robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pablo (Baeza) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pablo
Baeza - Iglesia de San Pablo 01.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Baeza
Coordenadas 37°59′40″N 3°27′59″O / 37.99434991, -3.466447244
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Jaén
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

La Iglesia de San Pablo es una de las tres iglesias antiguas que aún se conservan en la ciudad de Baeza. Las otras dos son la Iglesia de El Salvador y la Iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol. Esta iglesia se encuentra al noreste de la parte antigua de la ciudad, dentro de sus murallas.

A partir del siglo XV, la Iglesia de San Pablo se volvió un lugar muy importante para las familias nobles de la ciudad. Muchas de ellas construyeron sus palacios cerca y eligieron esta iglesia para sus ceremonias. Los restos de Pablo de Olavide y Jáuregui, una figura histórica, están enterrados en una cripta dentro de la iglesia.

La Iglesia de San Pablo es parte del conjunto monumental renacentista de Baeza. Este conjunto, junto con el de Úbeda, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2003. Esto significa que es un lugar de gran valor cultural e histórico para todo el mundo.

Historia y Arquitectura de la Iglesia de San Pablo

La Iglesia de San Pablo fue construida a finales del siglo XV en estilo gótico. Originalmente tenía una entrada gótica, pero más tarde fue reemplazada por una de estilo barroco.

¿Cómo es el interior de la Iglesia de San Pablo?

El interior de la iglesia tiene tres naves (espacios largos y paralelos) y varias capillas a los lados. La mayoría de estas capillas también son de estilo gótico, excepto una que es renacentista.

El retablo principal, que es la estructura decorada detrás del altar mayor, es de estilo neobarroco. Este retablo actual reemplazó a uno anterior de estilo Plateresco que fue dañado durante un conflicto en España. Dentro de la iglesia, destaca una obra de arte llamada el Tríptico de la Adoración.

Hermandades de la Iglesia de San Pablo

En la parroquia de San Pablo tienen su sede cuatro hermandades, que son grupos de personas que se unen por motivos religiosos y culturales. Sus imágenes son una parte importante del arte de la iglesia:

  • La Hermandad de María Santísima de las Angustias: Sus imágenes fueron creadas por Juan Ginés Marzagosa entre 1940 y 1941.
  • La Archicofradía de Ntro Padre Jesús Nazareno y la Cruz de Santa Elena: Esta hermandad venera una talla de Cristo del siglo XVI. También tienen una imagen de la Virgen María y otras figuras hechas por Amadeo Ruiz Olmos.
  • La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración: Su figura principal, un Cristo crucificado de alrededor de 1603, es considerada una de las más interesantes de Andalucía.
  • La Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento y María Santísima en su Quinta Angustia: El conjunto de figuras de esta hermandad fue realizado por Antonio Jesús Dubé Herdugo entre 1999 y 2009.
kids search engine
Iglesia de San Pablo (Baeza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.