robot de la enciclopedia para niños

Imperio de Corea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Imperio de Corea
대한제국   (coreano)
Daehan Jeguk
Estado soberano
(1897-1905)
Protectorado del Imperio del Japón
(1905-1910)
1897-1910
Flag of Korea (1899).svg
Bandera
Imperial Seal of the Korean Empire.svg
Sello imperial

Lema: 광명천지
(Gwang Myeong Cheon Ji)
«Que sea la luz a través de la nación»
Himno: 대한제국 애국가
(Daehan Jeguk Aegukga)
«Himno Patriótico del Gran Imperio Coreano»
Seal of the Korean Empire.svg
Sello nacional
(大韓國璽)
Imperial emblem of Korean empire.svg
Emblema imperial
Map of the Greater Korean Empire.svg
Territorio del Imperio de Corea en 1905.
Las regiones en disputa de Jiandao y Samjiyon están sombreadas en verde más claro.
Coordenadas 37°32′00″N 126°59′00″E / 37.533333333333, 126.98333333333
Capital Hanseong
Entidad Estado soberano
(1897-1905)
Protectorado del Imperio del Japón
(1905-1910)
Idioma oficial Coreano
japonés
Superficie  
 • Total 220 750 km²
Población (1907)  
 • Total 13 000 000 hab.
 • Densidad 58,89 hab/km²
Superficie hist.   
 • 1900 220,750 km²
 • 1910 220,750 km²
Población hist.   
 • 1900 est. 13 000 000 hab.
 • 1910 est. 17 427 000 hab.
Religión Taoísmo
Cheondoísmo
Budismo
Confucianismo
Cristianismo
Moneda Won (원;圓)
Historia  
 • 13 de octubre
de 1897
Proclamación del Imperio
 • 17 de agosto
de 1899
Constitución
 • 17 de noviembre
de 1905
Tratado de Eulsa
 • 1907 Asunto del emisario secreto de La Haya
 • 29 de agosto
de 1910
Tratado de anexión Japón-Corea
 • 1 de marzo
de 1919
Independencia declarada
Forma de gobierno Monarquía absoluta (hasta 1899)
Monarquía constitucional (desde 1899)
Emperador
• 1897-1907
• 1907-1910

Gojong
Sunjong
Primer ministro
• 1897-1898
• 1898
• 1899-1901
• 1901-1903
• 1904
• 1905
• 1905-1907
• 1907-1909
• 1909-1910
• 1910

Yun Yong-seon
Yu Kui-hwan (int.)
Shin Gi-sun
Yun Yong-seon
Lee Geun-myong
Han Kyu-seol
Park Je-sun
Lee Wan-yong
Park Je-sun
Lee Wan-yong
Correspondencia actual Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur
Precedido por
Sucedido por
Dinastía Joseon
Ocupación japonesa de Corea
Imperio del Japón

El Imperio de Corea (en coreano: 대한제국, Daehan Jeguk) fue un período importante en la historia de la península de Corea. Este imperio surgió después de la dinastía Joseon y existió desde 1897 hasta 1910.

Durante este tiempo, el emperador Gojong impulsó la Reforma Gwangmu. Esta reforma buscaba modernizar Corea, adoptando algunas ideas y tecnologías de Occidente. Se hicieron cambios en el ejército, la economía, la agricultura, la educación y varias industrias. Sin embargo, en 1905, el Imperio de Corea pasó a estar bajo la influencia del Imperio del Japón. Finalmente, en 1910, Japón tomó el control total de Corea, y el Imperio de Corea dejó de existir.

Historia del Imperio Coreano

¿Cómo se proclamó el Imperio?

Archivo:Korean map in 1899
"El Mapa Completo del Gran Han" (Daehan Jeondo), un mapa coreano de 1899.

Desde el siglo XVII, Corea había tenido una relación especial con China, donde Corea le rendía homenaje. Pero con el tiempo, muchos coreanos querían que su país fuera completamente independiente. Cuando las ideas de Occidente llegaron a Corea, el deseo de ser un país libre de la influencia china creció aún más.

Después de que Japón ganó una guerra contra China (la primera guerra sino-japonesa), Corea logró su independencia de China. Muchos líderes coreanos pensaron que proclamar un imperio sería la mejor manera de asegurar esa independencia.

El emperador Gojong había estado refugiado en la legación rusa por un tiempo. Cuando regresó, muchos funcionarios le pidieron que proclamara un imperio. Creían que esto fortalecería el país y lo haría un estado independiente y sólido. Gojong también entendió que Corea necesitaba una nueva constitución para obtener el apoyo de la gente y poder hacer grandes cambios.

En octubre de 1897, Gojong fue coronado en Hwangudan. Su coronación combinó estilos occidentales y asiáticos. Gojong llamó al nuevo imperio Daehan y cambió el nombre del período a Gwangmu. En 1898, Gojong implementó una constitución que le daba todo el poder al emperador.

La mayoría de los países reconocieron al nuevo Imperio de Corea. Rusia y Francia lo felicitaron directamente. Otros países como Reino Unido, Estados Unidos y Alemania también mostraron su aprobación. El emperador Gojong también realizó un funeral de estado para la emperatriz Myeongseong y reemplazó un antiguo símbolo de dependencia hacia China, la Puerta Yeongeun, por la Puerta de la Independencia.

¿Qué cambios se hicieron?

La Reforma Gwangmu: Modernizando Corea

La Reforma Gwangmu fue un gran esfuerzo para modernizar y occidentalizar Corea. El objetivo era que Corea se pusiera al día con los avances de la Revolución Industrial.

  • Vestimenta: Al principio, los coreanos no estaban acostumbrados a la ropa occidental. Pero en 1900, la vestimenta occidental se convirtió en el uniforme oficial para los funcionarios del gobierno. Más tarde, también se usó para los soldados y la policía.
  • Ejército: El ejército coreano era pequeño en la década de 1890, con unos 5.000 soldados. Gracias a la reforma, creció a 28.000 soldados antes de la guerra entre Rusia y Japón. Oficiales rusos ayudaron a entrenar a los soldados, formando una guardia real de 1.000 hombres que fue la base de un ejército mejorado.
Archivo:Troopers of Korean Empire Army
Tropas del Imperio de Corea.
  • Tierras: En 1897, el gobierno comenzó un proyecto para modernizar cómo se registraban las propiedades de la tierra. Contrataron expertos de Estados Unidos para medir los terrenos. Después de medir, se entregaba un documento llamado "Jigye" que mostraba el tamaño exacto de la propiedad. Esta reforma también ayudó a mejorar el sistema de impuestos sobre la tierra. Este proyecto se detuvo por la guerra ruso-japonesa.
  • Infraestructura: El gobierno también construyó infraestructuras modernas en las ciudades. En 1898, el emperador Gojong permitió que empresas estadounidenses colaboraran en proyectos. Así se creó la Compañía Eléctrica Hanseong, que instaló alumbrado público y un sistema de tranvías eléctricos. También se estableció la Compañía de Agua Fresca de Seúl. En 1902, se instaló el primer teléfono público de larga distancia en Corea.

¿Qué pasó después de 1898?

Después de disolver algunos grupos políticos, el emperador Gojong formó un nuevo gobierno con políticos más tradicionales. Algunos funcionarios liberales fueron reemplazados por otros más conservadores. Muchos comerciantes ambulantes también obtuvieron puestos en el gobierno.

Aunque algunos grupos fueron prohibidos, las reformas de Gwangmu continuaron. Políticos importantes como Min Young-hwan y Yi Yong-ik lideraron estos cambios. El nuevo gobierno quería fortalecer el poder del emperador. Para lograrlo, se aumentaron algunos impuestos a los ciudadanos. Esto permitió al gobierno imperial tener más dinero para seguir implementando las reformas en el país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Korean Empire Facts for Kids

kids search engine
Imperio de Corea para Niños. Enciclopedia Kiddle.