alemán: Seebataillon) es una unidad de la Armada alemana (Deutsche Marine). Junto con el Comando de Fuerzas Especiales de la Armada, forman la infantería de marina de Alemania. Los soldados de este batallón usan una boina azul marino con un diseño de carabinas cruzadas y un ancla dorada.
El Mando de Fuerzas Especiales Navales (Kommando Spezialkräfte der Marine), también conocidos como Kampfschwimmer (Nadadores de combate), son una unidad de élite de la Armada alemana. Se especializan en operaciones especiales y en la guerra anfibia. Se crearon cuando Alemania Occidental se unió a la OTAN en 1955.
Argelia
Los Regimientos de Fusileros Marinos son la infantería de marina de la Armada Nacional de Argelia. Su misión principal es vigilar y defender las aguas del país. También ayudan en tareas de guardia costera y seguridad marítima.
Argentina
La Infantería de Marina es una de las cuatro fuerzas de la Armada Argentina. Tienen la capacidad de realizar operaciones anfibias y también cuentan con unidades especiales para zonas frías y de montaña.
La Infantería de Marina Argentina (IMARA) se creó en 1827 con un solo batallón. A lo largo de los años, ha tenido varias reorganizaciones. Desde 1968, funciona como un cuerpo separado dentro de la Armada.
Canadá
Canadá ha participado en importantes operaciones anfibias, como el desembarco de Normandía y la invasión aliada de Sicilia. Aunque Canadá no tiene un cuerpo de marines propio, su ejército canadiense cuenta con unidades, como el tercer batallón del 22.º regimiento de infantería, que están entrenadas para realizar operaciones anfibias.
Chile
El Cuerpo de Infantería de Marina es una unidad de fuerzas especiales de la Armada de Chile que se encarga de los asaltos anfibios.
Colombia
El cuerpo de Infantería de Marina de Colombia forma parte de la Armada Nacional de este país. Con aproximadamente 53.123 miembros, es una de las fuerzas más respetadas, conocida por su lucha contra grupos armados ilegales.
Ecuador
El Cuerpo de Infantería de Marina de Ecuador pertenece a la Armada del Ecuador. Cuenta con unos 5000 militares bien entrenados y equipados, con su base principal en Guayaquil. Utilizan equipos como morteros, Cañón sin retroceso M67, artillería como el M101 howitzer, y armas más ligeras como el M-16 y la Carabina M4. También usan vehículos todo terreno Humvee. La infantería de marina ecuatoriana participó en conflictos en 1981 y 1995.
España
La Infantería de Marina Española es la más antigua del mundo. Fue creada por Carlos I el 27 de febrero de 1537. En ese momento, se asignaron de forma permanente las "compañías viejas del mar de Nápoles" a las escuadras de galeras del Mediterráneo. La Brigada Española de Infantería de Marina tiene aproximadamente 5000 miembros.
Estados Unidos
El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (United States Marine Corps) se creó el 10 de noviembre de 1775 en Tun Tavern, Filadelfia, Pensilvania. Actualmente, es la infantería de marina más grande del mundo, con 203.000 miembros en servicio activo y 40.000 en la reserva. Aunque es una rama independiente de la Armada de los Estados Unidos, es administrada por el Departamento de la Armada.
Italia
La Brigada de Marina San Marco de la Marina Militare se formó como Fanti da Mar en 1550 en la República de Venecia. Hoy en día, cuenta con tres regimientos y tres barcos de asalto anfibio de la Clase San Giorgio. Forma parte de la Fuerza de Desembarco Hispano-Italiana.
El Ejército Italiano también tiene una unidad de infantería de marina, el Regimiento Lagunari.
Japón
Las Fuerzas Navales Especiales Japonesas (海軍特別陸戦隊 Kaigun Tokubetsu Rikusentai) fueron la infantería de marina de la Armada Imperial Japonesa. Participaron en la segunda guerra sino-japonesa y la Segunda Guerra Mundial.
La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (海上自卫队 Nippon Kaijō Jieitai) es la rama naval de las Fuerzas de Autodefensa de Japón. Se enfoca en la defensa y en la lucha antisubmarina. Sus tareas principales son controlar las rutas navales y patrullar las aguas territoriales japonesas. En 2013, tenía alrededor de 45.500 miembros y una gran cantidad de barcos y aeronaves.
La Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón tiene unidades que operan de manera similar a los marines, como el Regimiento de infantería del Ejército occidental y la Brigada Anfibia de Despliegue Rápido (水陸機動団, Suirikukidōdan), que se encarga de las operaciones anfibias.
México
La Infantería de Marina es el cuerpo de marinos y fuerzas anfibias de la Armada de México. Su tarea principal es asegurar la protección marítima de las costas y puertos mexicanos. Es un cuerpo militar con más de 30.000 infantes. Se destaca por su gran preparación.
Nicaragua
La infantería de marina de Nicaragua se organiza en dos batallones de Tropas Navales. El Primer Batallón, fundado en 2011, es clave en la estrategia de contención contra el crimen organizado y la defensa de la soberanía. El Segundo Batallón, fundado en 2019, tiene funciones similares, además de defensa costera, asaltos anfibios, operaciones navales y buceo de combate. La infantería de marina nicaragüense planea seguir creciendo según las necesidades del país.
Noruega
Kystjegerkommandoen (KJK), o "Comando de la Guardia Costera", es una unidad anfibia noruega entrenada para operar en zonas costeras. Actúa como infantería de marina y artillería costera. Marinejegerkommandoen (MJK), o "Comando de Operaciones Especiales Navales", es la unidad de guerra especial marítima y naval de las Fuerzas Armadas de Noruega, establecida en 1953.
Países Bajos
Los Korps Mariniers son uno de los cuerpos de infantería de marina más antiguos del mundo.
Perú
La Infantería de Marina del Perú se creó en 1821 con el nombre de Batallón de Marina. A lo largo de su historia, ha participado en conflictos como la guerra del Pacífico, la guerra del Cenepa y la Operación Chavín de Huántar. Cuenta con alrededor de 6000 miembros.
Portugal
El Cuerpo de Infantería de Marina de Portugal (Corpo de Fuzileiros) es la Fuerza de Asalto de Comandos de Élite y la rama de Operaciones Especiales de la Armada de Portugal. Sus funciones son similares a las de los Batallones de Reconocimiento del USMC y los Comandos de los Marines Reales. Se especializa en guerra anfibia, reconocimiento costero, incursiones y operaciones de abordaje naval. Es una fuerza de élite de infantería ligera que actúa como fuerza de reacción rápida.
Reino Unido
Los Royal Marines se formaron en 1664 y son administrados por la Marina Real británica. El Cuerpo de Marines Reales es la fuerza británica de operaciones anfibias y una importante fuerza de respuesta rápida del Reino Unido. Están muy bien equipados y preparados para operar en cualquier tipo de terreno y condiciones climáticas.
República Dominicana
El Comando de Infantería de Marina de la Armada de República Dominicana se formó en 2008. Su objetivo es ayudar a la Armada a cumplir su misión, realizando operaciones terrestres.
Rusia
La infantería naval rusa (en ruso: Морская пехота, transliterado: Marskaya Pyejota), o marines rusos, es la fuerza anfibia de la Armada de Rusia. La primera fuerza de Infantería de Marina rusa se creó en 1705. Desde entonces, ha participado en las guerras napoleónicas, la Guerra de Crimea, la guerra ruso-japonesa y las dos guerras mundiales.
Venezuela
La Infantería de Marina Bolivariana es la unidad de infantería naval de Venezuela. Sus orígenes se remontan a la infantería de marina de la guerra de Independencia de Venezuela. Actualmente, cuenta con más de 17.500 miembros.