Idioma dalmático para niños
Datos para niños Dalmático, Dálmata |
||||
---|---|---|---|---|
Hablado en |
![]() ![]() ![]() |
|||
Región | Costa del Adriático | |||
Hablantes | lengua muerta, (Último hablante, Tuone Udaina murió el 10 de junio de 1898) | |||
Familia | Dalmático | |||
Escritura | alfabeto latino | |||
Códigos | ||||
ISO 639-2 | roa | |||
ISO 639-3 | DLM | |||
![]() Dalmático †:
|
||||
El dalmático o dálmata fue una lengua romance que ya no se habla. Se usó hasta el siglo XIX en las costas de Dalmacia. Esta región se encuentra hoy en Croacia y en algunas partes de Montenegro y Bosnia y Herzegovina.
Existían dos tipos principales de dalmático:
- El dialecto del norte, llamado vegliota, que se hablaba en la isla de Veglia (conocida como Krk en croata).
- El dialecto del sur, llamado ragusano, que se hablaba en la ciudad de Ragusa de Dalmacia (hoy Dubrovnik).
Investigaciones más recientes sugieren que el dalmático podría haber tenido tres variedades: el jadertino (que incluía el vegliota), el raguseo y el labeatico.
Contenido
Historia del Dalmático
Orígenes y Desarrollo
El dalmático surgió después de grandes cambios en la región de Dalmacia romana. Las personas que vivían allí, que hablaban una forma de latín, se refugiaron en las islas y ciudades costeras. Así, lograron mantener vivo su idioma, el dalmático.
Antes del año 1000, el dalmático se hablaba en una amplia zona. Se extendía desde el norte, cerca de Rijeka, hasta el sur, cerca de Kotor. Los viajeros y cronistas de las Cruzadas ya mencionaban esta lengua. La llamaban "latín", "romance" o "franco" en ciudades como Zara, Spalato y Ragusa.
El Declive de la Lengua
Con el tiempo, el dalmático fue perdiendo terreno. Por un lado, los dialectos croatas se extendieron desde el este. Por otro lado, el véneto, una lengua de Venecia, se hizo muy popular en la costa.
La influencia del véneto aceleró la desaparición del dalmático. Por ejemplo, en Zara (Zadar), el dalmático se extinguió rápidamente. En cambio, en Ragusa (Dubrovnik), que tuvo más independencia, el dalmático se mantuvo hasta finales del siglo XV. Incluso fue la lengua oficial de la República de Ragusa por un tiempo.
El Último Hablante
El último hablante nativo del dialecto vegliota fue Tuone Udaina. Lo conocían como Burbur. Él falleció en un accidente el 10 de junio de 1898 en la isla de Veglia (Krk).
Antes de su muerte, el lingüista Matteo Bartoli lo entrevistó en 1897. Bartoli anotó miles de palabras y frases de Udaina. Con esta información, escribió un libro en 1906. Este libro es muy importante porque contiene casi todo lo que sabemos sobre el dalmático. Sin embargo, Udaina había tenido mucho contacto con hablantes de otras lenguas. Además, había perdido sus dientes, lo que pudo afectar su pronunciación.
Hoy en día, solo quedan muy pocas palabras del dalmático en la isla de Krk. La lengua fue reemplazada por un dialecto véneto y, sobre todo, por un dialecto croata. Es importante no confundir el dalmático con el dialecto croata actual de Dalmacia, ya que no tienen relación directa.
Características del Dalmático
¿A qué Familia de Lenguas Pertenece?
El dalmático es una lengua romance, lo que significa que viene del latín. Se creía que era un puente entre el rumano y el italiano. Sin embargo, ahora se piensa que estaba más relacionado con las lenguas balcorromances vecinas, como el istrorrumano.
El dalmático mantuvo muchas palabras latinas relacionadas con la vida en las ciudades. Esto es diferente del rumano, que perdió rápidamente esas palabras. Se cree que la gente dálmata tuvo una vida urbana activa, mientras que los rumanos se refugiaron en las montañas.
Rasgos Lingüísticos Únicos
El dalmático compartía algunas características con las lenguas balcorromances y las lenguas italorromances. Por ejemplo:
- Formaba los plurales de manera similar a las lenguas balcorromances y algunas lenguas de Italia.
- Tenía una evolución de las vocales muy particular, diferente a otras lenguas romances.
- Mantenía algunos sonidos latinos sin cambiarlos, a diferencia de otras lenguas romances.
- Conservaba ciertos grupos de letras latinas, como -bs, -mn, -ps, -pt.
- Reducía algunos diptongos y cambiaba otros grupos de letras.
- Mantenía las consonantes dobles (geminadas) del latín.
El dalmático y el balcorromano son las únicas lenguas romances que tomaron muchas palabras de antiguas lenguas balcánicas y eslavas. En el balcorromano, esta influencia fue muy fuerte, pero en el dalmático fue menor.
Ejemplos de Palabras en Dalmático
Aquí puedes ver algunas palabras en dalmático y cómo se comparan con el español, italiano, rumano y arrumano:
Español | Dálmata | Italiano | Rumano | Arrumano |
yo | ju | io | eu | iou |
nombre | naum | nome | nume | numã |
oro | jaur | oro | aur | auru |
queso | chiš | formaggio | brânză | cash |
casa | cuosa | casa | casă | casã |
perro | cuon | cane | câine | cãni |
anciano | vetruon | anziano | bătrân | bitãrn |
donde | unde | dove | unde | undi |
cosa | causa | cosa | lucru | cauzã |
ahora | jamo | adesso | amu | amu |
lengua | langa | lingua | limbă | limba |
ningún | nenčoin | nessuno | niciun | nitsiunu |
así | coisa | così | așa | asha |
grande | maur | grande | mare | mari |
bien | bin | bene | bine | ghini |
bueno | bun | buono | bun | bun |
húmedo | joit | bagnato | ud | ud |
año | jan | anno | an | an |
blanco | jualb | bianco | alb | albu |
entero | intric | intero | întreg | ãntreg |
hablar | favlur | parlare | vorbi | vorbiri |
entender | inteliguar | capire | înțelege | ntsilegu |
cabra | cuopra | capra | capră | caprã |
país | tiara | paese | țară | tsarã |
voz | vauc | voce | voce | boatsi |
iglesia | basalca | chiesa | biserică | basearicã |
hora | jaura | ora | oară | oarã |
mujer | mulier | donna | femeie | feamin |
hombre | jomno | uomo | om | omu |
hermano | frutro | fratello | frate | frati |
hermana | saura | sorella | soră | sora |
tocar | attengar | toccare | atinge | atingu |
cantar | cantur | cantare | cânta | cãntari |
gracia | greta | grazia | har | har |
amigo | amaic | amico | amic/prieten | amicu |
puerta | puarta | porta | poartă | poartã |
otro | jultro | altro | alte | altsi |
harina | faraina | farina | faină | farinã |
flor | flaur | fiore | floare | floari |
sol | saul | sole | soare | soari |
hierro | fiar | ferro | fier | heru |
sí | sa | sì | da | da |
viento | viant | vento | vânt | vãnti |
mente | mint | mente | minte | minti |
caer | cadar | cadere | cădea | cãdiri |
toro | taur | toro | taur | tauru |
siempre | siampro | sempre | mereu | totãnã |
fiesta | fiasta | festa | petrecere | feastã |
fuego | fuc | fuoco | foc | focu |
silla | siala | sella | scaun | shali |
libro | lebro | libro | carte | vivlie |
luna | loina | luna | lună | lunã |
estrella | stala | stella | steă | steã |
árbol | juarbul | àlbero | arbore | arburi |
trabajar | lavorur | lavorare | a munci | lucredziri |
ventana | funiastra | finestra | fereastră | fireastrã |
palabra | paraula | parola | cuvânt | cuvendã |
diente | diant | dente | dinte | dinti |
comer | mancur | mangiare | mânca | mãncari |
gato | cuot | gatto | pisică | catusha |
Números en Dalmático
Aquí tienes los números del uno al veinte en dalmático:
Español | Dálmata | Italiano | Rumano |
uno | join | uno | unu |
dos | doi | due | doi |
tres | tra | tre | trei |
cuatro | catro | quattro | patru |
cinco | čenc | cinque | cinci |
seis | si | sei | șase |
siete | sapto | sette | șapte |
ocho | uapto | otto | opt |
nueve | nu | nove | nouă |
diez | dic | diece | zece |
once | jonco | undici | unsprezece |
doce | dotco | dodici | doisprezece |
trece | tretco | tredici | treisprezece |
catorce | catuartco | quattordici | paisprezece |
quince | čonco | quindici | cincisprezece |
dieciséis | sitco | sedici | șaisprezece |
diecisiete | dichisapto | diciasete | șaptesprezece |
dieciocho | dichiuapto | diaciaotto | optsprezece |
diecinueve | dichinu | dicianove | nouăsprezece |
veinte | vent | venti | douăzeci |
Muestras de Textos en Dalmático
Para que te hagas una idea de cómo sonaba el dalmático, aquí tienes algunos ejemplos de textos. Puedes compararlos con el rumano, el italiano y el español.
El Padre Nuestro
Dálmata | Rumano | Italiano | Español |
---|---|---|---|
Tuota nuester, che te sante intel čil, sait santificuot el naum to. Vigna el raigno to. Sait fuot la voluntuot toa, coisa in čil, coisa in tiara. Duote costa dai el pun nuester cotidiun. E remetiaj nuestre debete, coisa nojiltri remetiaime a i nuestri debetuar. E naun ne menur in tentatiaun, miu deleberiajne dal mal. Amen. | Tatăl nostru care ești în ceruri, sființească-se numele tău. Vie regatul tau. Facă-se voia ta, precum în cer, așa și pe pământ. Pâinea noastră cea de toate zilele dă-ne-o nouă astăzi. Și ne iartă nouă păcatele noastre, precum și noi iertăm greșiților noștri. Și nu ne duce pe noi în ispită, ci ne izbăvește de cel rău. Amin | Padre nostro, che sei nei cieli, sia santificato il tuo nome. Venga il tuo regno. Sia fatta la tua volontà, come in cielo così in terra. Dacci oggi il nostro pane quotidiano. E rimetti a noi i nostri debiti, come noi li rimettiamo ai nostri debitori. E non ci indurre in tentazione, ma liberaci dal male. Amen. | Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre. Que venga tu reino. Hágase tu voluntad en el cielo así como en la tierra. Danos hoy nuestro pan cotidiano. Y perdona nuestras deudas, como nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos dejes caer en la tentación, mas liberanos del mal. Amén |
El Ave María
Dálmata | Rumano | Italiano | Español |
---|---|---|---|
Di te salves, Maraja, plaina de greta, el Sinaur sant co taic; te sante benedata intra tote le mulier, sait benedat el froit del viantro to Jesu. Suonta Maraja, niena de Di, precute per nojiltri peccataur, mut e intela jaura de la muart nuastra. Amen. | Dumnezeu să te salveze, Maria, ești plină de har, Domnul este cu tine. Binecuvântat ești tu între toate femeile și binecuvântat este fructul pântecelui tău, Iisuse. Sfânta Maria, Maica Domnului, roagă-te pentru noi păcătoșii, acum și în ceasul morții noastre. Amin. | Dio ti salvi, Maria, piena di grazia, il Signore è con te. Benedetta sei tu fra tutte le donne e benedetto è il frutto del tuo seno, Gesù. Santa Maria, Madre di Dio, prega per noi peccatori, adesso e nell'ora della nostra morte. Amen. | Dios te salve, María, llena de gracia, el Señor es contigo. Bendita eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. |
Declaración de los Derechos Humanos
Dálmata | Rumano | Italiano | Español |
---|---|---|---|
Tote le cratoire umuone sant nascoite libere e conpagne in dimnitut e dirit. Le sunt dotuote de rasaun e de consiansia e le du conporturse le joine cole jultre intel spirit dela frateluanza. | Toate fiinţele umane se nasc libere şi egale în demnitate şi în drepturi. Ele sunt înzestrate cu raţiune şi conştiinţă şi trebuie să se comporte unele faţă de altele în spiritul fraternităţii. | Tutti gli esseri umani nascono liberi ed eguali in dignità e diritti. Essi sono dotati di ragione e di coscienza e devono agire gli uni verso gli altri in spirito di fratellanza. | Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Dotados como están de razón y conciencia deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. |
Intentos de Revitalización
Desde principios del siglo XXI, algunas personas interesadas en el dalmático han intentado revivirlo. Han usado internet para compartir información y promover el dialecto vegliota.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dalmatian language Facts for Kids
- Idioma italiano
- Idioma rumano
- Lenguas neolatinas
- Idioma istrioto
- Matteo Bartoli
- Tuone Udaina