Incio para niños
Datos para niños IncioO Incio |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Incio en España | ||||
Ubicación de Incio en la provincia de Lugo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sarria | |||
• Partido judicial | Sarria | |||
Ubicación | 42°39′24″N 7°21′49″O / 42.656666666667, -7.3636111111111 | |||
• Altitud | 740 m | |||
Superficie | 146,09 km² | |||
Población | 1508 hab. (2024) | |||
• Densidad | 11,41 hab./km² | |||
Gentilicio | inciano, -a inciense |
|||
Código postal | 27346 | |||
Alcalde (2019) | Miguel DíazMartínez(PPdeG-PP) | |||
Sitio web | www.concellodeoincio.com | |||
Incio, conocido oficialmente como O Incio en gallego, es un municipio español que se encuentra en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. Está ubicado en la parte sur de la Comarca de Sarria. Antiguamente, a mediados del siglo XIX, se le conocía como Rendar. La capital de este municipio es la localidad de A Cruz do Incio.
Contenido
O Incio: Un Municipio en Galicia
O Incio es un lugar con una geografía muy interesante. Se encuentra en una zona de transición, es decir, un punto intermedio entre el Valle de Lemos y la Sierra del Courel.
¿Dónde se encuentra O Incio?
Este municipio limita con otras localidades importantes. Al norte, tiene a Sarria y Samos. Al sur, se encuentra Bóveda y Puebla del Brollón. Hacia el este, limita con Samos, y al oeste, con Paradela y Bóveda.
Noroeste: Paradela | Norte: Sarria | Nordeste: Samos |
Oeste: Bóveda | ![]() |
Este: Samos |
Suroeste: Bóveda | Sur: Puebla del Brollón | Sureste: Samos |
¿Cómo se organiza O Incio?
El municipio de O Incio está dividido en 28 parroquias. Dentro de estas parroquias, hay un total de 187 pueblos o lugares.
- Bardaos (San Juan)
- Castelo (Santo Tomé)
- Cervela (San Cristobo)
- Cubela (San Pedro)
- Eirexalba (San Estebo)
- Foilebar (Santa María)
- Goó (Santa María)
- Hospital (San Pedro Fiz)
- Incio (Santa Cruz)
- Layosa
- Mao (El Salvador)
- Noceda (San Xoán)
- Pacios (Santa María)
- Reboiro (Santa María)
- Rendar (Santa María)
- Rubián de Cima (San Vicente)
- San Julián de Bardaos
- San Pedro de Incio
- San Román de Mao
- Santa María de Mao
- Santa Marina de Incio
- Sirgueiros (San Xoán)
- Toldaos (Santiago)
- Trascastro (Santa Eulalia)
- Vila de Mouros (San Miguel)
- Vilasouto (San Mamede)
- Villarjuán
- Viso (Santa Cristina)
¿Cuánta gente vive en O Incio?
O Incio tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en el siguiente gráfico.
Gráfica de evolución demográfica de O Incio entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población registrada en los censos oficiales Población real según los censosEn algunos censos antiguos, el municipio se llamaba Rendar (1842, 1857 y 1860) o Incio (1877 a 1981). |
La gente vive bastante dispersa por todo el municipio. Las localidades con más habitantes son A Cruz do Incio, que es la capital, con 211 habitantes, y Laiosa, con 89 habitantes.
¿Quién gobierna en O Incio?
El gobierno de O Incio está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. Cada cierto tiempo, los ciudadanos votan para elegir a sus representantes.
La historia de sus líderes
A lo largo de los años, O Incio ha tenido varios alcaldes. Aquí te mostramos algunos de ellos y los partidos políticos a los que pertenecían:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Hilario Fernández Cortiñas | ![]() |
1983-1987 | José García Díaz | ![]() |
1987-1991 | Ángel Camino Copa | ![]() |
1991-1995 | Ángel Camino Copa | ![]() |
1995-1999 | Ángel Camino Copa | ![]() |
1999-2003 | Ángel Camino Copa | ![]() |
2003-2007 | Ángel Camino Copa | ![]() |
2007-2011 | Ángel Camino Copa | ![]() |
2011-2015 | Laura Celeiro García | ![]() |
2015-2019 | Laura Celeiro García | ![]() |
2019- | Héctor Manuel Corujo González | ![]() |
La economía local: ¿Qué es la deuda municipal?
La "deuda viva" de un ayuntamiento se refiere al dinero que debe a bancos y otras instituciones financieras. No incluye las deudas por compras o servicios.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. |
En el año 2014, la deuda del municipio por cada habitante era de 97,38 euros.
¿Qué hace especial a O Incio?
O Incio tiene varias características que lo hacen único y especial.
El famoso mármol de O Incio
Desde la época de los Romanos, O Incio es conocido por su mármol. Este mármol es de color gris, tiene vetas de diferentes tonos y es un material poroso. Se ha usado para construir edificios, como los muros de la Iglesia de San Pedro Fiz do Hospital, que está en la carretera LU-642. También se utilizó en esculturas y elementos arquitectónicos de la antigua ciudad romana de Lucus Augusti.
Aguas con propiedades especiales
En O Incio también hay aguas con propiedades medicinales. Estas aguas dieron origen al Hotel Balneario de Ferrería, que actualmente está siendo renovado.
Naturaleza y paisajes
El embalse de Vilasouto ofrece un paisaje hermoso para visitar. Además, hay varias rutas en el municipio que son perfectas para explorar su historia, cultura y la riqueza de su naturaleza.
Tesoros históricos: El Románico en O Incio
En el municipio de O Incio se conservan ocho importantes monumentos de estilo románico. El arte románico es un estilo de construcción antiguo, con iglesias y edificios de piedra muy característicos.
- Iglesia de San Xulián de Bardaos.
- Iglesia de Santa María de Goó.
- Iglesia de San Pedro Fiz do Hospital (considerado un Monumento nacional).
- Iglesia de San Salvador de O Mao.
- Iglesia de San Vicente de Rubián de Cima.
- Iglesia de San Miguel de Vila de Mouros.
- Iglesia de San Mamede de Vilasouto.
- Iglesia de Santa María de Mao.
En la Iglesia de Santa María de Mao se encuentra el Sepulcro de San Eufrasio. Él fue uno de los siete santos que, según la tradición, ayudaron a difundir el cristianismo en España.
Celebraciones y tradiciones en O Incio
O Incio celebra varias fiestas a lo largo del año:
- San Sebastián, el segundo domingo de julio, en Goó.
- Santa Cruz, el 3 de agosto, en Vilasouto.
- Virgen de los Remedios, el 8 de agosto, en Laiosa.
- Virgen de la Presentación, el segundo sábado de agosto, en Eirexalba.
El deporte en O Incio
El municipio cuenta con un equipo de fútbol llamado O Incio Terra Brava Club de Fútbol. Fue fundado en 2015 y compite en la Segunda Galicia.
Véase también
En inglés: O Incio Facts for Kids