robot de la enciclopedia para niños

Simona Halep para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Simona Halep
Halep RG18 (25) (42929445712).jpg
Apodo Simo
País RumaniaBandera de Rumania Rumania
Fecha de nacimiento 27 de septiembre de 1991
Lugar de nacimiento Constanza, Rumania
Altura 1,68 m (5 6)
Peso 60 kg (132 lb)
Entrenador Daniel Dobre
Profesional desde 21 de marzo de 2006
Retiro 2025
Brazo hábil Derecho (revés a dos manos)
Dinero ganado 40 236 618 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 580–243
Títulos de su carrera 24 WTA, 6 ITF
Ranking actual 876.° (Actualidad)
Mejor ranking 1.° (7 de octubre de 2017)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia F (2018)
Roland Garros G (2018)
Wimbledon G (2019)
Abierto de EE. UU. SF (2015)
Otros torneos
WTA Tour Championships F (2014)
Juegos Olímpicos 1R (2012)
Dobles
Récord de su carrera 67–72
Títulos de su carrera 1 WTA, 4 ITF
Ranking actual 499.° (10 de mayo de 2022)
Mejor ranking 71.° (15 de mayo de 2017)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 1R (2011, 2012, 2013, 2014)
Roland Garros 2R (2012)
Wimbledon 1R (2011, 2012, 2013, 2015)
Abierto de EE. UU. 2R (2011)
Dobles Mixto
Títulos de su carrera 0
Resultados de Grand Slam dobles mixtos
Abierto de EE. UU. CF (2015)
Última actualización: 27 de agosto de 2017.

Simona Halep (nacida en Constanza, Rumania, el 27 de septiembre de 1991) es una destacada tenista rumana. Ha ganado 24 títulos individuales en el circuito WTA, incluyendo dos importantes torneos Grand Slam: Roland Garros en 2018 y Wimbledon en 2019. También tiene 1 título en dobles WTA, además de 6 títulos individuales y 4 en dobles de la ITF.

El 7 de octubre de 2017, Simona Halep se convirtió en la jugadora número 1 del ranking mundial de tenis femenino. Fue la primera tenista rumana en lograr esta posición en la Era Abierta del tenis. En dobles, su mejor puesto fue el número 71, alcanzado el 15 de mayo de 2017.

En junio de 2008, Simona ganó el torneo júnior femenino de Roland Garros. Derrotó a su compatriota Elena Bogdan en la final. Con esta victoria, se convirtió en la segunda tenista rumana en ganar un Grand Slam júnior. También fue la tercera tenista de su país en ganar un Grand Slam individual, ya sea júnior o profesional.

A nivel profesional, Simona Halep ganó el Torneo de Roland Garros en 2018 y el Campeonato de Wimbledon en 2019.

En 2013, Simona ganó sus primeros 6 títulos WTA. Este logro no se veía desde que Steffi Graf ganó 7 títulos en 1986. Por ello, recibió el premio a la Jugadora de Mejor Progresión de la temporada de la WTA. En 2014 y 2015, Halep fue reconocida como la Jugadora Más Popular de la WTA. Desde Wimbledon 2017, ha estado muchas semanas seguidas entre las 10 mejores del mundo.

¿Quién es Simona Halep?

Simona nació en Constanza, Rumania. Sus padres son Stere y Tania Halep. Comenzó a jugar al tenis a los cuatro años, siguiendo el ejemplo de su hermano mayor. Ella describe su estilo de juego como "agresiva desde la línea de fondo". Un periodista del The New York Times la describió como una jugadora con golpes potentes y mucho talento.

Momentos Clave en la Carrera de Simona Halep

Simona Halep ha tenido una carrera llena de éxitos y desafíos. Aquí te contamos algunos de sus momentos más importantes.

Inicios y Éxitos en Categorías Júnior (2008-2009)

Archivo:Simona Halep as Roland Garros Junior Championships 2008 cropped
Halep con el título de categoría júnior de Roland Garros 2008

En 2008, Simona jugó en torneos juveniles. Llegó a la final en Notting Hill y a las semifinales del Abierto de Australia júnior. Ganó dos torneos ITF de menor nivel en Bucarest. También ganó un torneo ITF en Suecia.

En 2009, continuó jugando en el circuito ITF. Intentó clasificarse para torneos WTA importantes, como el de París y Roland Garros. En abril y mayo, tuvo buenos resultados en torneos ITF en Croacia y Bucarest. También hizo su primer intento de clasificarse para un torneo Grand Slam profesional en Roland Garros.

Ascenso y Primeros Títulos WTA (2013)

En mayo de 2013, Simona llegó a los cuartos de final del torneo WTA Premier 5 de Roma. Derrotó a jugadoras importantes como Agnieszka Radwańska y Roberta Vinci. En semifinales, se enfrentó a Serena Williams, la número uno del mundo, y perdió.

El 15 de junio, ganó su primer título WTA en Núremberg, Alemania. Derrotó a Andrea Petković en la final. Una semana después, el 22 de junio, ganó su segundo título consecutivo en Bolduque, Países Bajos. Su racha de victorias continuó en Budapest, donde ganó su tercer título WTA en un mes.

En agosto, llegó a los cuartos de final del Masters de Cincinnati. Ganó su cuarto título en New Haven, derrotando a Petra Kvitová en la final. Con esta victoria, entró por primera vez entre las veinte mejores del ranking WTA. Fue la única jugadora en 2013 en ganar títulos en todas las superficies de juego.

En octubre, consiguió su quinto título en Moscú, Rusia. Derrotó a Samantha Stosur en la final. Simona terminó el año ganando su sexto título en el WTA Tournament of Champions. Finalizó la temporada como la número once del mundo y fue nombrada "jugadora mejorada del año" por la WTA.

Consolidación y Grandes Logros (2014-2019)

En 2014, Simona entró por primera vez entre las diez mejores del ranking mundial. Ganó su séptimo título en Doha, Catar, un torneo de categoría Premier 5. En marzo, subió al quinto puesto del ranking WTA, siendo la tenista rumana que más alto había llegado. Llegó a la final del Masters de Madrid, donde perdió contra María Sharápova.

Archivo:Simona Halep Roland Garros 2018
Halep con el trofeo de Roland Garros 2018

En junio de 2014, Simona llegó a la final de Roland Garros, pero perdió de nuevo contra María Sharápova. En julio, alcanzó las semifinales de Wimbledon por primera vez. Ganó el torneo de Bucarest, en su país natal, que fue su octavo título WTA y el último de ese año.

En 2018, Simona comenzó la temporada ganando el torneo de Shenzhen. Fue su título número 16 y rompió una racha de cuatro finales perdidas. En Roland Garros, Simona llegó a la final y ganó su primer título de Grand Slam. Perdió el primer set, pero se recuperó y ganó los dos siguientes para asegurar la victoria.

En 2019, Simona se recuperó de una lesión. En Wimbledon, llegó a la final como séptima cabeza de serie. Se enfrentó a Serena Williams y ganó el campeonato de forma contundente. Se convirtió en la primera rumana en ganar un título individual de Wimbledon y volvió a subir al número 4 del mundo.

Desafíos y Regreso (2020-2024)

En 2020, Simona ganó su título número 20 de la WTA en Dubái. En agosto, ganó su título número 21 en el Abierto de Praga. Su título número 22 lo logró en septiembre, al vencer en el Abierto de Italia.

En 2021, Simona tuvo algunas lesiones. Se retiró de varios torneos importantes, incluyendo Roland Garros y Wimbledon. Esto hizo que su clasificación bajara y saliera del Top 10 por primera vez desde 2014.

En 2022, Simona ganó su título WTA número 23 en Melbourne. Después de ese torneo, anunció que Patrick Mouratoglou sería su entrenador a tiempo completo.

En octubre de 2022, Simona Halep enfrentó una situación difícil. Una prueba de rutina mostró un resultado inesperado. Esto llevó a una suspensión temporal de su participación en el tenis. Después de un proceso de apelación, su suspensión fue reducida, permitiéndole regresar a competir.

En marzo de 2024, Simona volvió a las canchas en el Masters de Miami. En mayo, tuvo que retirarse de un torneo en París por una lesión.

Retiro del Tenis Profesional (2025)

En febrero de 2025, Simona Halep jugó su primer torneo de la temporada en Cluj-Napoca, Rumania. Después de perder su partido individual, Simona anunció su retiro del tenis profesional. Este fue su último torneo como jugadora.

Vida Personal

Archivo:Fed Cup Romania vs Czech Republic (24906640479) (cropped)
Halep jugando para Rumania

Desde finales de 2019, Simona tuvo una relación con el empresario rumano Toni Iuruc. Se casaron en septiembre de 2021, pero se separaron en septiembre de 2022.

Títulos de Grand Slam

Individual

Campeona (2)

Año Campeonato Oponente en la final Resultado
2018 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Estados Unidos Sloane Stephens 3-6, 6-4, 6-1
2019 Bandera de Reino Unido Wimbledon Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-2, 6-2

Subcampeona (3)

Año Campeonato Oponente en la final Resultado
2014 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Rusia María Sharápova 4-6, 7-6(5), 4-6
2017 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Letonia Jeļena Ostapenko 6-4, 4-6, 3-6
2018 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki 6-7(2), 6-3, 4-6

Títulos WTA (25; 24+1)

Individual (24)

Leyenda
Grand Slam (2)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Finals (0)
WTA Elite Trophy (1)
P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (9)
Premier, WTA 500 (3)
International, WTA 250 (9)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 15 de junio de 2013 Bandera de Alemania Núremberg Tierra batida Bandera de Alemania Andrea Petković 6-3, 6-3
2. 22 de junio de 2013 Bandera de los Países Bajos 's-Hertogenbosch Hierba Bandera de Bélgica Kirsten Flipkens 6-4, 6-2
3. 14 de julio de 2013 Bandera de Hungría Budapest Tierra batida Bandera de Austria Yvonne Meusburger 6-3, 6-7(7), 6-1
4. 24 de agosto de 2013 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de República Checa Petra Kvitová 6-2, 6-2
5. 20 de octubre de 2013 Bandera de Rusia Moscú Dura (i) Bandera de Australia Samantha Stosur 7-6(1), 6-2
6. 3 de noviembre de 2013 Bandera de Bulgaria Tournament of Champions Dura (i) Bandera de Australia Samantha Stosur 2-6, 6-2, 6-2
7. 16 de febrero de 2014 Bandera de Catar Doha Dura Bandera de Alemania Angelique Kerber 6-2, 6-3
8. 13 de julio de 2014 Bandera de Rumanía Bucarest Tierra batida Bandera de Italia Roberta Vinci 6-1, 6-3
9. 10 de enero de 2015 Bandera de la República Popular China Shenzhen Dura Bandera de Suiza Timea Bacsinszky 6-2, 6-2
10. 21 de febrero de 2015 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de República Checa Karolína Plíšková 6-4, 7-6(4)
11. 22 de marzo de 2015 Bandera de Estados Unidos Indian Wells Dura Bandera de Serbia Jelena Janković 2-6, 7-5, 6-4
12. 7 de mayo de 2016 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Eslovaquia Dominika Cibulková 6-2, 6-4
13. 17 de julio de 2016 Bandera de Rumanía Bucarest Tierra batida Bandera de Letonia Anastasija Sevastova 6-0, 6-0
14. 31 de julio de 2016 Bandera de Canadá Montreal Dura Bandera de Estados Unidos Madison Keys 7-6(2), 6-3
15. 13 de mayo de 2017 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Francia Kristina Mladenovic 7-5, 6-7(5), 6-2
16. 6 de enero de 2018 Bandera de la República Popular China Shenzhen Dura Bandera de República Checa Kateřina Siniaková 6-1, 2-6, 6-0
17. 9 de junio de 2018 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Estados Unidos Sloane Stephens 3-6, 6-4, 6-1
18. 12 de agosto de 2018 Bandera de Canadá Montreal Dura Bandera de Estados Unidos Sloane Stephens 7-6(6), 3-6, 6-4
19. 13 de julio de 2019 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-2, 6-2
20. 22 de febrero de 2020 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de Kazajistán Elena Rybakina 3-6, 6-3, 7-6(5)
21. 16 de agosto de 2020 Bandera de República Checa Praga Tierra batida Bandera de Bélgica Elise Mertens 6-2, 7-5
22. 21 de septiembre de 2020 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de República Checa Karolína Plíšková 6-0, 2-1, ret.
23. 9 de enero de 2022 Bandera de Australia Melbourne I Dura Bandera de Rusia Veronika Kudermétova 6-2, 6-3
24. 14 de agosto de 2022 Bandera de Canadá Toronto Dura Bandera de Brasil Beatriz Haddad Maia 6-3, 2-6, 6-3

Finalista (18)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 1 de mayo de 2010 Bandera de Marruecos Fes Tierra batida Bandera de República Checa Iveta Benešová 4-6, 2-6
2. 24 de abril de 2011 Bandera de Marruecos Fes Tierra batida Bandera de Italia Alberta Brianti 4-6, 3-6
3. 27 de mayo de 2012 Bandera de Bélgica Bruselas Tierra batida Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska 5-7, 0-6
4. 11 de mayo de 2014 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Rusia María Sharápova 6-1, 2-6, 3-6
5. 7 de junio de 2014 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Rusia María Sharápova 4-6, 7-6(5), 4-6
6. 26 de octubre de 2014 Bandera de Singapur WTA Finals Dura (i) Bandera de Estados Unidos Serena Williams 3-6, 0-6
7. 16 de agosto de 2015 Bandera de Canadá Toronto Dura Bandera de Suiza Belinda Bencic 6-7(5), 7-6(4), 0-3, ret.
8. 23 de agosto de 2015 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 3-6, 6-7(5)
9. 21 de mayo de 2017 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Ucrania Elina Svitólina 6-4, 5-7, 1-6
10. 10 de junio de 2017 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Letonia Jeļena Ostapenko 6-4, 4-6, 3-6
11. 20 de agosto de 2017 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Dura Bandera de España Garbiñe Muguruza 1-6, 0-6
12. 8 de octubre de 2017 Bandera de la República Popular China Pekín Dura Bandera de Francia Caroline Garcia 4-6, 6-7(3)
13. 27 de enero de 2018 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki 6-7(2), 6-3, 4-6
14. 20 de mayo de 2018 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Ucrania Elina Svitólina 0-6, 4-6
15. 19 de agosto de 2018 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Dura Bandera de los Países Bajos Kiki Bertens 6-2, 6-7(6), 2-6
16. 16 de febrero de 2019 Bandera de Catar Doha Dura Bandera de Bélgica Elise Mertens 6-3, 4-6, 3-6
17. 11 de mayo de 2019 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de los Países Bajos Kiki Bertens 4-6, 4-6
18. 31 de octubre de 2021 Bandera de Rumanía Cluj-Napoca II Dura (i) Bandera de Estonia Anett Kontaveit 2-6, 3-6

Dobles (1)

Leyenda
Grand Slam (0)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Tour Championships (0)
WTA Elite Trophy (0)
P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (0)
Premier, WTA 500 (0)
International, WTA 250 (1)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 6 de enero de 2018 Bandera de la República Popular China Shenzhen Dura Bandera de Rumanía Irina-Camelia Begu Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
1-6, 6-1, [10-8]

Finalista (1)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 31 de julio de 2016 Bandera de Canadá Montreal Dura Bandera de Rumanía Monica Niculescu Bandera de Rusia Yekaterina Makárova
Bandera de Rusia Yelena Vesniná
3-6, 6-7(5)

Clasificación en Torneos WTA

Torneo 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 G–P
Torneos Grand Slam
Abierto de Australia A C1 3R 1R 1R CF CF 1R 1R F 4R SF 4R 4R 13–8
Roland Garros C2 1R 2R 1R 1R F 2R 4R F 'G' CF 4R A 28-9
Wimbledon A C1 2R 1R 2R SF 1R CF CF 3R 'G' A A 24–8
Abierto de EE. UU. A 1R 2R 2R 4R 3R SF CF 1R 1R 2R A 4R 16–8
Ganados–Perdidos 0–0 0–2 5–4 1–4 4–4 17–4 10–4 11–4 10–3 15–3 8-2 7-2 73–33
WTA Finals
WTA Finals A A A A A F RR RR RR A 6–8
Ganados–Perdidos 0–0 0–0 0–0 0–0 0–0 3–2 1–2 1–2 1–2 0–0 6–8
Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos No Celebrado 1R No Celebrado A No Celebrado NC 0–1
Torneos Premier Mandatory
Indian Wells A A 2R 3R 2R SF 'G' CF 3R SF 4R 24–8
Miami A A 2R 3R 3R A SF SF CF 3R SF 20-8
Madrid A Q1 1R 1R 1R F 1R G G CF F 24-7
Pekín A A A 1R 1R CF 1R 3R F 1R 9–7
Ganados–Perdidos 0–0 0–0 2–3 4–4 3–4 12–2 9–3 13–3 15–3 58–22
Torneos Premier 5
Doha1 / Dubái2 A A A 3R1 2R1 'G'1 'G'2 2R1 A2 CF CF 18–5
Roma A C1 A 1R SF 3R SF 2R F F 2R 15–8
Canadá A C3 2R 2R A A F G SF G 19–4
Cincinnati A C2 A 1R CF CF F SF F F 20–7
Tokio A C2 A 2R 3R Premier 3–2
Wuhan No disputado 2R 3R SF 2R 2R 7–7
Ganados–Perdidos 0–0 0–0 1–1 4–5 10–4 8–2 17–4 11–4 11–4 11–4 62–24

1 Significa los torneos disputados en Doha. 2 Significa los torneos disputados en Dubái.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Simona Halep Facts for Kids

kids search engine
Simona Halep para Niños. Enciclopedia Kiddle.