Amanda Anisimova para niños
Datos para niños Amanda Anisimova |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | ![]() |
|
Residencia | Aventura, Florida, Estados Unidos | |
Fecha de nacimiento | 31 de agosto de 2001 | |
Lugar de nacimiento | Freehold Township, Nueva Jersey, Estados Unidos | |
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Entrenador | Hendrik Vleeshouwers | |
Profesional desde | 2016 | |
Brazo hábil | Diestra (revés a dos manos) | |
Dinero ganado | 6 517 266 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial WTA | Perfil WTA | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 184–109 | |
Títulos de su carrera | 3 WTA, 1 ITF | |
Ranking actual | 7° (14 de julio de 2025) | |
Mejor ranking | 7° (14 de julio de 2025) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 4R (2019, 2022, 2024) | |
Roland Garros | SF (2019) | |
Wimbledon | F (2025) | |
Abierto de EE. UU. | 3R (2020) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 4–8 | |
Títulos de su carrera | 0 | |
Ranking actual | - (23 de diciembre de 2024) | |
Mejor ranking | 386° (24 de junio de 2019) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 1R (2019) | |
Roland Garros | 2R (2019, 2021) | |
Abierto de EE. UU. | 1R (2017) | |
Última actualización: 24 de mayo de 2022. | ||
Amanda Anisimova es una talentosa jugadora de tenis estadounidense. Nació el 31 de agosto de 2001 en Freehold, Nueva Jersey. Su mejor puesto en el ranking mundial ha sido el número 7 en individuales, según la Asociación de Tenis Femenino (WTA). Amanda ha ganado tres títulos importantes en el circuito WTA, incluyendo el Torneo de Catar de 2025, que es un torneo de categoría WTA 1000.
Cuando era una jugadora júnior, Amanda Anisimova llegó a ser la número 2 del mundo. También ganó el título individual femenino del Abierto de Estados Unidos júnior en 2017. En el tenis profesional, se hizo conocida en el Abierto de Indian Wells de 2018. Allí, a los 16 años, logró su primera victoria contra una de las diez mejores jugadoras del mundo, Petra Kvitová. Con solo 17 años, ganó su primer título profesional en la Copa Colsanitas de 2019.
El mayor logro de Amanda en los torneos de Grand Slam ocurrió en 2019. En el Abierto de Australia, llegó a los octavos de final. En ese torneo, venció a Aryna Sabalenka, quien era la número 11 del mundo. Ese mismo año, avanzó a las semifinales de Roland Garros. Sorprendió de nuevo a Sabalenka en la segunda ronda y a Simona Halep en los cuartos de final. Halep era la campeona anterior y la número 3 del mundo. Este resultado hizo de Amanda la semifinalista más joven de Roland Garros en más de diez años. También fue la primera tenista nacida en el siglo XXI en llegar a los cuartos de final y semifinales de un torneo de Grand Slam.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de Amanda Anisimova?
Amanda Anisimova nació en el municipio de Freehold, Nueva Jersey. Sus padres son Olga y Konstantin Anisimov. Tiene una hermana mayor, Maria, que jugó tenis en la universidad para la Universidad de Pensilvania.
Sus padres se mudaron de Rusia a Estados Unidos antes de que Amanda naciera. Querían que su hija mayor tuviera mejores oportunidades. Sus padres trabajaban en áreas como las finanzas y la banca. Ninguno de ellos jugó tenis de forma profesional cuando eran jóvenes.
Amanda empezó a jugar tenis a los cinco años. Ella dice que su hermana la inspiró a practicar este deporte. "Mi hermana jugaba tenis cuando yo era pequeña. Siempre la veía jugar y yo también quería hacerlo. Así fue como me metí en esto y mis padres también se involucraron", ha dicho Amanda. Su familia se mudó a Florida cuando ella era muy joven. Esto les dio a ambas hermanas más oportunidades para entrenar y encontrar buenos entrenadores. Su padre fue su entrenador principal durante mucho tiempo. Su madre también ha ayudado en su formación. A los 11 años, Amanda comenzó a trabajar con Nick Saviano. Max Fomine, quien también fue entrenador de los hermanos Bob y Mike Bryan, la acompañó como entrenador en sus viajes.
La trayectoria profesional de Amanda Anisimova
¿Qué logros tuvo Amanda en 2017?
Después de una exitosa carrera como jugadora júnior, Amanda Anisimova se hizo profesional en 2017. Tenía solo 16 años. Sus resultados fueron muy buenos y terminó la temporada entre las 200 mejores jugadoras del mundo, en el puesto 197.
¿Cómo fue el año 2018 para Amanda?
En 2018, Amanda continuó con su buen desempeño. Empezó a jugar con frecuencia en torneos de la categoría WTA. En septiembre, incluso llegó a su primera final de un torneo WTA en Tokio. Aunque perdió la final, este resultado le permitió subir en el ranking. Terminó el año como la jugadora más joven entre las 100 mejores, en el puesto 95.
¿Qué hitos alcanzó en 2019?
En 2019, su carrera siguió avanzando rápidamente. En el Abierto de Australia, llegó a la cuarta ronda. Con esto, se convirtió en la primera tenista (hombre o mujer) nacida después del año 2000 en alcanzar una cuarta ronda en cualquier Grand Slam.
En abril de ese año, Amanda consiguió su primer título en el circuito WTA, aún con 17 años. Lo ganó en la cancha de tierra batida de Bogotá, al vencer en la final a la australiana Astra Sharma. Después del Torneo de Bogotá, jugó el Madrid Open y el Torneo de Roma. En ambos torneos tuvo que jugar las fases de clasificación. Perdió en Madrid antes del cuadro principal y en Roma en la tercera ronda.
La gran sorpresa llegó en el Abierto de Francia (Roland Garros). Allí, Amanda logró llegar a las semifinales, lo que fue su mejor actuación en un torneo importante hasta ese momento.
Títulos WTA de Amanda Anisimova (3 en individuales)
Amanda Anisimova ha ganado 3 títulos individuales en el circuito WTA.
Títulos individuales (3)
Leyenda |
---|
Grand Slam (0) |
Juegos Olímpicos (0) |
WTA Finals (0) |
P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (1) |
Premier, WTA 500 (0) |
International, WTA 250 (2) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 14 de abril de 2019 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
4-6, 6-4, 6-1 |
2. | 9 de enero de 2022 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-5, 1-6, 6-4 |
3. | 15 de febrero de 2025 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-3 |
Finalista (3)
Amanda Anisimova ha llegado a la final de 3 torneos, aunque no los ganó.
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 16 de septiembre de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
2-6, 2-6 |
2. | 12 de agosto de 2024 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 6-2, 1-6 |
3. | 10 de julio de 2025 | ![]() |
Cesped | ![]() |
0-6, 0-6 |
Historial de desempeño en torneos importantes
Esta sección muestra los resultados de Amanda Anisimova en los torneos más importantes de su carrera. Solo se incluyen los resultados de los cuadros principales de los torneos del circuito de la WTA, Grand Slam, la Copa Billie Jean King Cup (antes Fed Cup), United Cup, Copa Hopman y Juegos Olímpicos.
Resultados en individuales
Torneo | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | Títulos | G-P | % | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Grand Slam | ||||||||||||||||
![]() |
A | A | A | 4R | 1R | A | 4R | 1R | 4R | 2R | 0 / 6 | 10-6 | 63% | |||
![]() |
A | 1R | A | SF | 3R | 1R | 4R | A | 2R | 4R | 0 / 7 | 14-7 | 67% | |||
![]() |
A | A | A | 2R | ND | 1R | CF | A | C3 | F | 0 / 4 | 11-4 | 73% | |||
![]() |
C2 | C1 | 1R | A | 3R | 2R | 1R | A | 1R | 1 / 5 | 3-5 | 38% | ||||
Ganados-perdidos | 0-0 | 0-1 | 0-1 | 9-3 | 4-3 | 1-3 | 10-4 | 0-1 | 4-3 | 10-3 | 0 / 22 | 38-22 | 63% | |||
Campeonatos de fin de año | ||||||||||||||||
WTA Elite Trophy | NSC | A | ND | NSC | ND | 0 / 0 | 0-0 | – | ||||||||
WTA Finals | NSC | 0 / 0 | 0-0 | – | ||||||||||||
Torneos WTA 1000 | ||||||||||||||||
![]() |
A | NTI | A | NTI | 3R | NTI | 2R | NTI | A | G | 1 / 3 | 9-1 | 90% | |||
![]() |
NTI | A | NTI | A | NTI | 2R | NTI | 2R | A | 1R | 0 / 3 | 2-3 | 40% | |||
![]() |
A | A | 4R | 2R | ND | 3R | 2R | 2R | A | 2R | 0 / 6 | 7-6 | 54% | |||
![]() |
A | 1R | 2R | 2R | ND | 3R | 1R | 1R | A | 4R | 0 / 7 | 5-6 | 45% | |||
![]() |
A | A | A | C1 | ND | 1R | CF | 1R | 1R | 2R | 0 / 5 | 3-5 | 38% | |||
![]() |
A | A | A | 2R | 2R | 2R | CF | A | 1R | 2R | 0 / 6 | 6-6 | 50% | |||
![]() |
A | A | A | A | ND | 3R | 2R | A | F | 0 / 3 | 8-3 | 73% | ||||
![]() |
A | A | 3R | A | 2R | A | 2R | A | A | 0 / 3 | 4-2 | 67% | ||||
![]() |
ND | A | A | NTI | 0 / 0 | 0-0 | – | |||||||||
![]() |
A | A | A | 1R | ND | A | 4R | 0 / 2 | 2-2 | 50% | ||||||
![]() |
A | A | C1 | 2R | ND | 2R | 0 / 1 | 2–1 | 67% | |||||||
Ganados-Perdidos | 0-0 | 0-1 | 6-2 | 4-5 | 4-2 | 7-6 | 10-6 | 1-4 | 8-4 | 8-5 | 1 / 40 | 48-35 | 73% | |||
Estadísticas de carrera | ||||||||||||||||
Año | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | Títulos | G-P | % | |||
Torneos jugados | 0 | 2 | 6 | 14 | 10 | 15 | 15 | 7 | 11 | 14 | Total de carrera: 94 | |||||
Títulos ganados | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | Total de carrera: 3 | |||||
Finales disputadas | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 3 | Total de carrera: 7 | |||||
Total de ganados-perdidos | 0-0 | 0-2 | 11-5 | 23-13 | 11-9 | 14-15 | 33-13 | 2-7 | 20-12 | 31-13 | 3 / 94 | 145–89 | ||||
% de victorias | – | 0% | 69% | 64% | 55% | 48% | 72% | 22% | 63% | 70% | Total de carrera: 62% | |||||
Clasificación de fin de año | 764 | 192 | 95 | 24 | 30 | 78 | 23 | 359 | 36 | Más alta: 12 |
Véase también
En inglés: Amanda Anisimova Facts for Kids